SEPTIEMBRE
Día 1
1513 Parte la expedición de Vasco Núñez de Balboa para cruzar el istmo de Panamá, y que llegará al Océano Pacífico.
1715 Muere Luis XIV, monarca francés, después de haber reinado durante 72 años.
1804 Nace en Granada Mariana Pineda, heroína republicana muerta en 1831 por negarse a delatar a sus compañeros.
1934 Manifestación en Madrid en el sepelio de Joaquín de Grado dirigente de las Juventudes comunistas, asesinado por falangistas.
1939 Estalla la segunda guerra mundial con la invasión de Alemania a Polonia. La Alemania nazi invade Polonia, dando comienzo a la Segunda Guerra Mundial en Europa.
1942 Nace António Lobo Antunes (en la imagen), escritor portugués.
1970 Muere François Mauriac, escritor francés, Premio Nobel de Literatura en 1952.
1975 Nacionalización en Portugal de los astilleros navales.
1982 En México, se nacionaliza la Banc
————————-
Día 2
47 a. C. Cesarión, posible hijo de Julio César, se convirtió en el último rey de la dinastía Ptolemaica de Egipto, gobernando conjuntamente con su madre Cleopatra.
31 a. C. Frente a la costa oeste de Grecia es librada la batalla de Actium, en el que las fuerzas de César Augusto derrotan a las tropas de Marco Antonio y Cleopatra.
1856 Muere Luis de la Rosa Oteiza, abogado y político, quien participó en la redacción de los Tratados de Guadalupe Hidalgo, que marcaron el fin de la Guerra que México sostuvo contra Estados Unidos, entre 1846 y 1848.
1870. Napoleón III es capturado durante la Guerra franco-prusiana.
1925 Tras un terremoto en Japón son fusilados revolucionarios acusados de pillaje.

1944 La niña judía, Ana Frank, tras ser descubierta, es enviada al campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau. Su diario es considerado un testimonio único del drama del Holocausto.
1945 Coincidiendo con el fin de la II Guerra Mundial, 1.800 trabajadores de Maquinaria Marítima y Terrestre de Barcelona hacen huelga media jornada.
- En la cubierta del acorazado Missouri de la marina de Estados Unidos en la bahía de Tokio, los representantes del Imperio del Japón y varias potencias aliadas firmaron el Acta de Rendición de Japón, poniendo fin formalmente a la Segunda Guerra Mundial.
1945 Se firma la rendición del Japón a bordo del Acorazado Missouri, con lo que termina de forma oficial la Segunda Guerra Mundial.
1969. Muere Hồ Chí Minh, líder comunista de Vietnam del Norte durante la Guerra de Indochina y la Guerra de Vietnam.
HO CHI MINH
(19 de mayo de 1890, Kim Lien, Vietnam. Muere el 2 de septiembre de 1969, Hanói, Vietnam). Estudia en Francia donde trabaja como obrero, lavaplatos y marinero. Ingresa en el Partido Socialista y posteriormente en el Comunista. Expulsado del Vietnam por agitación revolucionaria, vuelve en 1940 a raíz de la invasión japonesa y organiza la lucha contra el invasor. En 1942 crea el Viet-Minh para luchar contra el Japón y la administración colonial francesa. En agosto de 1945 proclama la independencia del Vietnam. Francia rompe el pacto firmado y reanuda la guerra hasta la batalla de Dien Bien Fu en la que es derrotada definitivamente. Los EE.UU. que no hablan firmado el Tratado de Ginebra, reemprenden la guerra hasta su derrota en 1975.
Ho Chi Minh fue un excelente poeta y un gran teórico contra el colonialismo y el imperialismo.
————————-
Día 3
1866 Inauguración en Ginebra del primer Congreso de la I Internacional.
1936 Fallece Sadí de Buen Lozano, médico y científico español, notable por sus estudios para la erradicación de la malaria.
1970 Cien mil trabajadores secundan una huelga de la construcción en España.
2004 En Osetia del Norte, se produce la masacre de Beslán en la que fallecen más de trescientas setenta personas, la mayoría niños.
————————-
Día 4
1809 Nace Juliusz Slowacki, uno de los más famosos poetas, dramaturgos y filósofos del romanticismo polaco.
1888 George Eastman patenta el primer rollo y cámara Kodak.
1913 Nace Kenzo Tange, arquitecto y urbanista japonés considerado como uno de los arquitectos más visionarios del siglo XX.
1936 Largo Caballero es nombrado primer ministro de la II República.
1963 Muere Robert Schuman, político francés de origen germano-luxemburgués, considerado como uno de los padres de Europa.
1970 Allende gana las elecciones presidenciales en Chile.
1976 Reunión de la Plataforma en Madrid a favor de un proceso constituyente.
Cumpleaños de Abu Rayhan Al-Biruni, astrónomo, matemático, físico, médico, geógrafo, geólogo e historiador.
————————-
Día 5
1773 Nace Josefina Ortiz de Domínguez, heroína de la Independencia de México.
1774 Se reúne en Filadelfia el primer Congreso Continental de las colonias estadounidenses.
1826 Nace John Wisden, jugador de críquet británico. Es conocido por haber lanzado el famoso «Almanaque de jugadores de Criquet de Wisden» en 1864.
1914 Nace Nicanor Parra, poeta, matemático y físico chileno, considerado el creador de la antipoesía.
1914 Fallece Charles Péguy, filósofo, poeta y ensayista francés.
1915 Se inaugura en Zimmerwald la Conferencia de socialistas internacionalistas contra la guerra, asiste Lenin.
1938 En Chile ocurre la Matanza del Seguro Obrero. donde son asesinados 59 miembros golpistas del Movimiento Nacional-Socialista.
1946 Nace Farrokh Bulsara, mejor conocido como Freddie Mercury, músico británico, conocido por haber sido el vocalista de la banda de rock Queen.
1977 Estados Unidos lanza la sonda espacial Voyager I.
1997 Fallece Teresa de Calcuta, monja católica albanesa, fundadora de las Misioneras de la Caridad y premio nobel de la paz.
————————-
Día 6
1522 Juan Sebastián Elcano llega a Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) con una sola nave, la Victoria, y dieciocho hombres, después de dar la primera vuelta el mundo.
1866 III Congreso de la AIT en Bruselas.
1896 La agrupación socialista de Gijón decide publicar «La Aurora Social»
1860 El Presidente Benito Juárez proclama las Leyes de Reforma en Guanajuato.
1860 Nace Jane Addams, pionera y líder en áreas que van desde el trabajo social para el sufragio de las mujeres en la búsqueda de la paz mundial.
1913 Nace Leônidas da Silva, futbolista brasileño, conoció como el «Diamante Negro». Es considerado como el inventor de la «Bicycle Kick».
1913 Nace Leônidas da Silva, futbolista brasileño.
1991 Rusia: Mijaíl Gorbachov reconoce la independencia de las repúblicas bálticas (Estonia, Lituania y Letonia).
1998 Fallece Akira Kurosawa, director de cine japonés, y premio óscar honorífico, en 1990.
————————-
Día 7
1822 Día de la Independencia de Brasil.
1940 Durante la Segunda Guerra Mundial, la Luftwaffe alemana cambia su estrategia en la batalla de Inglaterra y comienza a bombardear Londres y otras ciudades británicas por más de 50 noches consecutivas.
1950 La policía francesa detiene a 150 comunistas españoles, prohíbe el PCE y la circulación de Mundo Obrero
1968 Discurso de Chu En Lai sobre la formación de Comités revolucionarios.
1977 Se firman los Tratados Torrijos-Carter, por los que se transfiere progresivamente la soberanía del canal de Panamá de Estados Unidos a Panamá.
1998 Estados Unidos: Nace oficialmente el motor de búsqueda Google.
————————-
Día 8
1157 Nace Ricardo Corazón de León, rey de Inglaterra.
1474 Nace Ludovico Ariosto, poeta italiano, autor del poema épico Orlando furioso (1516).
1613 Fallece Carlo Gesualdo, noble y compositor italiano.
1814 Nace Charles Étienne Brasseur de Bourbourg, sacerdote, escritor, etnólogo y arqueólogo francés 1847 Comienza la guerra entre Estados Unidos y México.
1862 Muere Ignacio Zaragoza, Héroe de la batalla del cinco de mayo de 1862 en Puebla.
1888 En España tiene lugar la botadura del submarino de Isaac Peral, el primero del mundo propulsado por motores eléctricos.
1934 Huelga General de 24 horas en Madrid en solidaridad con Catalunya.
1967 Día Internacional de Alfabetización.
1978 Las tropas iraníes causan 200 muertos en las manifestaciones contra la dictadura del Sha.
1978 Durante la Revolución iraní, cientos de personas mueren en medio de protestas en Teherán, hecho que después se conocería como Viernes Negro.
1991 Día de la Independencia de Macedonia.
————————-
Día 9
1828 Nace León Tolstói, novelista ruso, considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mundial, escritor ruso, autor de Guerra y paz y Ana Karenina.
1969 Peredo, continuador de la guerrilla del «Che» es asesinado por la policía en La Paz.
1973 Se crea el Movimiento de las Fuerzas Armadas, lo que llevaría a la Revolución de los Claveles en Portugal.
1974 Detenidos en Barcelona 67 asistentes a la Asamblea de Catalunya.
1975 La NASA lanza la sonda Viking 2 con rumbo a Marte

1976 Muere Mao Zedong, político comunista y dirigente de la República Popular China.
1977 Huelga de 24 horas en el Nalón contra la crisis regional y en apoyo de los trabajadores de Tornillerías del Nalón.
————————-
Día 10
1229 Comienza la conquista de Mallorca por Jaime I de Aragón.

1749 Muere Émilie du Châtelet (en la imagen), matemática y física francesa, traductora y difusora de la obra de Isaac Newton.
1886 Nace Hilda Doolittle, poetisa, escritora y cronista estadounidense.
1895 Fundación de la CGT francesa.
1934 Duro Felguera cierra el pozo Fondón en el que permanecían encerrados 700 mineros.
1934 La Guardia Civil descubre cerca de Soto del Barco, en Asturias, el alijo de armas del barco Turquesa.
————————-
Día 11
1714 En el contexto de la Guerra de Sucesión Española, se produce la caída de Barcelona en manos de las tropas borbónicas.
1945 El saludo fascista deja de ser obligatorio en España.
1967 La sonda Surveyor 5 envía desde la superficie de la Luna, resultados de los análisis químicos realizados en el suelo del satélite.
1973 Golpe de Estado en Chile que acaba con el Gobierno de Allende y con la democracia en ese país. Es asesinado por las fuerzas militares de los golpistas, Salvador Allende, político y presidente de Chile como consecuencia del golpe de Estado contra su gobierno.
1976 Se celebra por primera vez desde la Guerra Civil la Diada en Catalunya.

2001 Tiene lugar un atentado terrorista en Estados Unidos mediante el secuestro de cuatro aviones comerciales: dos chocaron contra el World Trade Center, otro contra El Pentágono y el cuarto cayó en Pensilvania. Los ataques terroristas a las Torres Gemelas en Nueva York, al Pentágono en Washington DC y Somerset, Pennsylvania. Más de 3.000 personas fallecen, y el grupo Al Qaeda, encabezado entre otros por Osama Bin Laden es sindicado como autor de dichos ataques.
————————-
Día 12
1213 Simón IV de Montfort derrota a Pedro II de Aragón en la Batalla de Muret.
1913 Nace Jesse Owens, atleta afroamericano, quien ganó cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936.
1923 Tsankov arresta a más de 2.000 militantes búlgaros.
1847 En la Plaza de San Jacinto, en el Distrito Federal de México, son sacrificados los mártires del Batallón de San Patricio.
1948 Las tropas del ejército rojo controlan Manchuria
1958 En Estados Unidos, el Ing. Jack St. Clair Kilby, de “Texas Instruments”, presenta el primer chip.
————————-
Día 13
1321 Fallece Dante Alighieri, escritor italiano.
1501 En la República de Florencia, Miguel Ángel comienza su trabajo en la estatua de David.
1789 Nueva York se convierte durante un año en la capital de Estados Unidos.
1813 Nace József Eötvös, escritor y político húngaro.
1819 Nace Clara Wieck Schumann músico y compositor alemán.
1908 Nace Karolos Koun, director teatral y fundador del Teatro de Arte experimental, que era conocido por sus atrevidas puestas en escena, expresivas de las comedias de Aristófanes y otras obras de teatro griego antiguo.
1959 El cohete soviético Lunik II alcanza la superficie de la Luna.
1970 Huelga General de la construcción. La policía mata a Pedro Patiño.
1974 En la cafetería Rolando de Madrid, frecuentada por la policía explota una bomba: 9 muertos y 50 heridos. Es acusada ETA.
1976 Huelga General en Guipúzcoa. La policía política desarrolla una gran violencia.
————————-
Día 14
1214 Fallece Alberto de Jerusalén, obispo católico, Patriarca de Jerusalén y primer legislador de la Orden de los Carmelitas.
1712 Fallece Giovanni Cassini, astrónomo e ingeniero francés de origen italiano.

1813 José María Morelos lee el discurso independentista Sentimientos de la Nación en el Congreso de Anáhuac durante la guerra de la independencia de México.
1830 Nace Porfirio Díaz en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca.
1923 Se impone la Dictadura Primo de Rivera en España.
1854 En el teatro Santa Anna de la ciudad de México es cantado por primera vez el Himno Nacional Mexicano.
1920 Nace Mario Benedetti, ensayista, escritor y poeta uruguayo
1978 El Parlamento portugués rechaza al Gobierno de Da Costa.
————————-
Día 15
1613 Nace François de La Rochefoucauld, escritor, aristócrata y militar francés.
1821 Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua proclaman su independencia de la Corona Española.
1914 Nace Adolfo Bioy Casares, escritor argentino, Premio Cervantes en 1990, y uno de los escritores argentinos más influyentes.
1928 El científico británico Alexander Fleming anuncia el descubrimiento de la penicilina.
1932 Se aprueba el Estatuto de Catalunya y la Ley de Reforma Agraria.
1972 Huelga General en Vigo.
1976 Se lanza la Soyuz 22.
2006 Fallece Oriana Fallaci, escritora y periodista italiana.
————————-
Día 16
1810 El cura Miguel Hidalgo y Costilla llama al pueblo a sublevarse contra el gobierno español, iniciándose así la lucha por la Independencia de México.
1810 En el pueblo de Dolores (México), el cura Miguel Hidalgo convoca a una lucha armada en contra de la dominación española, en un acto conocido como el Grito de Dolores que da inicio a la Independencia de México.
1848 Nace Federico Henríquez y Carvajal, periodista, poeta, historiador, profesor y político dominicano.
1851 Nace Emilia Pardo Bazán, novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poeta, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española.
1971 258 pensionistas asturianos se encierran en la Iglesia de San José en Gijón, días después en Mieres y en Sama, siendo desalojados violentamente por la policía que detiene a nueve.
Karl KAUTSKY
(16 de octubre de 1854, Praga, República Checa. Fallece el 17 de octubre de 1938, en Ámsterdam, Países Bajos). Estudia en Viena donde tiene sus primeros contactos con el socialismo. Colabora con Engels, trabaja en la redacción de Soziai Democrakt de Bernstein del que se hace amigo. En desacuerdo con las «revisiones» de este, pasa al Neue Zeit órgano teórico de la socialdemocracia mantenido por Engels hasta su muerte. En 1905 Kautsky apoya la revolución rusa, pero se aleja más tarde de la izquierda del partido. En 1917 reune a los «independientes» y marca distancias con respecto a la revolución de Octubre. Políticamente aislado y sin poder asistirá a la ascensión del nazismo.
————————-
Día 17
1762 Muere Francesco Geminiani, violinista y compositor italiano.
1787 Se firma la Constitución de los Estados Unidos de América.
1857 Nace Konstantin Tsiolkovsky, físico ruso, conocido como «El Padre de la Cosmonáutica».

1863 Muere Alfred de Vigny, poeta, dramaturgo y novelista francés.
1873 Nace Max Svabinský, pintor y artista gráfico. Figura entre los artistas checos más importantes del siglo XX.
1939 Las tropas soviéticas entran en Polonia.
1962 «España es la más clara y firme expresión de la democracia». Franco en Palencia.
1964 México: se inaugura el Museo de Antropología.
1978 Se firma el Acuerdo de Camp David entre Egipto e Israel.
1980 Fallece Jean Piaget, psicólogo y lógico suizo.
————————-
Día 18
1809 El segundo teatro de la Royal Opera House en Londres abre después de un incendio que destruyó el teatro original el año anterior.
1810 En Santiago se reúne la Primera Junta de Gobierno, antecedente para la independencia de Chile.
1819 Nace Jean Bernard Léon Foucault, físico y óptico francés que demostró experimentalmente la rotación terrestre mediante un enorme péndulo en 1851.
1860 Nace en Oviedo Adolfo González Posada, principal impulsor de la Extensión Universitaria.
1885 Nace Uzeir Hacibeyov, compositor, director de orquesta, musicólogo, publicista, dramaturgo y traductor de Azerbaiyán y de la Unión Soviética. Es considerado el padre de la música clásica en Azerbaijan y Asia Central.
1928 El Graf Zeppelin vuela por primera vez.
1961 Reorganización del SEU bajo la inspiración de Martín Villa.
1970 Muere Jimi Hendrix, guitarrista, cantante y compositor estadounidense.
————————-
Día 19
1775 Nace José Félix Ribas, militar y líder independentista venezolano.
1777 Empieza la Batalla de Saratoga en Estados Unidos.
1783 En Versalles (Francia), los hermanos Montgolfier realizan su primer vuelo en globo.
1868 En España, los generales Prim y Francisco Serrano se sublevan en Cádiz contra Isabel II en lo que sería conocido después como la Revolución de 1868 o La Gloriosa, destronado a la reina.
1882 Nace Robert Storm Petersen, dibujante danés, escritor, animador, ilustrador, pintor y humorista. Él es conocido bajo el seudónimo de Storm P.
1913 Nace Frances Farmer, actriz estadounidense.
1958 Constitución del Gobierno Provisional revolucionario argelino.

1967 Muere Zinaída Serebriakova, pintora rusa.
1968 La banda de música de la base americana de Torrejón es abucheada en el desfile del Día de América en Asturias.
1977 Legalización del Partido Comunista de los Trabajadores (PCT).
1985 México: terremoto de 8.1° en la escala de Richter en la Ciudad de México, más de 5000 muertes y daños materiales incalculables.
1991 Ötzi, el Hombre de Hielo, es descubierto por unos turistas alemanes.
————————-
Día 20
1914 Nace Kenneth More, actor británico.
1916 Aparece el diario «Spartakus» en Alemania.
1934 Nace Sophia Loren, actriz italiana.
1946 Se inaugura el primer Festival Internacional de Cine de Cannes.
1975 Manifestación en París contra el régimen de Franco a raíz de las ejecuciones de militantes de ETA y FRAP.
1977 El Voyager 2 es lanzado para pasar por Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno.
2006 Muere Sven Nykvist, fotógrafo sueco.
————————-
Día 21
1558 Muere Carlos V, rey de España

1853 Nace Heike Kamerlingh Onnes, físico neerlandés, Premio Nobel de Física en 1913.
1860 Fallece Arthur Schopenhauer, filósofo alemán.
1864 Nace Elena Văcărescu, escritora rumano-francesa, dos veces laureada por la Académie Française.
1870 Nace Julián Besteiro.
1878 Fallece Thomas Belt, geólogo y naturalista británico.
1929 Nace Edgar Valter, escritor, pintor e ilustrador de libros para niños estonio.
1938 Negrín anuncia la retirada de las Brigadas Internacionales.
1949 Proclamación de la República Popular China.
1956 En la ciudad de León, el dictador nicaragüense Anastasio Somoza García muere al ser baleado por el poeta Rigoberto López Pérez.
1964 Malta se independiza del Reino Unido; pero sigue perteneciendo a la Commonwealth.
————————-
Día 22
852 Muere Abderramán II, emir omeya de Córdoba.
1499 Se firma el Tratado de Basilea que reconoce la independencia de facto de la Antigua Confederación Suiza con respecto al Sacro Imperio Romano Germánico.
1869 En Múnich (Alemania) se estrena la ópera El oro del Rin de Richard Wagner
1903 Se patenta el cono de oblea para helados, el cucurucho.
1914 Muere Alain-Fournier, seudónimo de Henri Alban Fournier, escritor francés.

1918 Nace Hans Scholl, destacado miembro de la resistencia alemana al nazismo, guillotinado junto a su hermana, Sophie Scholl, en 1943.
1967 El Tribunal Supremo declara la ilegalidad de la huelga en España.
1973 Protestas y manifestaciones de campesinos en Tudela y Zaragoza.
1980 Iraq invade Irán dando inicio a la guerra irano-iraquí.
————————-
Día 23

1850 Exiliado en Paraguay fallece el general José Gervasio Artigas (en la imagen), líder de la independencia de Uruguay.
1868 Una insurrección armada, conocida como el Grito de Lares, pretendió la independencia de Puerto Rico del gobierno colonial de España.
1889 En Japón se funda Nintendo, actual desarrolladora de videojuegos, como empresa fabricante de naipes.
1923 Golpe de Estado de Primo de Rivera.
1939 Muerte de Freud.
1939 Amnistía parcial sólo para incondicionales del Régimen español.
1939 Muere Sigmund Freud; médico austríaco, iniciador del psicoanálisis.
1973 Muere Pablo Neruda.
2013 100° aniversario de la primera travesía aérea del Mediterráneo.
————————-
Día 24
768 Fallece Pipino el Breve, rey franco de la dinastía carolingia.
1493 Cristóbal Colón comienza a su segunda expedición al Nuevo Mundo.
1570 Túpac Amaru I, rey inca y último líder de la resistencia de Vilcabamba es ejecutado en la plaza central del Cuzco por orden del virrey español Francisco de Toledo.
1783 Inglaterra reconoce la independencia de EE.UU.
1812 En la batalla de Tucumán, el Ejército del Norte, al mando del general Belgrano, derrota a las tropas realistas del brigadier Pío Tristán.
1862 Nace Júlia Lopes de Almeida, escritora, periodista y feminista brasileña; una de las primeras mujeres de ese país que obtuvo fama y aceptación social como escritora.
1870 Nace Georges Claude, científico francés, inventor de la lámpara de neón.
1898 Nace Howard Walter Florey, farmacólogo y patólogo australiano.
1957 Se inaugura el primer alto horno de Ensidesa.
1978 Cien mil personas en el Aberri Eguna celebrado en Euzkadi.
1936 Nace Jim Henson, fue un titiritero y productor televisivo estadounidense, conocido por ser el creador de «The Muppets».
————————-
Día 25
1066 La batalla de Stamford Bridge, donde muere Harald III, rey de Noruega, pone fin a la Era Vikinga.
1864 Reunión de la I Internacional en Londres, Marx es elegido miembro del Comité de Redacción de los Estatutos y del Programa.
1913 Nace Maria Tanase, cantante, considerada una de las mejores intérpretes de la música popular de Rumania. Fue llamada el pájaro mágico, Edith Piaf y la reina de la canción popular de Rumanía.
1914 Nace Elena Lucena, actriz, bailarina y cantante argentina.
1932 Nace Adolfo Suárez, abogado y político español, presidente del Gobierno de España entre 1976 y 1981, siendo el primer presidente democrático tras la dictadura del general Franco.
1973 La segunda tripulación de la estación Skylab regresa a la Tierra.
1980 Muere John «Bonzo» Bonham, baterista británico de Led Zeppelin.
Karl MARX
(5 de mayo de 1818, Tréveris, Alemania. Muere el 14 de marzo de 1883, en Londres, Reino Unido). Estudia en Bon y en Berlín. Redactor jefe de la «Rheimische Zeitung» en 1842. Conoce a Engels en 1844 y ambos se afilian a la Liga de los Comunistas en 1847.
En 1848 publica el Manifiesto Comunista. En 1849 parte para Londres donde vivirá hasta su muerte realizando todos sus escritos y teorías económicas.
En 1864 participa en la fundación de la I Internacional. En 1867 publica el primer tomo del Capital.
Marx ha sentado las bases de la lucha contra el capitalismo y el paso hacia el socialismo ejerciendo una influencia decisiva en los acontecimientos revolucionarios del siglo XX. El pensamiento de Marx en este sentido es fuente de profundas investigaciones en todos los campos.
————————-
Día 26
1182 Nace Francisco de Asís, religioso italiano, fundador de la Orden Franciscana.
1826 Muere, en Tombuctú, el explorador británico Alexander Gordon Laing.
1878 Francisco Bernabé Madero funda la ciudad argentina de Maipú.
1953 Se firma el acuerdo de mutua defensa y ayuda económica entre USA y España. «España da algo de mucho valor para los Estados Unidos» Eisenhower.
1978 El PCF se opone a la entrada de España en el MEC.
1983 U.R.S.S.: El Incidente del Equinoccio de Otoño casi provoca una guerra termonuclear, evitada por Stanislav Petrov.
————————-
Día 27
1821 Nace Henri-Frédéric Amiel, filósofo y moralista suizo.
1937 El tigre de Bali es declarado extinto.
1940 En la Segunda Guerra Mundial, la Alemania nazi, la Italia fascista y el Imperio del Japón firman el Pacto Tripartito en Berlín, conformando de manera oficial la alianza militar conocida como El Eje.
1940 Muere en la cárcel de Carmona Julián Besteiro.
1960 El Presidente mejicano Adolfo López Mateos nacionaliza la industria eléctrica.
1974 Detención de Mari Luz Fernández, mierense, encartada en el sumario de la calle Correo.
1975 Fusilados cinco antifascistas miembros de ETA y FRAP.
1998 El buscador Google fue fundado por Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de doctorado de Stanford.
2003 Fallece Donald O’Connor, actor estadounidense.
————————-
Día 28
1066 Guillermo el Conquistador y una flota de 600 barcos desembarcan en las costas de Sussex, comenzando la Conquista normanda de Inglaterra.
1864 Fundación de la 1ª Internacional.
1821 Se firma el Acta de Independencia de México
1895 Fallece Louis Pasteur, químico francés.
1924 Nace Marcello Mastroianni, actor italiano.
1958 Se aprueba, en referéndum, la Constitución de la Quinta República Francesa.

1970 Fallece Gamal Abdel Nasser, político y presidente egipcio de 1954 a 1970.
———————-
Día 29
1833 Fallece Fernando VII, rey de España.

1912 Nace Michelangelo Antonioni, director, guionista, escritor y pintor italiano.
1916 Nace Antonio Buero Vallejo, dramaturgo español.
1938 Se establece los Acuerdos de Múnich, en el que se estipula que Checoslovaquia debe ceder los Sudetes a Alemania.
1959 «Aplicaremos con la mayor libertad la ley sobre inversiones de capital extranjero» (Ullastres).
1971 Elecciones a representantes familiares a Cortes franquistas.
————————-
Día 30
1452 Se imprime la Biblia de Gutenberg.
1765 Nace en Valladolid don José María Morelos y Pavón.
1772 El Imperio ruso, Prusia y el Imperio austríaco se reparten Polonia.
1791 La flauta mágica, última ópera compuesta por Mozart, se estrena en el Theater an der Wien en Viena, Austria.
1914 Nace Llàtzer Escarceller, actor de teatro, cine y televisión español, especializado en papeles cómicos.
1915 En Nueva York se realiza la primera transmisión por radio.
1938 Conferencia de Munich, Hitler con las manos libres para invadir Checoslovaquia.
1960 Transmisión del primer capítulo de la serie estadounidense «Los Picapiedras».
1963 Carta de 102 intelectuales contra la tortura en Asturias.
1965 Golpe de Estado de Suharto en Indonesia. La represión costará la vida a un millón de comunistas.
1966 Botswana declara su independencia.
———————