efemérides-luchas-populares-octubre

OCTUBRE

Día 1

   1805 Se publica el «Diario de México», primer periódico mexicano.

1892 Don Evaristo Madero, abuelo de Francisco y Madero, funda en Monterrey el Banco de Nuevo León.

1892 Nace Emilio Pettoruti, pintor argentino.

1911 Fallece Wilhelm Dilthey, filósofo, estudioso de la hermenéutica, historiador, sociólogo y psicólogo alemán.

1940 El profesor Albert Einstein toma la ciudadanía norteamericana.

1949 Día Nacional de China.

1949 El líder político chino, Mao Zedong, proclama la República Popular China

1960 Día de la Independencia de Nigeria.

1965 Se funda el Partido Comunista Cubano.

1971 Indulto que afecta especialmente a los inculpados en el caso Matesa.

1975 «Dios le bendiga toda su obra en favor de España» (Marcelo González, primado de España, a Franco).

————————-

Día 2

1187 Saladino, primer sultán ayubí de Egipto y Siria, reconquista Jerusalén.

Mahatma Gandhi en 1942
Mahatma Gandhi en 1942

1896 Nace Mahatma Ghandi, líder político de la India. Mohandas Karamchand Gandhi, más conocido como «Mahatma Gandhi», abogado, pensador y político indio.

1925 El Gobierno de Mussolini crea los sindicatos fascistas y suprime los independientes.

1941 Las fuerzas alemanas nazis comienzan la Operación Tifón, una ofensiva total para comenzar la Batalla de Moscú 1968 México: manifestación estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas. La policía mata a más de 500 manifestantes.

1971 Se inicia una Huelga General de la minería en Asturias.

1968 Matanza de estudiantes en Tlatelolco a manos de la policía y el ejército.

————————-

Día 3

1226 Fallece Francisco de Asís, religioso italiano, fundador de la Orden Franciscana.

1896 Nace Gerardo Diego, poeta español de la Generación del 27, Premio Cervantes en 1979.

1904 Acuerdo entre España y Francia para repartirse Marruecos.

1942 El cohete V2, desarrollado por la Alemania nazi, realiza su tercer lanzamiento, el primero con éxito.

1978 Muerte a manos de ETA del comandante de marina de Bilbao.

1990 Día de la Unificación de Alemania.

————————-

Día 4

1582 El papa Gregorio XIII introduce el calendario gregoriano, sustituyendo al calendario juliano vigente desde el año 46 a. C.

1814 Nace Jean-François Millet, pintor realista francés.

1895 Nace Buster Keaton, actor y director de cine mudo cómico americano.

1964 Nace como escisión pro-china del PCE, el PCE (marxista-leninista).

1982 Muere Glenn Gould, pianista canadiense, conocido por su interpretación de las Variaciones Goldberg de Johann Sebastian Bach.

————————-

Día 5

Diderot
Denis Diderot por Louis-Michel van Loo, 1767

1713 Nace Denis Diderot, filósofo y escritor francés, codirector de L’Encyclopédie.

1789 Manifestación de mujeres en Versalles pidiendo pan.

1813 El cura José María Morelos Morelos y Pavónproclama la abolición de la esclavitud en la nación mexicana.

1905 Los hermanos Wright, famosos por sus hazañas de aviación, realizan su primer vuelo largo.

1910 Don Francisco I. Madero lanza el Plan de San Luis, y exhorta al país a revelarse el 20 de noviembre.

1910 En Portugal, tras el triunfo de la revolución que derroca al rey Manuel II, se establece la Primera República Portuguesa.

1911 Nace Brian O’ Nolan, escritor y periodista irlandés.

2011 Muere Steve Jobs, cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.

asturias34    1934 Del 5 al 19 Huelga General en Asturias.

1974 Chile: Miguel Enríquez, fundador y Secretario General del MIR es asesinado.

1977 El presidente de la Diputación de Vizcaya es muerto por ETA.

1976 Muere Lars Onsager, químico estadounidense de origen noruego, Premio Nobel de Química en 1968.

————————-

Día  6

1214 Fallece Alfonso VIII, rey de Castilla.

 

behaim
Martin Behaim

1459 Nace Martin Behaim, comerciante, astrónomo, navegante y geógrafo alemán, constructor del primer globo terráqueo.

1600 En Florencia se estrena la obra Eurídice, de Jacopo Peri, considerada por algunos como la primera ópera cuya música ha sido conservada íntegramente.

1866 Circula en los Estados Unidos el primer automóvil.

1906 Nace Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri-Cri.

1914 Nace Joan Littlewood, fue un director de teatro inglés, más conocido por su trabajo en el desarrollo del izquierdista Theatre Workshop (Taller de Teatro). Ella ha sido llamada «La Madre de Teatro Moderno».

1914 Nace Thor Heyerdahl, explorador y biólogo noruego.

1934 Lluís Companys proclama el Estado Catalán dentro de una República Federal Española, a raíz de la revolución de 1934.

1934 Los revolucionarios toman la fábrica de Trubia y se apoderan de 27 cañones.

1934 Oviedo cae en manos de los trabajadores.

1936 Fin de la Larga Marcha de Mao.

————————-

Día 7

1571 Tiene lugar la batalla de Lepanto, en que el escritor Miguel de Cervantes Saavedra sufrió una lesión en una mano, por lo cual fue conocido como el Manco de Lepanto. La batalla de Lepanto entre la Liga Santa y el Imperio otomano.

Allan poe
Edgard Allan Poe

1849 Fallece Edgar Allan Poe, novelista, poeta y periodista estadounidense.

1851 Es concluida la instalación de la línea telegráfica entre la ciudad de México y Puebla.

1885 Nace el físico danés Neils Bohr, considerado el padre de la bomba atómica.

1897 Se constituye la Agrupación socialista de Sama de la que es presidente Antonio Antuña, dirigente de la huelga de 1887.

1913 Por órdenes de Victoriano Huerta, muere asesinado en la ciudad de México don Belisario Domínguez Palencia

1917 Los bolcheviques alcanzan la mayoría en las elecciones municipales de Petrogrado.

1936 Expropiación de tierras y entrega de las mismas a los campesinos.

1949 Se funda la República Democrática Alemana.

2001 Comienza la Guerra de Afganistán.

————————-

Día 8

1789 Nace William John Swainson, un ornitólogo británico, naturista y artista.

1873 Nace Alekséi Shchúsev, arquitecto ruso y soviético.

1895 William Conrad Röntgen descubre los Rayos X.

1912 Comienza la Primera Guerra de los Balcanes entre la Liga Balcánica y el Imperio otomano.

1927 Nace César Milstein, bioquímico argentino, Premio Nobel de Medicina en 1984.

1933 Martínez Barrio disuelve las Cortes y convoca elecciones generales.

1967 El Che es capturado y asesinado por las tropas de Barrientos ayudadas por la CIA.

1969 Catorce obreros son asesinados por la policía durante la huelga de Aubin en Aveiron.

1992 Fallece Willy Brandt, canciller alemán, Premio Nobel de la Paz en 1971.

————————-

Día 9

1708 Durante la Gran Guerra del Norte, los rusos derrotan a los suecos en la batalla de Lesnaya

1820 José Joaquín de Olmedo proclama la independencia de Guayaquil.

1867 Alaska es cedida por Rusia a Estados Unidos, por la cantidad de siete millones 200 mil dólares.

1934 Azaña es detenido en Barcelona.

1936 Nace Agnieszka Osiecka, poeta, escritor, autor de guiones de cine y televisión, director de cine y periodista. Destacada compositora polaca escribió más de 2,000 canciones, y es considerada un icono de la cultura polaca.

1940 Nace John Lennon, músico, compositor y activista a favor de la paz. Famoso por ser miembro fundador de la banda «The Beatles».

1962 Independencia de Uganda.

Che Guevara   1967 Es asesinado Ernesto Che Guevara, médico, político y guerrillero revolucionario argentino-cubano

1976 Hua Kuo Feng sucede a Mao en jefatura del PC Chino.

1978 150.000 personas se manifiestan i la Diada del País Valenciá.

————————-

Día 10

732 El ejército franco al mando de Carlos Martel derrotan a las tropas andaluces musulmanas dirigidos por Abd er Rahman al-Gafiqi en la batalla de Tours (en la imagen).

1813 Nace el gran compositor italiano Giuseppe Verdi.

1910 Nace Ramón Gaya, pintor y escritor español.

1911 Se produce el levantamiento de Wuchang dando comienzo a la Revolución de Xinhai que acaba con la dinastía Qing y establece la República de China.

1914 Nace Antonio W. Goldbrunner, meteorólogo venezolano de origen alemán.

1917 Trotsky elegido presidente del Soviet de Petrogrado.

1928 Nace Leyla Gencer, famosa soprano turca conocida cariñosamente como «La Regina» («The Queen») o «La Diva Turca». Es considerada como una de las sopranos más importantes del siglo XX.

1936 Decreto creando el ejército popular y militarizando las milicias populares.

1944 Guerrilleros españoles penetran en España desde Francia, después de dominar la frontera pirenaica.

1973 Fallece Ludwig von Mises, economista americano de origen austrohúngaro.

————————-

Día 11

1469 Se entrevistan en Dueñas (Palencia) para un primer contacto, los Reyes Católicos, Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla.

1809 Fallece Meriwether Lewis, botánico, explorador y militar estadounidense.

1811 Se proclama el Estado de Quito, la primera nación hispanoamericana en desconocer la soberanía del Imperio español en Sudamérica.

1855 Nace Alicia Moreau de Justo, médica y política argentina, destacada por su lucha a favor de los derechos de las mujeres.

1876 Sublevación del general Porfirio Díaz contra el presidente mexicano, Sebastián Lerdo de Tejada, al que sucedió.

1923 Los revolucionarios españoles Mateu y Nicolau son condenados a muerte.

1972 Proceso a Marie-Claire que se transforma en proceso a la ley de 1920 sobre el aborto.

1971 Se presenta en Munich el tren experimental de suspensión magnética «Transrapid».

————————-

Día 12

1492 El navegante genovés Cristóbal Colón desembarca en una de las islas de las Bahamas, descubriendo América. Desembarca por primera vez en el Nuevo Mundo y toma la isla Guanahani en nombre de los Reyes Católicos.

1810 Nace Nísia Floresta, escritora, y poeta brasileña, considerada una pionera del feminismo en Brasil.

1916 Hipólito Yrigoyen asume como presidente de la Nación Argentina, el primero en ser electo bajo el sistema de la denominada Ley Sáenz Peña.

1935 Nace Luciano Pavarotti, tenor de ópera italiano.

1945 Proclamación de la Independencia de Laos.

1952 «Nunca nos dejaremos influir por los judaizantes de la democracia» (Diario Pueblo).

1980 Fallece Alberto Demicheli, abogado, político y presidente de facto de Uruguay en 1976.

————————-

Día 13

1792 George Washington pone la primera piedra de la Casa Blanca.

ferrer-guardia
Francisco Ferrer Guardia

1909 El anarquista Francisco Ferrer Guardia fusilado en Barcelona, pedagogo español fundador de la Escuela Moderna.

1932 Finaliza el XII Congreso del PSOE, en el que se manifiesta una importante corriente de izquierda.

1978 ETA mata en Vizcaya a varios policías.

1972 Se estrella en los Andes el avión que trasporta a un equipo de rugby uruguayo.

1982 Nace Ian Thorpe, nadador australiano, ganador de nueve medallas en Juegos Olímpicos.

————————-

Día 14

1536 Fallece Garcilaso de la Vega, militar y poeta español del Siglo de Oro.

1890 Nace Dwight David Eisenhower, presidente de los Estados Unidos de 1953 a 1961.

1914 Nace Raymond Davis Jr., físico estadounidense, premio nobel de física en 2002.

1934 Las tropas del tercio tras dura resistencia ocupan el Ayuntamiento de Oviedo.

1936 Fundación de las Brigadas Internacionales en España.

1962 Un avión U-2 fotografía la construcción de bases soviéticas en Cuba, dando inicio a la crisis de los misiles.

1977 Es aprobada por el Congreso y el Senado la ley de Amnistía.

1978 Miembros de las FOP provocan incidentes en los cuarteles de Bilbao y Basauri.

————————-

Día 15

1793 Muere en la guillotina María Antonieta, reina de Francia.

1814 Nace Mijaíl Lérmontov, escritor y poeta romántico ruso.

Nietzsche
Friedrich Nietzsche

1844 Nace Friedrich Nietzsche, filósofo alemán que a finales del siglo XIX afirmó la «muerte de Dios» y anticipó la crisis del cristianismo, religión que, hasta los últimos días de su vida, criticó severamente. Es considerado uno de los pensadores más influyentes del siglo XIX.

1879 Nace Tomás Meabe, fundador de las Juventudes Socialistas.

1905 Winsor McCay publicó por primera vez Little Nemo in Slumberland en la edición del suplemento dominical del New York Herald.

1917 Es ejecutada por un pelotón de fusilamiento la bailarina exótica neerlandesa Mata Hari, acusada de espiar para Alemania durante la Primera Guerra Mundial.

1964 Khruchtchev es destituido de todas sus funciones.

1987 Thomas Sankara, líder revolucionario burkinés conocido como el Che Guevara africano, es asesinado durante un golpe de Estado en su contra.

1993 Nelson Mandela y Frederik de Klerk, políticos sudafricanos, reciben el Premio Nobel de la Paz por acabar con el apartheid.

————————-

Día 16

Maria-Antonieta
María Antonieta con una rosa (1783), retrato de María Antonieta por Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun

1793 Muere guillotinada María Antonieta de Austria (en la imagen), la viuda del rey Luis XVI de Francia, en medio de la revolución francesa.

1799 Nace Tanaka Hisashige, un ingeniero e inventor japonés. Fue conocido como «el genio de maravillas mecánicas». Algunas personas se refieren a él como «el Thomas Edison de Japón».

1817 Se descubre la tumba de Seti I, en el Valle de los Reyes, Egipto.

1854 Nace Oscar Wilde fue un novelista, poeta, crítico literario y autor teatral, gran exponente del esteticismo. Escritor, poeta y dramaturgo británico-irlandés.

1854 Nacimiento de Kautsky en Praga Teórico del Partido socialdemócrata alemán.

1964 La República Popular China detona su primera bomba atómica.

1965 Entierro en Sama de la comunista Constantina Pérez, «Tina», víctima de las torturas policiales

1978 Elección del cardenal polaco Karol Wojtila como papa, quien toma el nombre de Juan Pablo II.

1973 Henry Kissinger y Lê Ðüc Thọ son galardonados con el Premio Nobel de la Paz.

1978 El cardenal polaco Karol Wojtyla es elegido papa y toma el nombre de Juan Pablo II; es el primer papa no italiano desde 1523.

————————-

Día 17

535 a. C. Ciro II el Grande, rey de Persia, pone fin al cautiverio judío en Babilonia tras casi 70 años de exilio.

1806 Es asesinado el emperador Jacobo I de Haití, nacido como Jean-Jacques Dessalines, líder de la revolución haitiana y Padre de la Patria haitiana.

1893 Muere Patrice de MacMahon, duque de Magenta, segundo presidente de la Tercera República Francesa.

1931 Al Capone es sentenciado por evasión de impuestos y condenado a 11 años de cárcel.

1934 Comienza la Larga marcha en China.

1966 Ortega Ercós, presidente de APE expulsado de la Universidad de Barcelona.

1973 En medio de la Guerra de Yom Kipur, la OPEP comienza el Embargo petrolero hacia los países que ayudaban a Israel en su lucha contra la invasión de Siria y Egipto.

1979 La Madre Teresa de Calcuta recibe el Premio Nobel de la Paz.

————————-

Día 18

santo-sepulcro
iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén

1009 La iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén es completamente destruida por el califa Huséin al-Hakim Bi-Amrillah.

1801 Nace Justo José de Urquiza, militar y político argentino, primer presidente constitucional de la Confederación Argentina.

1850 Nace Pablo Iglesias, fundador del PSOE.

1851 Herman Melville publica de su obra maestra «Moby Dick».

1919 Aparece el primer número de la revista «La Internacional».

1931 Muere el genio de la electricidad Thomas Alva Edison. Thomas Alva Edison, importante inventor y empresario estadounidense

1934 Rendición del Comité Provisional Revolucionario de Asturias. Cruenta represión gubernamental. 1971 Huelga General de la SEAT en Barcelona. La policía hiere mortalmente a Antonio Ruiz.

1991 Día de la Independencia de Azerbaiyán.

Pablo IGLESIAS

Pablo-Iglesias   Fundador del Partido Socialista Obrero Español, nace en El Ferrol en 1850, en el seno de una familia obrera. En 1860 se traslada a Madrid y entra a trabajar como impresor. En 1870 se adhiere a la sección española de la Internacional, pasando a pertenecer a su comisión federal. Comienza a publicar por esta época sus primeros artículos en «La Solidaridad». En 1886 funda el periódico «El Socialista» y es nombrado director. Dos años más tarde queda constituida la UGT y el PSOE a los que les dedica todo su esfuerzo. Se muestra contrario al ingreso en la III Internacional, que supone la división interna y la creación de los Partidos Comunistas y Socialistas. Muere en Madrid el 9 de diciembre de 1925.

————————-

Día 19

202 a. C. El general romano Escipión el Africano, vence a Aníbal en la batalla de Zama, en las cercanías de Cartago.

1810 Hidalgo y Costilla decreta la abolición de los tributos y de la esclavitud de los indios de la Nueva España. Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor, sacerdote y revolucionario novohispano que inició la Guerra de Independencia de México con el Grito de Dolores. Dirigió militar y políticamente el movimiento independentista, siendo fusilado el 30 de julio de 1811.

1875 Fallece el científico e inventor británico Charles Wheatstone.

1889 Nace en Valladolid Wenceslao Carrillo, secretario General de la Federación Nacional de Metalúrgicos y miembro de la ejecutiva del PSOE.

1899 Nace Miguel Ángel Asturias, escritor y diplomático guatemalteco, premio nobel de literatura en 1967.

1970 Muere el general Lázaro Cárdenas, quien fuera Presidente de México.

1978 El Gobierno militar chileno pone fuera de la ley a todas las organizaciones sindicales de tendencia de izquierda.

————————-

Día 20

1548 El explorador español Alonso de Mendoza funda la ciudad de La Paz.

1818 Se firma el Tratado de Límites entre Estados Unidos y Canadá.

1820 España cede el territorio de la Florida a los Estados Unidos.

1854 Nace Arthur Rimbaud, poeta francés.

1937 Primer Congreso Nacional de Mujeres Libres celebrado en Valencia.

1944 Primeras elecciones sindicales en España después de la Guerra Civil.

1944 Tiene lugar un movimiento cívico-militar conocido como la Revolución de Guatemala de 1944.

1945 Se inicia el proceso de Nuremberg. Se condena a 22 nazis por crímenes de guerra.

————————-

Día 21

1805 En la batalla de Trafalgar, la escuadra aliada franco-española son derrotadas frente a la armada británica.

1833 Nace Alfred Nobel, inventor de la dinamita y químico sueco, famoso por la dinamita y por ser el creador del Premio Nobel, los premios que llevan su nombre.

1918 La influenza española hace estragos en la ciudad de Monterrey.1919 Adler mata al primer ministro austriaco para protestar contra la guerra.

1925 Nace Celia Cruz, cantante cubana de son montuno, guaracha y salsa. Considerada la «Reina de la Salsa».

1932 Bullejos, Vega, Adame y León Trilla son apartados de la dirección del PCE.

————————-

Día 22

1751 Muere Guillermo IV de Orange-Nassau, noble holandés y príncipe de Orange.

1797 Primer descenso en paracaídas a cargo de André Jacques Garnerin que saltó desde un globo aerostático sobre el Parque Monceau de París.

1814 En Apatzingán (México) se promulga la primera constitución del país. 1814 Es aprobado el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, conocido como la Constitución de Apatzingan.

1913 Nace el húngaro Robert Capa, corresponsal gráfico de guerra y cofundador de la cooperativa fotográfica Magnum Photos.

1956 El ejército francés intercepta el avión de Ben Bella.

1962 Kennedy da orden a la flota americana de bloquear Cuba.

————————-

Día 23

42 a. C Muere Marco Junio Bruto, senador y militar romano de la etapa final de la República.

1817 Nace Pierre Athanase Larousse, gramático francés, lexicógrafo y enciclopedista. Revolucionó el concepto del diccionario enciclopédico, después de la creación de Diderot y D’Alembert.

1872 Muere Theophile Gautier, poeta, novelista y periodista francés.

1940 Nace Edson Arantes do Nascimento, Pelé, futbolista brasileño, participante en cuatro campeonatos mundiales.

1940 Encuentro en Hendaya entre Francisco Franco y Adolf Hitler.

1956 Comienza el levantamiento húngaro contra la intervención de la URSS, en Budapest.

1965 Muerte del dirigente guerrillero Luis de la Puente en el Perú.

Louise MICHEL

Louise-Michel
Louise-Michel

Nacida en 1833. Maestra, milita muy pronto en la oposición republicana. Se adhiere a la I Internacional. Participa activamente en la Comuna de París como miembro de la Guardia Nacional y como feminista. En prisión en 1873, es deportada a Numea. Amnistiada en 1880 no dejará ya nunca de militar a favor de las ideas libertarias. Tres veces condenada la obligan a refugiarse en Londres en 1895. Muere en 1905, dejando como testimonio importante La Comuna, historia y recuerdos.

 

————————-

Día 24

1360 Se ratifica el Tratado de Brétigny, marcando el final de la primera fase de la Guerra de los Cien Años.

1785 Nace Rafael de Riego en Santa María de Tuña (Asturias).

1849 Nace Luis Antonio Robles, el Negro Robles, político afrocolombiano, que llegó a ser el primer negro de Colombia en llegar al Congreso de ese país.

1886 Nace Delmira Agustini (en la imagen), poetisa modernista uruguaya.

1915 Fallece Désiré Charnay, explorador, arqueólogo y fotógrafo francés.

1929 La caída del 12 % de la Bolsa de Nueva York, en el “Jueves Negro” en la Bolsa de Wall Street, da comienzo al Crac del 29 y a la posterior Gran Depresión. Gran crisis del capitalismo.

1945 Cincuenta naciones constituyen la Organización de las Naciones Unidas, en la ciudad norteamericana de San Francisco.

 

————————-

Día 25

1349 Fallece Jaime III, último rey privativo de Mallorca, en la batalla de Lluchmayor cuya muerte supuso la incorporación definitiva del reino a la Corona de Aragón.

Galois
Galois a los quince años, dibujado por un compañero de clase

1811 Nace Évariste Galois, matemático francés que sentó las bases de la teoría que lleva su nombre.

1838 Nace Jorge Bizet, compositor de la ópera «Carmen» entre otras obras.

1881 Nace Pablo Picasso, pintor y escultor español.

1910 Se proclama el Plan de San Luis.

1917 Los soviets toman el poder en Rusia. Comienza la Revolución Rusa.

1936 Se firma un tratado de amistad entre Alemania e Italia que se convierte en el Pacto del Eje al unirse Japón en 1940.

1977 Firma de los Pactos de la Moncloa.

————————-

Día 26

1685 Nace Domenico Scarlatti, compositor y clavecinista italiano del periodo barroco.

1863 Se reúne la primera asamblea para crear la Cruz Roja.

1864 Nace José Gregorio Hernández, médico, científico, profesor y filántropo venezolano.

1879 Nace León Trotsky.

1957 Muere Nikos Kazantzakis, escritor griego, cuya novela Alexis Zorba dio base a la película Zorba el griego.

1976 Se celebra en Moscú el Congreso Mundial de las fuerzas de la Paz.

1994 Isaac Rabin y Abdelsalam al-Majali, primeros ministros de Israel y Jordania, firman la paz entre ambos países.

————————-

Día 27

Miguel Servet
Miguel Servet

1553 Muere Miguel Servet, teólogo, médico y humanista español.

1728 Nace James Cook, navegante, explorador y cartógrafo británico.

1807 Se firma el Tratado de Fontainebleau entre Manuel Godoy y Napoleón Bonaparte.

1817 Es hecho prisionero don Francisco Javier Mina.

1817 Cae muerto el también insurgente Pedro Moreno.

1905 Motin de la flota en Kronstandt, Rusia.

1914 Nace Dylan Thomas, poeta y escritor inglés, que hizo una contribución única a la literatura moderna.

1967 Jornada contra la represión y la carestía de la vida en Madrid.

1990 Es descubierta una galaxia 60 veces mayor que la Vía Láctea.

————————-

Día 28

1886 Se inaugura la estatua de la libertad en Nueva York.

1897 Nace Edith Head, diseñadora legendaria que ganó ocho premios de la Academia por su vestuario – un record de Oscars reclamados por una mujer.

1909 Nace Francis Bacon, pintor expresionista británico-irlandés.

1914 Nace Jonas Salk, investigador médico y virólogo americano que desarrolló la primera vacuna contra la poliomielitis.

1914 Nace Richard L. M. Synge, bioquímico británico, Premio Nobel de Química en 1952.

1922 Mussolini toma el poder después de la «Marcha sobre Roma».

1955 Nace Bill Gates, ingeniero estadounidense fundador de MicroSoft.

1958 El cardenal italiano Angelo Giuseppe Roncalli Mazzola es elegido papa y escoge el nombre de Juan XXIII.

1969 La policía armada hiere mortalmente en Erandio a un manifestante

1973 Ciento trece miembros de la Asamblea de Cataluña son detenidos.

1976 José Mata, guerrillero socialista asturiano, llega a Oviedo después de 28 años.

1978 Más de quinientos militantes del PCE firman un documento denunciando las sanciones y expulsiones llevadas a cabo por la dirección de dicho partido.

1999 Fallece Rafael Alberti, poeta español de la Generación del 27.

————————-

Día 29

1876 Fundación de la Institución Libre de Enseñanza.

1889 Nace Li Dazhao, intelectual chino, uno de los fundadores del Partido Comunista de China.

1911 Fallece Joseph Pulitzer, periodista y empresario estadounidense, creador de los premios que llevan su nombre.

1922 Víctor Manuel III, rey de Italia, entrega el poder a Mussolini tras la Marcha sobre Roma realizada por éste.

1964 Tanzania nace como república con la unión de Tanganika y Zanzíbar.

1965 Rapto de Ben Barka que será asesinado más tarde por orden de Hassan de Marruecos y de los Servicios Secretos americanos y franceses.

1969 Paro total y manifestaciones en Erandio (Vizcaya) como consecuencia del asesinato de dos trabajadores por la policía.

1969 Se envía el primer mensaje a través de ARPANET, antecesora de Internet.

2004 Los jefes de gobierno de la Unión Europea firman en Roma el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa.

————————-

Día 30

1873 Nace Don Francisco I. Madero.

1900 Nace Agustín Lara, compositor, cantante y actor mexicano. Es considerado uno de los mejores compositores e intérpretes de bolero en Centroamérica, Sudamérica y España.

1902 Nace María Izquierdo, pintora mexicana que logró destacar en un mundo artístico dominado por los hombres y fue la primera en presentar su obra a nivel internacional.

1912 Nace José Ferrater Mora, filósofo, ensayista y escritor español.

1945 Creación en París de la Federación Sindical Mundial.

1960 Nace Diego Armando Maradona, futbolista argentino.

1961 La bomba de hidrógeno soviética bautizada como Bomba del Zar, la mayor arma nuclear jamás construida, fue detonada en Nueva Zembla en el océano Ártico como una prueba.

1975 La Junta Democrática y la Plataforma de Convergencia llegan a un acuerdo de alternativa política.

1978 Un muerto y dos heridos graves al explotar en “El País» una carta bomba.

1983 El político Raúl Alfonsín es elegido presidente de Argentina.

————————-

Día 31

1214 Fallece, Leonor Plantagenet, reina consorte de Castilla de 1170 a 1214.

1512 Se inauguran, en el Vaticano, los frescos de la Capilla Sixtina realizados por Miguel Ángel.

1816 Nace Philo Remington, inventor del fusil que lleva su nombre.

1865 Nace Wilfrid M. Voynich, bibliófilo americano de origen lituano, presunto descubridor del manuscrito homónimo.

1954 El F.L.N. de Argelia desencadena la insurrección contra el colonialismo francés siendo condenado éste por «L’Humanité» órgano del PCF

1978 Manifestaciones contra el Sha: el ejército iraní mata a 65 personas

Celebración del día de Halloween en Estados Unidos

 

—————————

A %d blogueros les gusta esto: