efemérides-luchas-populares-junio

JUNIO 

Día 1

1851 Nace Isaac Peral, científico, marino y militar español, teniente de navío de la Real Armada e inventor del submarino Peral.

   1931 Huelga General de la minería en Asturias.

1958 Golpe de mano de De Gaulle que accede al poder.

1968 Fallece Helen Keller, activista y escritora sordociega americana y oradora sorda y ciega.

1973 Con la caída de la Dictadura de los Coroneles, se proclama la Tercera República Helénica.

—————–

Día 2

1740 Nace Donatien Alphonse François, marqués de Sade, escritor francés de cuyo título se origina la palabra «sadismo».

1882 Fallece Giuseppe Garibaldi, militar y político italiano, uno de los principales líderes de la Unificación de Italia.

1935 El PCE lanza la idea del Frente Popular.

1946 Los italianos votan en un referéndum la abolición de la monarquía y establecimiento de la República Italiana, desterrando al rey Humberto II.

1975 Revuelta de prostitutas en Grenoble.

2014 El rey Juan Carlos I de España anuncia su intención de abdicar en su hijo Felipe, príncipe de Asturias.

2014 Festival del barco del dragón – Dragon Boat Festival.

—————–

Día 3

1861 Melchor Ocampo, promotor de las Leyes de Reforma, es asesinado en Tepeji del Río, Estado de México.

1875 Muere el compositor francés Jorge Bizet autor de la ópera «Carmen».

1889 Se completa la Canadian Pacific Railway, una línea férrea que conecta la costa este con la costa oeste de América del Norte.

1896 Huye de Loreto Ricardo Seminario y Aramburú, diplomático y militar peruano con lo que se derrumba el primer intento de federalizar el Perú.

1924 Fallece Franz Kafka, escritor checo.

1924 Obreros alemanes y soldados franceses comparecen ante el tribunal de Mayence acusados de propaganda antimilitarista.

1931 Convocatoria de elecciones a diputados a Cortes de la II República.

1989 Fallece Ruhollah Jomeini, ayatolá persa, principal líder de la Revolución Iraní.

1992 El Tribunal Supremo de Australia emite su decisión en el caso histórico Mabo contra Queensland, reconociendo los derechos terrenales a los aborígenes.

1994 El Ejército de los Estados Unidos evacua el Canal de Panamá, 83 años después de establecerse en él, en conformidad con las previsiones de los Acuerdos Torrijos-Carter.

—————–

Día 4

1783 Los hermanos Montgolfier realizan la primera demostración pública de un globo aerostático.

1798 Fallece Giacomo Casanova; amante famoso.

1845 Nace Julija Beniuševiciute-Žymantiene, escritora lituana, mejor recordado por sus historias sobre la vida entre los campesinos.

1864 Fallece Matías Ramón Mella, patriota dominicano, uno de los tres Padres de la Patria.

1936 León Blum llegar al poder en Francia.

1940 Las fuerzas aliadas restantes que protegían la evacuación de Dunkerque se rinden, dando a los alemanes una victoria táctica en la batalla de Dunkerque.

1944 Cuatro ejecutados «por espionaje» en Oviedo.

1989 En Pekín, el Gobierno ordena al Ejército Popular de Liberación que repriman a los estudiantes en la Plaza Tian’anmen, dejando al menos 241 muertos y 7000 heridos, y provocando la condena internacional generalizada hacia los dirigentes chinos.

1989 Primeras elecciones democráticas en Polonia.

—————–

Día 5

1718 Nace Thomas Chippendale, ebanista y diseñador de muebles más famoso de Gran Bretaña.

1752 Benjamin Franklin mediante el experimento del cometa, prueba que el rayo es electricidad.

Pancho Villa
Pancho Villa

1878 Nace José Doroteo Arango Arámbula, Pancho Villa, revolucionario mexicano. Nace en la Hacienda del Río Grande, jurisdicción de San Juan del Río, Durango.

1898 Nace Federico García Lorca, poeta, dramaturgo y prosista español, considerado uno de los más grandes poetas que España ha tenido en el siglo XX.

1910 Fallece William Sydney Porter, O. Henry, novelista y cuentista americano.

1934 Huelga General de campesinos en España.

1947 En la Universidad de Harvard, George Marshall presenta el Plan Marshall para ayudar económicamente a los países europeos afectados por la Segunda Guerra Mundial.

1962 Se celebra el llamado «contubernio de Munich».

1967 Comienza la «Guerra de los seis días» entre árabes y judíos con un ataque preventivo israelí que destruye alrededor de 450 aviones de las fuerzas aéreas egipcias, jordanas y sirias en tierra.

1971 Fallece Georg Lukács, filósofo y crítico literario húngaro.

Día Mundial del Medio Ambiente.

1981 El Centro para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos reporta los primeros casos del SIDA.

—————–

Día 6

1799 Nace Aleksandr Pushkin, poeta, dramaturgo y novelista ruso, fundador de la literatura rusa moderna.

1829 Nace Hon’inbo Shusaku, considerado por muchos como el mejor jugador de la edad dorada del Go a mediados del siglo XIX.

1910 Nace Jaime Vicens Vives, historiador español y catedrático de Historia en Zaragoza y Barcelona.

1912 La Cámara de Diputados francesa rechaza la Ley sobre la semana de 48 horas.

1933 Creación del Autocine (Drive-in-Theaters).

1944 Desembarco de los aliados en Normandía. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, comienza la batalla de Normandía, la mayor operación militar anfibia de la historia (en la imagen, Eisenhower junto a paracaidistas participantes de la batalla).

1969 Huelga de hambre de siete sacerdotes en el Seminario de Barcelona.

1984 En la Unión Soviética, Alekséi Pázhitnov libera el Tetris al mercado libre, convirtiéndose en uno de los videojuegos más vendidos de la historia.

1990 Se funda la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

—————–

Día 7

Paul Gauguin
Paul Gauguin. Autorretrato

1848 Nace Paul Gauguin, pintor posimpresionista francés.

1880 Las fuerzas armadas de Chile inician el asedio hacia la ciudad peruana de Arica; saliendo victoriosos los primeros, dicha operación se le conoce como la batalla de Arica.

1914 El transatlántico americano Alliance, de 40.000 toneladas, realiza la primera travesía de prueba del canal de Panamá.

1936 Acuerdos de Matignon con lo que se acaban las grandes huelgas comenzadas con la subida al poder del Front Populaire.

1954 Fallece Alan Turing, matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo y filósofo británico, considerado uno de los padres de la ciencia de la computación.

1981 Israel realiza un ataque aéreo preventivo por sorpresa contra el reactor nuclear de Osirak en Irak, conocido como Operación Ópera.

            Día de la Libertad de Prensa.

 

—————–

Día 8

632 Fallece Mahoma, fundador del Islam.

1783 Comienza la erupción de la fisura volcánica Laki, situada en Islandia, que causó la muerte de aproximadamente seis millones de personas.

Robert Schumann
Robert Schumann

1810 Nace Robert Schumann, compositor alemán de la época del Romanticismo.

1847 En Inglaterra una ley limita la jornada de trabajo a mujeres y niños a 11 horas.

1873 Nace José Martínez Ruiz, Azorín, novelista, ensayista, dramaturgo y crítico literario español perteneciente a la generación del 98.

1949 Se publica la novela política distópica 1984 del escritor británico George Orwell.

1962 Explota una bomba en el Banco Popular Español de Madrid.

—————–

Día 9

411 a. C. Los atenienses ricos derrocan al gobierno democrático de la Antigua Atenas y la sustituyen por una oligarquía de corta duración conocida como Los Cuatrocientos.

68 El emperador romano Nerón se suicida después de ser depuesto por el Senado.

Galle
Johann Gottfried Galle en una fotografía de 1880

1812 Nace Johann Gottfried Galle, astrónomo alemán, co-descubridor y primera persona en observar el planeta Neptuno.

1815 Se termina el Congreso de Viena, volviendo a dibujar el mapa político de Europa después de la derrota de Napoleón.

1848 Los checoeslovacos aprueban la nueva Constitución de democracia popular.

1870 Fallece Charles Dickens, novelista británico de la época victoriana.

1910 Nace Patrícia Rehder Galvão, Pagu, escritora y periodista brasileña.

1973 Carrero Blanco es elegido Presidente del Gobierno.

—————–

Día 10

323 adC – Muere Alejandro Magno, militar y político macedonio.

1580 Fallece Luís de Camões, poeta portugués.

1719 Las fuerzas británicas derrotan a las tropas jacobistas y españolas en la batalla de Glen Shiel en las Tierras Altas de Escocia.

1819 Nace Gustave Courbet, pintor realista francés.

1820 Es clausurado definitivamente el Tribunal de la Santa Inquisición.

1838 Un grupo de exconvictos asesina a más de 25 aborígenes australianos en la masacre de Myall Creek.

1924 Asesinado en Roma el socialista Mateotti.

1969 Se crea el Gobierno Provisional Revolucionario del Vietnam del Sur (GRP)

1976 Primera manifestación autorizada en Oviedo, organizada por los pensionistas

2004 Fallece Ray Charles , cantante y compositor de soul y R&B estadounidense.

 

Giacomo MATTEOTTI

Matteotti  Dirigente socialista italiano que fue secuestrado y asesinado por los fascistas a raíz de la publicación del libro Un año de dominio fascista y de su intervención en el parlamento exigiendo la anulación de las elecciones de abril del 24 que habían dado el triunfo al fascismo de Mussoline. A pesar de que los pormenores del crimen no han sido esclarecidos todavía, está considerado Mussoline como el directo responsable del delito.

 

 

—————–

Día 11

1770 Frente a las costas de Australia, James Cook descubre la Gran Barrera de Coral después de que el HMB Endeavour encallase en él.

1861 Benito Juárez es declarado Presidente de la República de México.

1864 Nace Richard Strauss, destacado compositor y director de orquesta alemán.

1899 Gran manifestación en favor de Dreyfus en Francia.

1910 Nace Jacques-Yves Cousteau, investigador, científico y oceanógrafo francés, conocido por sus exploraciones a bordo del Calypso.

1937 El mariscal soviético Mijaíl Tujachevski y varios oficiales de alto rango del Ejército Rojo son condenados a morir por pertenecer a una organización trotskista en un juicio secreto durante la Gran Purga.

1940 Italia declara la guerra a Francia.

1970 Fallece Aleksandr Kérenski, abogado y político ruso, máximo dirigente durante la Revolución de Febrero.

1991 Microsoft lanza al mercado el sistema operativo MS-DOS 5.0.

—————–

Día 12

1429 Termina la batalla de Jargeau, en el que las tropas francesas al mando de Juana de Arco derrotan al ejército inglés que sitiaba la ciudad.

1818 Manuel Doblado, general y político, opositor al secesionista Tratado de Guadalupe-Hidalgo y promotor del Plan de Ayutla, nace en San Pedro, Piedra Gorda, Guanajuato

Manuel Doblado (1818-1865)

Ideólogo de la Reforma. Nació en San Pedro, Guanajuato, en 1818. Estudio Leyes y fue maestro. En 1847 es nombrado diputado, apoyó el Plan de Ayutla y fue un gran defensor de la Constitución de 1857. Seguidor de Juárez, lucha en la Guerra de Reforma en 1860, y un año después lo nombran Jefe del Ejército Interior.

En 1862 renuncia a su cargo para ocupar el puesto de Gobernador de su estado natal. Formó parte del gabinete de Benito Juárez, como ministro de Relaciones Exteriores en 1862, fue responsable de la firma de los Tratados de La Soledad con Francia, Inglaterra y España. En 1864, al ocurrir la intervención francesa, acompaña a Benito Juárez en su salida del país y él mismo decide expatriarse en Estados Unidos. Muere en 1865

1913 Nace Elisabeth Eidenbenz, maestra y enfermera suiza, fundadora de la Maternidad de Elna.

1929 Finaliza la Conferencia Comunista continental.

1964 Nelson Mandela y otros líderes del Congreso Nacional Africano son encontrados culpables de sabotear el sistema de apartheid en Sudáfrica.

1969 Consejo de Guerra contra los curas encerrados en el obispado de Bilbao.

1991 Borís Yeltsin es elegido presidente de Rusia.

2014 Inauguración del Mundial de Fútbol Brasil 2014.

—————–

Día 13

323 a. C Fallece Alejandro Magno, rey de Macedonia y conquistador del Imperio aqueménida.

313 Se promulga el Edicto de Milán, un acuerdo entre Constantino el Grande y Licinio para establecer la libertad religiosa en el Imperio romano.

1859 En México, el presidente Benito Juarez declara propiedad nacional todos los bienes de la Iglesia Católica.

1866 Nace Aurélia de Sousa, pintora portuguesa.

1931 Congreso Extraordinario de la CNT.

1968 El Gobierno francés disuelve las organizaciones revolucionarias de Mayo del 68.

1973 Huelga de Motor Ibérica en Pamplona.

1983 La sonda espacial americana Pioneer 10 pasa de la órbita de Neptuno, convirtiéndose en el primer objeto hecho por el ser humano en salir de la proximidad de los principales planetas del sistema solar.

 

—————–

Día 14

1699 En la Royal Society de Londres, el mecánico inglés Thomas Savery presenta la primera máquina de vapor.

1811 Nace Harriet Beecher Stowe, escritora americana, autora de La cabaña del tío Tom.

1843 Siendo Presidente provisional Antonio López de Santa Anna se publican las Bases Orgánicas de la República Mexicana, constitución centralista y oligárquica.

1846 En Sonoma, los colonos anglo-americanos inician una rebelión contra México, proclamando la República de California.

Che Guevara   1928 Nace Ernesto Che Guevara, médico, político y guerrillero revolucionario argentino-cubano. Nace Che Guevara en Rosario (Argentina).

1931 Aprobación del Estatuto General del Estado Vasco.

1967 Enfrentamientos raciales en Florida, California, Ohio y Alabama.

1982 Se termina la Guerra de las Malvinas con una rendición incondicional de las tropas argentinas ante las fuerzas británicas en Port Stanley.

1986 Fallece Jorge Luis Borges, escritor argentino.

 

—————–

Día 15

1520 El papa León X emite la bula Exsurge Domine para censurar proposiciones de Las 95 tesis de Martín Lutero y amenazarlo con la excomunión.

1914 Nace Yuri Andrópov, político ruso, Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1982 y 1984.

1972 Ulrike Meinhof y Gerald Muller, miembros del grupo Baader, son detenidos en Hannover.

1973 Aparece «La Voz Comunista», órgano de la Oposición de Izquierda del PCE (OPI).

1977 Elecciones generales en España, las primeras después de cuarenta años.

Firma de la Carta Magna

 

—————–

Día 16

Stan Laurel
Stan Laurel en una fotografía tomada cerca de 1920

1890 Nace Arthur Stanley Jefferson, Stan Laurel, actor británico de cine cómico, miembro del dúo cómico El Gordo y el Flaco.

1903 En Detroit, Henry Ford funda la empresa de automóviles Ford Motor Company.

1936 Dolores Ibárruri pide al Parlamento el castigo de los responsables de la represión de «Octubre del 34».

1944 El historiador Marc Bloch es fusilado por los nazis.

1963 Se pone en órbita la nave Vostok 6, tripulada por la cosmonauta soviética Valentina Tereshkova, convirtiéndose en la primera mujer cosmonauta.

1976 La policía sudafricana abre fuego contra una escuela en protesta contra la imposición del afrikáans como medio de instrucción en las escuelas, provocando el Levantamiento de Soweto.

—————–

Día 17

Stravinski
Ígor Fiódorovich Stravinski

1882 Nace Ígor Stravinski , compositor ruso.

1900 Comienza la revuelta antiimperialista de los boxers en China.

1944 Islandia obtiene su independencia de Dinamarca.

1963 En Estados Unidos se declara inconstitucional el fomento a la lectura de la Biblia en las escuelas públicas.

1967 Nace Henry Lawson, escritor y poeta australiano. Lawson es uno de los más conocidos poetas australianos y los escritores de ficción de la época colonial y, a menudo se le llama «el más grande escritor» de Australia.

1972 El Washington Post publica la primera documentación del escándalo Watergate.

1996 Fallece Thomas Kuhn, físico americano.

—————–

Día 18

1815 Las tropas napoleónicas se enfrentan a las británicas, dirigidas por el duque de Wellington, en la batalla de Waterloo.

1833 Nace en Matamoros, Tamaulipas, Manuel M. González, Presidente de la República de México de 1880 a 1884, bajo cuyo gobierno se hizo obligatoria la educación primaria en algunos estados de la República y se adoptó el sistema métrico decimal.

1942 Nace Paul McCartney, músico británico, exintegrante de The Quarrymen, The Beatles y Wings.

1959 Fracasa en España la Huelga General Política.

1973 Los obreros de la fábrica LIP (Francia) inician la autogestión.

1973 Primer paro bajo el franquismo de Correos y Telégrafos.

Saramago
J.S. JoseSaramago

2010 Muere José Saramago, escritor portugués, Premio Nobel de Literatura en 1998.

 

 

——————-

Día 19

1867 Muere fusilado en el Cerro de las Campanas, el Emperador Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena, segundo Emperador de México, y único monarca del denominado Segundo Imperio Mexicano. Había nacido el 6 de julio de 1832, en Palacio de Schönbrunn, Viena, Austria

1870 Primer Congreso de la I Internacional en Barcelona.

1871 Aparece en Madrid «La Emancipación» órgano de la ATT

1910 Nace Paul J. Flory, químico y profesor universitario estadounidense, premio Nobel de Química en 1974.

1954 Agresión USA contra Guatemala en defensa de la «United Fruit».

1965 Golpe de Estado de Bumedian contra Ben Bella en Argelia.

2014 Juan Carlos I abdica la Corona de España en Felipe VI, que es proclamado rey ante las Cortes Generales.

 

—————–

Día 20

451 Flavio Aecio y un grupo de tropas foederati romanas vencen al ejército huno de Atila en la batalla de los Campos Cataláunicos.

1811 Ignacio Aldama, caudillo insurgente, abogado e insurgente novohispano que participó en la guerra de la independencia de México e incorporado al Ejército de Hidalgo, muere fusilado en Monclova, Coahuila.

1910 Nace Juan de Borbón, conde de Barcelona, jefe de la Casa Real de España en el exilio de 1941 a 1977, hijo de Alfonso XIII y continuador de la siempre recordada línea borbónica.

Clara Zetkin
Clara Zetkin

1933 Muerte de la revolucionaria alemana Clara Zetkin.

1967 Los mineros de Bolivia proclaman territorios liberados los distritos de Catavi y Huanuni.

2003 Jimbo Wales anuncia la creación de la Fundación Wikimedia.

 

—————–

Día 21

1527 Fallece Nicolás Maquiavelo, escritor, filósofo y diplomático florentino.

1864 Nace Heinrich Wölfflin, profesor, historiador y crítico de arte suizo.

1897 Nace en Ucrania Yuri Kondratyuk, científico e inventor soviético, uno de los pioneros de la ingeniería espacial y la teoría de los vuelos espaciales.

1914 Fallece Bertha von Suttner , pacifista y escritora austríaca, galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1905.

1957 Ortega Sierra es detenido «por calumnias dirigidas contra Franco» en una revista cubana.

1967 En Atlanta (Georgia), la policía dispara contra la población negra.

2002 La Organización Mundial de la Salud declara a Europa zona libre de poliomielitis.

 

—————–

Día 22

1941 Las tropas nazis invaden la URSS.

1940 Francia se rinde ante Alemania en la Segunda Guerra Mundial.

1951 González Gallarza, Ministro del Aire, declara en Hollywood que España ayudaría a USA en caso de guerra contra la URSS.

1987 Fallece Fred Astaire, actor, cantante y bailarín estadounidense.

 

—————–

Día 23

47 a. C. Nace en Alejandría (Antiguo Egipto) el último faraón, Ptolomeo XV, más conocido como Cesarión, hijo de Julio César y Cleopatra.

1314 En Stirling empieza la batalla de Bannockburn en el ámbito de la Primera Guerra de Independencia Escocesa.

   Map showing percentage of Jews in the Pale of Settlement and Congress Poland, c. 1905.png (mapa que muestra el porcentaje de judíos en el asentamiento y el Congreso de Polonia

1794 En Kiev, Rusia garantiza el asentamiento judío.

1848 Insurrección de los obreros de París contra el cierre de las fábricas nacionales.

1868 Ignacio Ramírez, escritor y político conocido como El Nigromante, impulsor de los derechos sociales y las ideas liberales, nace en San Miguel Allende, Guanajuato, México.

1912 Nace en Londres Alan Turing, considerado uno de los padres de la Ciencia de la computación siendo precursor de la informática moderna.

1941 Las fuerzas armadas de Perú y Ecuador se enfrentan a orillas del río Zarumilla, dando inicio a la batalla de Zarumilla en el marco de la guerra peruano-ecuatoriana.

1942 Pio XII recibe a Franco al que llama «benemérito de la causa de Dios y de la Iglesia».

1996 Muere Andreas Papandreu, economista y político griego, primer ministro de Grecia en dos ocasiones.

—————–

Día 24

1571 Miguel López de Legazpi funda la ciudad filipina de Manila.

1821 En Venezuela tiene lugar la batalla de Carabobo en la que el ejército patriota vence al ejército realista sellando así la independencia del país.

1911 Nace Ernesto Sábato, escritor argentino.

1919 El ejército húngaro derrota al ejército comunista de Bela Kun.

1926 Pronunciamiento militar frustrado al grito de Cortes Constituyentes: «Sanjuanada».

1935 Fallece Carlos Gardel, cantante de tango, naturalizado argentino en 1923.

1963 Se concede por el franquismo un indulto parcial en España.

1977 Detención en Pozuelo de Alarcón de los dirigentes de CC. OO posteriormente encartados en el «Proceso 1001”.

—————–

Día 25

Gaudí
Antoni Gaudí en 1878

1852 Nace Antoni Gaudí, arquitecto español, autor de la Sagrada Familia y máximo representante del modernismo catalán.

1856 Se expide la Ley de Desamortización de los Bienes Eclesiásticos (Ley Lerdo).

1876 Batalla de Little Big Horn donde el general Custer fue derrotado por Caballo Loco y los sioux.

1933 Las últimas tropas peruanas desocupan el puerto de Leticia, dando por finalizado la guerra colombo-peruana.

1950 Comienza la guerra de Corea.

2014 El grupo yihadista Estado Islámico da por finalizado la campaña de Ambar, saliendo victorioso este al expulsar a las fuerzas pro-gubernamentales iraquíes.

—————–

Día 26

1541 Fallece en Lima el conquistador Francisco Pizarro asesinado por un hijo de Diego de Almagro.

1811 En Chihuahua son fusilados en Chihuahua, Juan Aldama, Ignacio Allende y José Mariano Jiménez, militares insurgentes que participaron en la Independencia de México.

1876 Muerte de Bakunin.

1936 Constitución del PSUC de la fusión de los partidos Unión Socialista de Cataluña, Partido Socialista y Partit Catalá Proletari.

Salvador Allende
Salvador Allende

1908 Nace Salvador Allende, presidente de Chile de 1970 a 1973.

1945 Se firman la Carta de las Naciones Unidas y el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, en San Francisco.

 

—————–

Día 27

1574 Fallece Giorgio Vasari, arquitecto, pintor y escritor italiano.

1814 Muere el insurgente Hermenegildo Galeana en Coyuca, Guerrero, México. Ante su muerte y la de Mariano Matamoros, Morelos expresa: «Se acabaron mis brazos».

1880 Nace Helen Keller, activista y escritora sordociega estadounidense.

1903 Motín de los marinos del acorazado Potemkin.

1960 Estalla una bomba en el tren Correo Barcelona-Madrid.

2007 Después de integrar la famosa foto de las Azores, junto con Busch, Aznar y Barroso, Tony Blair tuvo que dimitir como primer ministro del Reino Unido.

—————–

Día 28

1712 en Ginebra Suiza, Nace Jean-Jacques Rousseau, escritor, filósofo y músico francés de origen suizo.

1861 Alzamiento campesino en Loja.

1867 Nace Luigi Pirandello, escritor, dramaturgo y poeta de Agrigendo, Premio Nobel de Literatura en 1934.

1914 Comienza la Primera Guerra Mundial. 1914 Muere el archiduque Francisco Fernando de Austria en un atentado que desencadenó la Primera Guerra Mundial.

1936 El pueblo gallego se pronuncia a favor del Estatuto de Autonomía.

1412 Según el acuerdo del Compromiso de Caspe, Fernando de Trastámara es proclamado Rey de Aragón adoptando el nombre de Fernando I.

 

—————–

Día 29

1520 Muere en Tenochtitlan, Moctezuma Xocoyotzin, noveno monarca azteca.

1707 En España, el rey Felipe V promulga los Decretos de Nueva Planta que derogan los Fueros de Aragón y Valencia.

1793 Nace Josef Ressel, inventor Checogermano responsable del primer prototipo funcional de la hélice para propulsar barcos.

1900 Nace Antoine de Saint-Exupéry, escritor y aviador francés, autor de El principito.

1931 Elecciones a diputados para Cortes Constituyentes de la II República.

1948 El Komimform condena a la Liga Comunista Yugoeslava.

1976 Conferencia paneuropea de partidos comunistas en Berlín – Este.

2013 Se celebran 100 años del Tour de Francia, la prueba más importante del ciclismo.

2014 El abogado iraquí Ibrahim Awwad se autoproclama califa del grupo terrorista Estado Islámico de Irak y el Levante; tomando el nombre de Abu Bakr al-Baghdadi, en pleno inicio de la Guerra Civil Iraquí.

 

—————–

Día 30

1520 Hernán Cortés es derrotado por los aztecas en Tenochtitlan. A este episodio se le conoce como La Noche Triste.

1854 Pronunciamiento de Vicálvaro.

1936 Se publica la novela Lo que el viento se llevó de la escritora estadounidense Margaret Mitchell.

1959 Fallece José Vasconcelos , escritor, filósofo y político mexicano.

1969 En Argentina: Asesinato de Vandor, dirigente sindical colaboracionista.

————————–

A %d blogueros les gusta esto: