MAYO
Día 1
1707 Entra en vigor el Tratado de Unión que une al Reino de Inglaterra con Escocia para formar el Reino de Gran Bretaña.
1852 Nacimiento de Santiago Ramón y Cajal, médico español Premio Nobel de Medicina en 1906 por descubrir los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas llamada «doctrina de la neurona»; especializado en histología y anatomía patológica.
1853 Argentina sanciona su primera y única constitución nacional, reformada en siete ocasiones.
1861 Se expide decreto que crea la Lotería Nacional
1896 Huelga en Chicago por la jornada de 8 horas con docenas de muertos. Cuatro anarquistas son condenados a muerte.
1886 Comienza una huelga general de trabajadores en Chicago para demandar la jornada de 8 horas. Esto genera el Crimen de Chicago. Debido a estos acontecimientos se celebra desde entonces el 1 de mayo como día internacional de la clase obrera.
1913 Se conmemora por primera vez en México el día del trabajo.
1931 Multitudinaria manifestación en Madrid.
1947 Huelga casi general en Vizcaya. Sofocada por el ejército, Guardia Civil y la Legión. Son detenidas más de 400 personas en la plaza de toros.
1947 Se declara Día del Trabajo en Francia.
1994 Fallece Ayrton Senna, piloto brasileño de Fórmula 1, durante el Gran Premio de San Marino en el circuito de Imola.
PRIMERO DE MAYO
En el Congreso de Chicago celebrado el 1 de Mayo de 1886 aparece por primera vez la idea de hacer el 1 de mayo una jornada de reivindicación obrera por las ocho horas de trabajo de acuerdo con una propuesta de los dirigentes Foster y Edmonston. Desde esta fecha el movimiento obrero ha conmemorado en todo el mundo el día que simboliza sus años de lucha por la emancipación de la clase trabajadora.
———————
Día 2
1519 Fallece Leonardo da Vinci, artista renacentista italiano.
Monumento a los héroes del 2 de mayo, en Madrid
1808 El pueblo de Madrid se levanta contra los invasores franceses, en lo que se vino a llamar el Levantamiento del 2 de mayo, dando inicio a la Guerra de la Independencia.
1866 Batalla del Callao, también llamado combate del 2 de mayo; un enfrentamiento en aguas de este puerto peruano entre una escuadra de la Armada Española y las defensas del Callao, en el transcurso de la Guerra hispano-sudamericana.
1872 Nace Ichiyo Higuchi, fue una de las primeros escritoras importantes que aparecen en el período Meiji (1868-1912) y la primera mujer escritora prominente de Japón de los tiempos modernos.
1879 Se crea la primera agrupación socialista madrileña por Pablo Iglesias y Antonio María Quejido.
1909 Fallece Manuel Amador Guerrero, político, médico y primer presidente de la República de Panamá.
1921 Nace Satyajit Ray, director de cine indio, considerado como de los grandes artistas del siglo XX.
1947 Ejecutados en San Sebastián los anarquistas Amador Franco y Antonio López.
1968 Jornada antiimperialista en Nanterre y comienzo del mayo francés.
———————
Día 3
1616 Fallece William Shakespeare, dramaturgo, poeta y escritor inglés.
1791 El Gran Sejm aprueba la Constitución polaco-lituana del 3 de Mayo, la constitución nacional codificada más antigua de Europa.
1914 Colorado: La policía mata a 159 mineros en huelga.
1963 La policía de Birmingham, Alabama, utiliza mangueras de alta presión y perros contra manifestantes pro derechos civiles, que protestaban tras un intenso escrutinio sobre la segregación racial en el sur de Estados Unidos.
1977 USA levanta el veto a la admisión de Vietnam del Norte en la ONU.
———————
Día 4
1858 El Presidente Juárez establece su gobierno en el Puerto de Veracruz durante la Guerra de los Tres Años.
1886 Un atacante desconocido arroja una bomba contra una multitud de policías, convirtiendo una tranquila protesta laboral en Chicago en la Masacre de Haymarket, en lo que resulta en la muerte de siete policías y de muchos transeúntes y trabajadores.
1942 En la Segunda Guerra Mundial, la Armada Imperial Japonesa actúa contra las fuerzas navales aliadas en la batalla del Mar de Coral, la primera en la que flotas de portaaviones combaten entre sí.
1848 Abolida la esclavitud en las colonias francesas.
1919 El movimiento » 4 de mayo» en China protesta contra la presencia del imperialismo.
1929 Nace Audrey Hepburn, actriz, considerada un mito en el mundo de la moda y del cine.
1958 Nace Keith Haring, el más importante de los pintores de graffiti de los años ochenta.
1967 Estado de Excepción en Asturias y Euzkadi.
1970 Cuatro estudiantes son muertos en la Universidad de Kent (USA) por la Guardia Nacional.
1980 Fallece Josip Broz, Tito, militar y presidente de Yugoslavia entre 1953 y 1980.
1996 Para asombro de la corrupción del PSOE, José María Aznar es elegido Presidente del Gobierno de España.
———————
Día 5
1789 Convocatoria de los Estados Generales en Versalles.
1813 Nace el filósofo Sören Kierkegaard, considerado uno de los fundadores del existencialismo y una de las figuras más reconocidas internacionalmente de este país nórdico.
1818 Nacimiento en Tréveris de Karl Marx, filósofo y revolucionario socialista alemán.
1821 Fallece Napoleón Bonaparte, militar francés, primer consul y emperador de los franceses entre 1804 y 1814, en Santa Elena a los 52 años.
1862 Las fuerzas republicanas al mando del general Ignacio Zaragoza derrotan en la Batalla de Puebla a las tropas intervencionistas francesas.
1912 Fallece Rafael Pombo, poeta, fabulista, intelectual y diplomático colombiano.
1961 A bordo de la nave espacial Freedom 7, el astronauta Alan Shepard se convierte en el primer americano en viajar al espacio.
———————
Día 6
1536 El ejército del emperador inca Manco Inca Yupanqui comienza un asedio de 10 meses en Cuzco contra una guarnición de conquistadores españoles e indígenas auxiliares dirigidos por Hernando Pizarro.
1758 Nace Maximilien Robespierre, abogado, revolucionario y político francés.
1840 El Reino Unido efectúa la primera emisión de sellos de correos del mundo.
1856 Nace Sigmund Freud, iniciador del Psicoanálisis.
1868 Nace Mihailo Petrovic Alas, inventor y matemático que creó uno de los primeros prototipos de una computadora analógica.
1890 Huelga General minera en Asturias.
1913 Nace Stewart Granger, actor de cine americano de origen británico.
1937 El zeppelín alemán LZ 129 Hindenburg se incendia y destruye en un minuto durante el intento de aterrizaje en Lakehurst, Nueva Jersey, matando a más de 30 personas.
1968 Primeras luchas de barricadas en París. Se declara el estado de sitio el Barrio Latino.
1992 Fallece Marlene Dietrich, actriz y cantante alemana nacionalizada americana.
———————
Día 7
1748 Nace Olympe de Gouges, escritora, dramaturga, panfletista y política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana.
1824 En Viena, se estrena la Novena Sinfonía del compositor alemán Ludwig van Beethoven, diez años después del estreno de su Octava Sinfonía.
1891 En Madrid se coloca la primera piedra del edificio de la Real Academia Española.
1915 El crucero británico RMS Lusitania es torpedeado por un submarino alemán, provocando su naufragio.
1915 Huelga en Rusia contra la expulsión de los diputados socialistas de la Duma.
1973 El periódico The Washington Post gana el premio Pulitzer por su investigación en el caso Watergate.
1945 Rendición incondicional de Alemania ante los aliados. Fin de la contienda en Europa.
———————
Día 8
1254 En España, el rey Alfonso X el Sabio otorga la normativa fundacional de la Universidad de Salamanca.
1521 La Dieta de Worms condena las tesis de Martín Lutero.
1753 Nace Miguel Hidalgo y Costilla, sacerdote y militar mexicano, iniciador de la Independencia de México y Padre de la Patria, en la hacienda de San Diego de Corralejo en Penjamo, Guanajuato.
1794 Fallece Antoine Lavoisier, químico francés.
1880 Fallece Gustave Flaubert, novelista francés.
1924 Francia: triunfo electoral del «Cartel de las izquierdas».
1939 El Consejo de Ministros decide separar a España de la Sociedad de Naciones.
1950 Carmen Polo «Collares» entrega a Pio XII 2.000 pares de zapatos.
1945 El Tercer Reich se rinde incondicionalmente ante los Aliados, terminando la Segunda Guerra Mundial en Europa.
1980 La OMS declara oficialmente la erradicación del virus de la viruela en todo el planeta.
———————
Día 9
1503 Colón emprende su cuarto y último viaje a América.
1605 En España, Miguel de Cervantes publica la primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.
1836 Nace Ferdinand Monoyer, oftalmólogo francés, creador de la unidad de medida de la visión.
1845 Nace Gustaf de Laval, científico sueco, inventor de las turbinas de vapor y máquinas de lechería, incluyendo el primer separador de leche-crema centrífuga.
1850 Fallece Louis Joseph Gay-Lussac, físico y químico francés.
1874 Nace Howard Carter, célebre arqueólogo y egiptólo inglés, que se hizo famoso por descubrir en 1922, la tumba del rey Tutankamón.
1903 Fallece Paul Gauguin, pintor posimpresionista francés.
1921 Nace Sophie Scholl, fue un estudiante y activista del grupo de la resistencia no violenta Rosa Blanca en la Alemania nazi.
1945 Las tropas coloniales francesas masacran en Argelia a más de 30.000 personas. El Gobierno responsable estaba formado por socialistas y cinco ministros comunistas.
1950 Robert Schuman presenta la declaración que lleva su nombre, primer paso para la formación de la Unión Europea.
1976 Huelga de Correos en España.
1976 Dos muertos y cinco heridos en el acto carlista de Montejurra.
———————
Día 10
1810 Nace Pierre Edmond Boissier, botánico suizo.
1857 Después de que unos soldados se sublevasen ante sus oficiales de la Compañía Británica de las Indias Orientales en Meerut, estalla la Rebelión de la India por su liberación.
1871 Se firma el Tratado de Frankfurt entre Francia y Prusia al final de la Guerra franco-prusiana.
1910 Fallece Stanislao Cannizzaro, químico italiano.
1911 En el marco de la Revolución mexicana, las tropas maderistas toman Ciudad Juárez.
1968 Centenares de heridos y detenidos en las barricadas de París.
1972 Fundación de la Organización Revolucionaria de Trabajadores (ORT)
1973 Se crea el Frente Polisario.
1976 Asesinada en la cárcel de Stuttgart Ulrike Meinhof. Se informó de que se había suicidado.
Día de las Madres.
———————
Día 11
330 La ciudad de Bizancio es consagrado como Nova Roma, que llegó a ser conocido como Constantinopla, la nueva capital del Imperio romano bajo el emperador Constantino el Grande.
868 Se imprime en China, el primer libro de la historia: El Sutra del Diamante, por Wang Jie.
1610 Fallece Matteo Ricci, misionero jesuita italiano.
1850 El astrónomo italiano Annibale de Gasparis descubre el asteroide Parténope.
1867 Benito Juárez es declarado «Benemérito de las Américas» por el congreso de República Dominicana.
1894 Nace la bailarina y coreógrafa americana Martha Graham, reconocida mundialmente con el nombramiento de la «bailarina del siglo».
1904 Nace Salvador Dalí, pintor surrealista español.
1927 Fallece Juan Gris, pintor cubista español.
1960 Sale al mercado la primera píldora anticonceptiva.
1966 Manifestación de curas en Barcelona, comprometidos con la renovación que buscaba el Concilio Vaticano II y con la lucha por la libertad y la democracia.
1968 Los Sindicatos franceses: CGT, CFDT, FEN, UNEF, y el SNE llaman a la huelga general.
1981 Fallece Bob Marley, músico, guitarrista y compositor jamaiquino, máximo exponente del reggae.
———————
Día 12
1551 La Universidad de San Marcos, la más antigua de América aún en funcionamiento, es fundada oficialmente en Lima por real cédula del rey Carlos I.

1820 Nace Florence Nightingale, pionera italiana de la enfermería moderna y matemática estadística con aplicación a la epidemiología.
1839 Fallido golpe de mano de los revolucionarios franceses para la toma del poder republicano, de Barbés y Blanqui.
1910 Nace Dorothy Hodgkin, química y profesora universitaria inglesa y pionera en la técnica de determinación de estructuras de sustancias de interés bioquímico mediante rayos X.
1914 Fallece Eugenio Montero Ríos, político y jurista español.
1949 La Unión Soviética levanta el Bloqueo de Berlín.
1974 Referéndum sobre el divorcio en Italia.
1977 Huelga General en Guipúzcoa. Dramáticas jornadas en toda Euzkadi.
———————
Día 13
1713 Nace Alexis Claude Clairaut, matemático y astrónomo francés.
1888 Se sanciona la Ley Áurea, aboliendo la esclavitud en Brasil.
1930 Fallece Fridtjof Nansen, científico, explorador y político noruego.
1961 Fallece Gary Cooper, actor americano.
1968 Un millón de personas se manifiestan en París contra el régimen de De Gaulle.
1977 Dolores Ibárruri llega a España después de 40 años de exilio.
1981 Mehmet Ali Agca, atenta contra el Papa Juan Pablo II a la Plaza de San Pedro en Roma.
———————
Día 14
1787 Los delegados de los trece estados de los Estados Unidos de América convocan la Convención Constitucional en Filadelfia, con la intención de revisar los Artículos de la Confederación.
1811 Comienza la Revolución de Mayo de 1811, con la que Paraguay inicia su proceso de independencia respecto a España.
1912 Fallece August Strindberg, escritor y dramaturgo sueco, autor de La señorita Julia.
1686 Nace Gabriel Farenheit, inventor del termómetro que lleva su nombre.
1955 Se suscribe el tratado de Varsovia.
1968 Continua la Huelga General en Francia.
———————
Día 15
1525 Los príncipes alemanes aplastan la insurrección campesina. Campesinos insurgentes dirigidos por el pastor anabaptista Thomas Müntzer son derrotados en la batalla de Frankenhausen, poniendo fin a la Guerra de los campesinos alemanes en el Sacro Imperio Romano Germánico.
1848 Nace Víktor Vasnetsov, pintor y arquitecto ruso especializado en temas mitológicos e históricos.
1863 Nace Frank Hornby, inventor, político y hombre de negocios británico, visionario fabricante de juguetes, cuyo modelo de los ferrocarriles, los conjuntos de Meccano y juguetes Dinky.
1910 Nace Constance Cummings, actriz cinematográfica y teatral británica.
1915 Nace Paul Samuelson, economista estadounidense, Premio Nobel de Economía en 1970.
Independencia de Paraguay.
Día del maestro.
1917 Kerenski entra en el Gobierno provisional ruso.
———————
Día 16
1718 Nace Maria Gaetana Agnesi, célebre matemática y filósofa italiana.

1764 Se inaugura el Real Colegio de Artillería (en la imagen) en el Alcázar de Segovia, a iniciativa de Félix Gazzola. En él, enseñó Agustín de Pedrayes.
1830 Fallece Jean-Baptiste Joseph Fourier, matemático y físico francés, famoso por sus trabajos sobre las llamadas series de Fourier, que aplicó al estudio del calor.
1871 La Comuna de París lanza un llamamiento a los trabajadores del campo.
1952 Se suprimen en España las cartillas de «razonamiento».
Alumnos del Real Colegio de Artillería
1929 Se realiza la 1ª ceremonia de los Premios Óscar en el Hotel Roosevelt de Hollywood en Los Ángeles.
1966 El líder chino Mao Zedong da comienzo oficialmente a la Revolución Cultural, una campaña para librar a China de sus elementos burgueses liberales y continuar con la revolucionaria lucha de clases.
———————
Día 17

1510 Fallece Sandro Botticelli, pintor cuatrocentista italiano.
1814 Independencia de Noruega.
1814 En el Río de la Plata, la escuadra argentina, al mando del almirante Guillermo Brown, triunfa sobre la flota española en el Combate de Montevideo.
1911 Nace Maureen O’Sullivan, actriz irlandesa, conocida por sus interpretaciones en las películas de Tarzán.
1940 Incautación de los bienes de la Institución Libre de Enseñanza.
1959 Reforma agraria en Cuba.
1978 Elecciones a una vacante del Senado en Asturias.
1990 La Organización Mundial de la Salud elimina la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.
1997 La Primera Guerra del Congo llega a su fin cuando Laurent-Désiré Kabila se proclama presidente de Zaire, cuyo nombre del país pasa a denominarse República Democrática del Congo.
———————
Día 18
1048 Nace Omar Khayyam, matemático, astrónomo y poeta persa.
1781 Es ejecutado José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II, cacique, inca y caudillo hispanoperuano, líder de la Rebelión indígena de 1780.
1811 Sucede la batalla de Las Piedras, primer triunfo importante de José Gervasio Artigas al mando de las fuerzas revolucionarias de las Provincias Unidas del Río de la Plata en lo que luego sería Uruguay.
1863 Durante la guerra de Secesión, el general Ulysses S. Grant conduce a su ejército del Tennessee a través del río Big Black en preparación para el asedio de Vicksburg.
1867 Nace en Wakayama, Minakata Kumgusu, conocido por sus investigaciones sobre los mohos del cieno.

1911 Fallece Gustav Mahler, compositor y director de orquesta bohemio-austriaco del posromanticismo.
1912 Las tropas americanas aplastan un levantamiento en Cuba contra la discriminación social.
1968 Comienza la huelga de los transportes aéreos y de los PTT de la SNCF El movimiento se extiende a la ORTF.
1971 Elecciones sindicales en España.
———————
Día 19
1700 Nacimiento de Saint Simon.
1898 Fallecimiento de José Martí, durante una batalla en Cuba; político, filósofo, periodista, poeta y escritor cubano. Nacido el 28 de enero de 1853 en La Habana.
1914 Nace Max Perutz biólogo dedicado la mayor parte de su vida trabajando en el estudio de la hemoglobina.
1912 Fallece Marcelino Menéndez Pelayo, polígrafo, político y erudito español.
1914 Nace Max Perutz, químico británico de origen austríaco, laureado con el Premio Nobel de Química en 1962.
1934 Finaliza con éxito la huelga iniciada en el pozo Sotón y secundada por once mil mineros en Asturias.
1971 La nave espacial no tripulada soviética Marte 2 se convierte en el primer artefacto humano que llega a la superficie de Marte.
1974 Creación del cubo de Rubik, rompecabezas mecánico tridimensional inventado por el escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernö Rubik.
———————
Día 20
1498 El explorador portugués Vasco da Gama llega a Calicut, India, abriendo el comercio con el Lejano Oriente directamente por mar.
1506 Fallece Cristóbal Colón, navegante y explorador genovés, principal almirante que llevó a cabo las primeras expediciones al Nuevo Mundo.
1887 Alexandre Ulianov, hermano de Lenin es ahorcado por haber atentado contra el zar.
1978 «Le Monde» publica un comunicado firmado por 300 militantes del PCF criticando el burocratismo del Comité Central.
El Mar Caribe visto desde la fortaleza de San Felipe de Barajas, Cartagena de Indias
1779 Nace Honoré de Balzac, escritor francés.
1799 – Nace el escritor francés Honorato de Balzac.
1888 Inauguración de la Exposición Universal de Barcelona. La Exposición Universal de Barcelona tuvo lugar entre el 8 de abril y el 9 de diciembre de 1888 en la ciudad de Barcelona. Además de la sección oficial, concurrieron un total de 22 países de todo el mundo, y acudieron cerca de 2.240.000 visitantes
———————
Día 21
1799 Nace Mary Anning, paleontóloga, coleccionista y comerciante de fósiles inglesa, conocida por los numerosos hallazgos de importancia que realizó en los lechos marinos del período Jurásico en Lyme Regis donde vivía.
1814 Fallece Jordán de Asso, naturalista, jurista e historiador español.
1871 Caída de la Comuna de París.
1894 El anarquista franco-español Émile Henry es guillotinado.
1895 Nace en Jiquilpan, Michoacán, el militar y político, Presidente de México de 1934 a 1940, Lázaro Cárdenas.
1904 En París, se funda la Fédération Internationale de Football Association, una de las federaciones deportivas internacionales de fútbol más importantes del mundo.
1911 Triunfo de la Revolución mexicana.
1920 En Tlaxcaltantongo, Puebla, muere asesinado Venustiano Carranza, Primer jefe del Ejército Constitucionalista y Presidente de México de 1917 a 1920.
———————
Día 22
1455 Fuerzas lideradas por Richard, duque de York, y Richard, conde de Warwick, capturan al lancasteriano rey Enrique VI de Inglaterra, comenzando la Guerra de las Dos Rosas con una victoria yorkista en la primera batalla de St Albans.
1813 Nace Richard Wagner, compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo.
1938 Fuga de 300 presos del Fuerte de San Cristóbal (Pamplona).
1951 » Huelga blanca » en Madrid: Boicot a los transportes, espectáculos y periódicos.
1960 Gran Terremoto de Valdivia: se registra el mayor seismo de la historia de Chile (9.5 en la Escala sismológica de Richter), con epicentro en Valdivia, Chile. Afectó una vasta zona del Pacífico, alcanzando incluso las islas de Hawai. Es el terremoto de mayor magnitud registrado conocido como el Gran Terremoto de Chile, con cerca de dos mil víctimas.
1980 El Pac-Man, un juego arcade convertido en un icono de la cultura popular en la década de 1980, hace su debut en Japón.
———————
Día 23
1618 En la Segunda Defenestración de Praga, los miembros protestantes de la aristocracia bohemia arrojan por la ventana del tercer piso del castillo de Praga a regentes católicos del emperador Ferdinand II, convirtiéndose en el origen de la Guerra de los Treinta Años.
1707 Nace Carl Nilsson Linnæus, botánico sueco.

1842 Fallece José de Espronceda, poeta español del Romanticismo.
1848 Nace Otto Lilienthal, ingeniero alemán, pionero de la ingeniería aeronáutica. Considerado un visionario del mundo de la aviación.
1863 Fernando Lassalle funda la Federación General de los trabajadores alemanes.
1914 Nace Barbara Ward, economista, periodista y escritora británica conocida por su interés y compromiso con los problemas de los países en desarrollo.
1934 Nace en Nueva York Robert Moog, famoso por crear la versión práctica del sintetizador.
1949 Entra en vigor la Ley Fundamental para la República Federal de Alemania, como la constitución de facto de la República Federal de Alemania.
1995 Informática: Sun desarrolla oficialmente el lenguaje de programación Java
———————
Día 24

1543 Fallece Nicolás Copérnico, astrónomo y matemático polaco.
1915 Italia entra en la Primera Guerra Mundial.
1917 EI Congreso pan-ruso de campesinos. Se pronuncia por la reconstitución de la Internacional.
1919 Muere Amado Nervo, poeta, diplomático y prosista, en Montevideo, Uruguay.
1930 La aviadora británica Amy Johnson aterriza en Darwin, convirtiéndose en la primera mujer en volar con éxito de Inglaterra a Australia.
———————
Día 25

1681 Fallece Pedro Calderón de la Barca, dramaturgo español.
1810 Se produce en Buenos Aires la Revolución de Mayo, que depone al virrey Cisneros y organiza la Primera Junta, el primer gobierno autónomo de lo que sería la Argentina.
1892 Nace Tito.
1921 Nace Jack Steinberger, físico germano-americano, Premio Nobel de Física en 1988.
1924 Largo Caballero elegido miembro del Consejo de Estado.
1946 Día de la Independencia de Jordania.
1963 En Addis Abeba, se forma la Organización para la Unidad Africana, precursor de la Unión Africana.
1966 Primer cartel mural de la Revolución Cultural china.
———————
Día 26
1737 La Virgen de Guadalupe es proclamada «Patrona de México».
1831 Muere Mariana Pineda.
1880 Los aliados del Pacto secreto son derrotados por las fuerzas chilenas en la batalla del Alto de la Alianza, ocasionando la retirada de Bolivia de la Guerra del Pacífico y su pérdida de salida al mar.
1913 Nace Peter Cushing, actor británico de cine, teatro y televisión.
1914 Se estrena en el teatro de la Ópera de París, El ruiseñor, de Ígor Stravinski.
1926 Nace Rafael Escalona, considerado el más grande compositor de música vallenata de todos los tiempos e ícono del folclor colombiano.
1972 El presidente de los Estados Unidos Richard Nixon y el líder de la Unión Soviética Leonid Brezhnev firman el Tratado sobre Misiles Antibalísticos, concluyendo la primera ronda
de los Acuerdos SALT.
1973 Huelga en Motor Ibérica de Pamplona.
1975 La policía mata en Ondárroa al estudiante Luis Arriola.
———————
Día 27
1265 Nace Dante Alighieri, autor de «La Divina Comedia».
1703 El zar ruso Pedro I funda la ciudad de San Petersburgo después de reconquistar las tierras ingrias a Suecia durante la Gran Guerra del Norte.
1797 Babeuf se apuñala cuando van a matarlo.

1910 Fallece Robert Koch, bacteriólogo alemán, galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1905.
1937 Es Inaugurado el Puente Golden Gate, en San Francisco California.
1941 La Marina Real Británica hunde el acorazado alemán Bismarck.
1978 XXXI Congreso Nacional de la UGT, primero en la legalidad.
———————
Día 28
585 a. C. Se produce un eclipse solar previsto por Tales de Mileto.
1787 Fallece Leopold Mozart, compositor y violinista, padre de Wolfgang Amadeus.
1905 La flota japonesa derrota a la marina rusa en la batalla de Tsushima, cuya victoria nipona da fin a la Guerra ruso-japonesa.
1912 Nace Patrick White, escritor australiano, Premio Nobel de Literatura en 1973.
1912 Nace Ruby Payne-Scott, pionera de radiofísica y la radioastronomía, y fue el primer astrónomo de radio femenina.
1936 Veinte campesinos son asesinados por la Guardia Civil en Yuste.
1942 México declara la guerra a las potencias del Eje: Alemania, Italia y Japón.
1957 Los guerrilleros cubanos dirigidos por Che Guevara atacan el fuerte El Uvero.
———————
Día 29
1453 La ciudad de Constantinopla es tomada por los turcos otomanos, poniéndose de esa forma fin al Imperio bizantino.

1860 Nace Isaac Albéniz, músico, guitarrista, pianista y compositor español.
1911 Fallece W. S. Gilbert, dramaturgo, libretista e ilustrador británico.

1911 Nace Lea Goldberg, judía de origen alemán, poetisa, novelista, escritora de literatura infantil, traductora, crítica, investigadora, maestra y catedrática, dramaturga, doctora en filosofía y lenguas semíticas.
1953 A las 11:30 a. m., hora local, el neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay coronan la cima del Monte Everest.
1958 Muere en el exilio Juan Ramón Jiménez.
1968 De Gaulle se retira a Colombey ante la manifestación de millares de personas al grito de «Gobierno popular».
1972 Se crea el Tribunal de Orden Público nº 2.
———————
Día 30
1265 Nace Dante Alighieri, poeta y escritor italiano.
1431 Fallece Juana de Arco; líder revolucionaria francesa y heroína francesa, después de ser condenada a morir en la hoguera por herejía.. Nacida en 1412.
1814 Se firma el Primer Tratado de París que pone fin a la guerra entre Francia y la Sexta Coalición.
1814 Nace Bakunin
1846 Nace Peter Carl Fabergé, considerado el Dios de la joyería rusa y creador de los Huevos Fabergé o Huevos de Fabergé de Pascua.
1848 México ratifica el Tratado de Guadalupe Hidalgo que fue firmado previamente para poner fin a la Guerra mexicano-americana, cediendo oficialmente las actuales California, Nevada, Utah, y otros territorios a los Estados Unidos.
1917 Revuelta en Rusia contra el Gobierno Provisional del principe Luov, de los marinos del Cronstandt.
1918 Muere Plejanov.
1961 Fallece Rafael Trujillo, militar y dictador dominicano, uno de los dictadores más cruentos de América.
1967 Odumegwu Ojukwu anuncia el establecimiento de Biafra, un estado secesionista en el sureste de Nigeria, desencadenando la Guerra Civil Nigeriana una semana más tarde.
2014 35 aniversario del lanzamiento de la película Nezha conquista el Rey Dragón, primer largometraje chino de animación.
Miguel BAKUNIN (30 de mayo de 1814; 1 de julio de 1876)
Antiguo oficial deja la armada para adherirse a la filosofía. Bakunin encuentra a Herzen, Ogarev y Marx. Frecuenta los medios revolucionarios un Alemania, participa en la revolución de 1848 en París y luego en el levantamiento de Dresde en Alemania (1849). Participa en la creación de la I Internacional de la que se separa en desacuerdo con Marx. Se establece en Suiza en espera de la revolución que cree ha de llegar de España e Italia.
Es uno de los grandes teóricos del anarquismo.
———————
Día 31
1594 Fallece Jacopo Comin, Tintoretto, pintor veneciano del Renacimiento.
1852 Nace Julius Richard Petri, microbiólogo alemán que inventó las placas de Petri, estas cápsulas se utilizan en los laboratorios para el cultivo de bacterias, moho y otros microorganismos.
1852 Nace Francisco Pascasio Moreno, más conocido como Perito Moreno, científico, geógrafo y naturista argentino. Un famoso glaciar lleva su nombre.
1910 Se crea la Unión Sudafricana dominio británico predecesor de la República de Sudáfrica.
1911 Nace Maurice Allais, economista y físico francés, galardonado con el Premio Nobel de Economía en 1988.
1911 Al triunfo del movimiento maderista y tras más de 30 años de gobierno, Porfirio Díaz, es desterrado y se embarca rumbo a Europa en el vapor alemán «Ipiranga».
1912 Inauguración del Museo Estatal de Bellas Artes Pushkin, es, después del Ermitage de San Petersburgo, el segundo en importancia entre los museos que se dedican al arte europeo en Rusia.
1919 El cadáver de Rosa Luxemburgo es descubierto en Landwerkcamal.
1961 En Santo Domingo es ajusticiado el dictador Trujillo.
1969 Cinco sacerdotes se recluyen en el Obispado de Bilbao.
———————