efemérides-luchas-populares-julio

JULIO

Día 1

965 Nace Alhazen o Alhacén, el padre de la óptica moderna.

1903 Nace la británica Amy Johnson, piloto británica, pionera de la aviación.

1916 Nace Olivia de Havilland, actriz estadounidense, última sobreviviente de la película Lo que el viento se llevó.

1921 Fundación del Partido Comunista chino.

1962 Referéndum sancionando la independencia de Argelia.

1974 Fallece Juan Domingo Perón, presidente de Argentina.

1997 El Reino Unido traspasa la soberanía sobre Hong Kong a China.

MAO TSE-TUNG

Mao-Tse-Tung   Enrolado a los 18 años en la armada de Sun Yat-Sen, es uno de los fundadores del PC Chino en 1921. Participa en la revolución china de 1925-27 y orienta al partido hacia la vía campesina y la guerra revolucionaria. En la ‘larga marcha» conducirá a los campesinos en la vía revolucionaria. Presidente del partido en 1935 suspenderá momentáneamente la lucha contra el Kuomintang para dirigirla contra el invasor japonés. En 1940 entra en Pekín con el ejercito popular derrotando a Chang-Kai Chek. Presidente de la República ha llevado una política activa hasta 1966, inicio de la Revolución Cultural, sostenida por el Pequeño Libro Rojo, libro que refunde su ideología. Muere el 9 de septiembre de 1976.

——————

Día 2

1566 Fallecimiento de Nostradamus, escritor profético francés.

1714 Nace Christoph Willibald Gluck, compositor bohemio de ópera del periodo clásico.

1915 Muere en París, Francia, Porfirio Díaz, quien fuera Presidente de México.

1927 Se funda en Valencia la FAI (Federación Anarquista Ibérica).

1964 El presidente estadounidense Lyndon B. Johnson rubrica la Ley de Derechos Civiles, proscribiendo así la segregación racial en escuelas, lugares de trabajo y en cualquier otra instalación pública.

1976 Se aprueba en Argel la «Declaración Universal de los derechos de los pueblos»

1976 Primer «Documento de los 32» aceptado por gran parte de la izquierda española.

1992 Fallece Camarón de la Isla, cantaor español, renovador del cante flamenco.

2005, Live 8 fue una serie de conciertos celebrados, en diferentes puntos del mundo, en contra de la pobreza.

——————

Día 3

1518 Nace Li Shizhen, partidario de la medicina natural y acupunturista, considerado como el mayor naturista de China.

 

Kafka
Franz Kafka

1883 Nace Franz Kafka, considerado como una de las figuras más significativas de la literatura moderna; escritor checo, autor de La metamorfosis y El proceso, entre otras obras.

1921 Se inicia el Primer Congreso de la Internacional Sindical roja.

1971 Muere Jim Morrison, cantante y poeta estadounidense, vocalista de The Doors.

1976 Adolfo Suárez es nombrado primer presidente del Gobierno de España tras la dictadura franquista.

1977 El Frente Polisario ataca Novakchott, capital de Mauritania.

2013 En Egipto, tiene lugar un golpe de Estado que derroca a su primer presidente democráticamente electo, Mohamed Morsi.

——————

Día 4

1776 Proclamación de la Independencia americana. Delegaciones de las 13 colonias británicas en el Congreso Continental en Filadelfia, Pensilvania aprueban una Declaración de Independencia. Las colonias darán origen a los Estados Unidos.

1807 Nace Garibaldi en Niza.

1815 En México, Josefa Ortíz de Domínguez es aprehendida por los realistas por su activa participación en el movimiento de Independencia

1826 Fallecen John Adams y Thomas Jefferson, segundo y tercer Presidentes de los Estados Unidos, respectivamente.

1864 En España, es fundada la Cruz Roja Española.

1899 Nace Pedro Nel Gómez, ingeniero, arquitecto, urbanista, pintor, escultor colombiano y uno de los más importantes muralistas latinoamericanos del siglo XX, junto con Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros.

1900 Nace Ukichiro Nakaya, físico japonés, conocido por su trabajo en glaciología y ciencias de la baja temperatura. Fue el primero en producir copos de nieve artificial.

1913 Huelga de mineros en África del Sur.

1926 Nace Alfredo Di Stéfano, futbolista argentino nacionalizado español.

1934 Fallece Maria Skłodowska-Curie, «Marie Curie», científica franco-polaca, Premio Nobel de Química.

——————

Día 5

1687 Se publica Philosophiæ naturalis principia mathematica de Isaac Newton, una de las obras científicas más importantes de la historia.

1807 En Buenos Aires, las milicias repelen la Segunda Invasión Inglesa a la ciudad.

1811 Independencia de Venezuela.

1853 Nace Cecil Rhodes, empresario británico, fundador del estado de Rodesia.

1879 Nace Wanda Landowska, clavecinista y pianista polaca.

1944 «La suprema democracia reside en la ejecución del Evangelio que nosotros fielmente perseguimos» (Franco ante el Consejo Nacional).

1946 El bikini se presenta en sociedad.

1962 Día de la Independencia de Argelia.

1963 Comienza una Huelga General de la minería en Asturias.

1996 La oveja Dolly se convierte en el primer mamífero clonado.

——————

Día 6

1415 Muere Jan Hus, escritor y teólogo checo, precursor del protestantismo.

1885 Louis Pasteur vacuna contra la rabia con éxito al niño Joseph Meister.

1907 Nace Frida Kahlo, pintora mexicana del surrealismo.

1923 Fundación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

1935 Nace el XIV dalái lama del Tíbet.

Boma atómica
Boma atómica

1945 Explosión de la primera bomba atómica.

1947 Referéndum sobre la Ley de Sucesión: Asturias obtuvo el porcentaje más bajo de votantes.

 

——————

Día 7

1746 Nacimiento de Giuseppe Piazzi, astrónomo italiano, descubridor de asteroide Ceres, el más grande del cinturón de asteroides.

1861 Nacimiento de la genetista estadounidense Nettie Stevens. Con Edmund Beecher Wilson, fueron los primeros investigadores en describir las bases cromosómicas del género. Desarrolló la embriología y la citogenética.

1863 Nace Vladimir Leonidovich Durov, payaso, escritor, psicólogo científico de animales. Desarrolló un método único de trato con los animales y sin castigo físico, por medio de la bondad, la comprensión mutua y el conocimiento de la psicología animal.

1911 Nace Gian Carlo Menotti, compositor de óperas americano de origen italiano.

1930 Fallece Arthur Conan Doyle, novelista británico, creador del personaje de Sherlock Holmes.

1936 Se aprueba el Estatuto Canario de Autonomía de la II República.

1937 Agresión japonesa a China.

1977 Sesenta trabajadores de Tornillería del Nalón inician un encierro de tres meses.

2005 Se efectúan varios atentados terroristas en Londres, en tres vagones de metro y en un autobús urbano, causando 56 víctimas mortales y 700 heridos.

——————

Día 8

1809 Muere Thomas Paine, filósofo, político y escritor británico, uno de los promotores del liberalismo.

1811 Nace Luis González Bravo, académico y político español, presidente del Consejo de Ministros entre 1843 y 1844.

1838 Nace Ferdinand von Zeppelin, inventor del dirigible.

1847 Nace Frantisek Krizík, ingeniero checo, empresario e inventor. Su invento más famoso fue el de la lámpara de arco con control automático.

1889 Se funda Nueva York, el periódico financiero The Wall Street Journal.

1966 Manifestaciones de ganaderos en Asturias y Santander.

1978 Graves incidentes en los Sanfermines en Pamplona: la policía mata a un manifestante. Los incidentes se recrudecen días más tarde por todo Euzkadi.

——————

Día 9

1746 El pueblo español de la época, comprueba con alborozo el fallecimiento Felipe V de Borbón, rey de España.

1816 Argentina declara su independencia de la Corona Española.

1879 Nacimiento de F. Adler, dirigente de la II Internacional.

1977 Legalización del PTE, ORT y Partido Carlista.

——————

Día 10

988 Se funda la ciudad de Dublín, capital de Irlanda desde la Edad Media.

1913 Nace Salvador Espriu, poeta, dramaturgo y novelista catalán.

1918 El V Congreso de los soviets adopta la Constitución Soviética.

1941 Los comunistas yugoeslavos llaman a la lucha contra los nazis.

1991 Entre vapores de vodka, Boris Yeltsin es elegido presidente de Rusia, el primero después del régimen comunista.

Rosario ACUÑA y Villanueva

Rosario Acuña   Nace el 1 de noviembre de 1850 en Madrid. Esta escritora, pensadora y periodista española, fue figura clave del movimiento feminista de su época. Es la primera mujer que ocupa la tribuna del Ateneo de Madrid. Publica el drama El padre Juan que obtiene un gran éxito siendo prohibida su representación por orden gubernativa. Escribió varios libros traducidos a distintos idiomas y colabora en varias revistas y periódicos de España y América. Colabora en la dirección del Ateneo y Casino Obrero de Gijón. Muere en Gijón el 5 de mayo de 1923, siendo enterrada en el cementerio civil.

Considerada ya en su época como una de las más avanzadas vanguardistas en el proceso español de igualdad social de la mujer y el hombre —y los derechos de los más débiles en general. Desde joven se mostró como una mujer íntegra, creativa e indomable. De ideología republicana y librepensadora y su producción teatral, la convirtieron en una figura polémica y en objetivo de las iras de los sectores más conservadores de la España de la segunda mitad del siglo XIX y primer cuarto del siglo XX.

Muere en Gijón, el 5 de mayo de 1923

«Habiéndome separado de la religión católica por una larga serie de razonamientos derivados de múltiples estudios y observaciones, quiero que conste así, después de mi muerte, en la única forma posible de hacerlo constar, que es no consintiendo que mi cadáver sea entregado a la jurisdicción eclesiástica testificando de este modo, hasta después de muerta, lo que afirmé en vida con palabras y obras, que es mi desprecio completo y profundo del dogma infantil y sanguinario, cruel y ridículo, que sirve de mayor rémora para la racionalización de la especie humana».​

Rosario de Acuña. Testamento

——————

Día 11

1561 Nace Luis de Góngora y Argote, poeta y dramaturgo español.

1811 El científico italiano Amedeo Avogadro publica su ensayo sobre el contenido molecular de los gases y define el número que lleva su nombre.

1960 La URSS suprime las relaciones técnicas con China.

1967 Revuelta en el ghetto negro de Netwark (EE.UU.)

1979 La estación espacial Skylab cae a la Tierra de forma incontrolada, estrellándose sobre Australia.

2000 Fallece Pedro Mir, poeta dominicano.

——————

Día 12

100 a. C. Nace Julio César, político y militar romano.

1764 Por vez primera, es avistada una nebulosa; su descubridor, el astrónomo francés Charles Messier, la nombró con el número 27 de su catálogo (M27).

1813 Claude Bernard, médico y fisiólogo francés, considerado como el fundador de la medicina experimental.

1859 Se promulga la Ley de Nacionalización de los Bienes de la Iglesia en México.

1904 Nace Pablo Neruda, poeta chileno portador del premio Nobel de Literatura.

1916 Huelga en Asturias. Es detenido Teodomiro Menéndez, dirigente socialista.

1944 Muere Theodore Roosevelt, Jr., político y militar americano.

1967 Represión de la Guardia Nacional en Nueva Jersey (EE.UU.) sobre la población negra.

——————

Día 13

1822 Nace Heinrich Louis d’Arrest, astrónomo prusiano.

Frida Kahlo
Frida Kahlo

1954 Muere Frida Kahlo, pintora mexicana del surrealismo.

1970 Más de 60.000 trabajadores de la construcción van a la huelga en Madrid.

1977 Somalia le declara la guerra a Etiopía y la invade, dando inicio a la guerra de Ogaden.

1978 Graves incidentes en Rentería protagonizados por la policía que días antes desalojó la plaza de toros de Pamplona y mató a un militante de LKI

1997 Muere Miguel Ángel Blanco, político español, asesinado por la banda terrorista ETA.

2004 El rapero puertorriqueño Daddy Yankee lanza su álbum Barrio fino, con el cual popularizaría al reguetón, y en general, el género urbano en español, a nivel internacional.

——————

Día 14

1789 Se produce la Toma de la Bastilla en París, que supuso el fin del Antiguo Régimen y el comienzo de la Revolución francesa.

Francisco-de Miranda
Francisco de Miranda (nombre del venezolano Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez)

1816 Fallece Francisco de Miranda, «Precursor de la Emancipación Americana», que luchó también en la Revolución francesa y en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.

1889 Constitución en París de la II Internacional.

1904 Fallece Paul Kruger, presidente de la república afrikáner de Transvaal.

1918 Nace Ingmar Bergman, director sueco, escritor y productor de cine, teatro y televisión. Es reconocido como uno de los directores de cine más reconocidos e influyentes de todos los tiempos.

1936 Proposición de la minoría parlamentaria del PCE pidiendo la disolución de las organizaciones fascistas.

——————

Día 15

1606 Nace Rembrandt Van Rijn, pintor y grabador holandés. Considerado uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado.

1815 Napoleón Bonaparte se rinde para poner fin a las Guerras Napoleónicas.

1858 Nace Emmeline Pankhurst, activista político británico y líder del movimiento sufragista británico que ayudó a las mujeres a ganar el derecho al voto.

1867 El Presidente Benito Juárez entra en la Ciudad de México al triunfo de la República sobre el Segundo Imperio.

Anton Chejov
Antón Chéjov, por Osip Braz, 1898

1904 Muere Antón Chéjov, escritor y dramaturgo ruso.

1916 William Edward Boeing funda en Seattle la compañía aeronáutica Boeing.

1917 Los soldados de Petrogrado piden todo el poder para los soviets.

1961 Las Cortes aprueban una ley de Derechos de la Mujer: «No es una Ley Feminista ni queremos hacer del hombre y de la mujer dos seres iguales». (Pilar Primo de Rivera).

1978 Cumbre eurofascista en Madrid.

1979 Muere en la ciudad de México Gustavo Díaz Ordaz, quien fuera Presidente de México

——————

Día 16

Óleo de Van Halen que representa la batalla de Las Navas de Tolosa

Navas de Tolosa
Óleo de Van Halen que representa la batalla de Las Navas de Tolosa

1212 Se desarrolla la batalla de Las Navas de Tolosa, que se salda con la victoria de los reinos aragonés, castellano y navarro sobre el Imperio almohade.

1809 Pedro Domingo Murillo y otros mártires paceños se levantan en armas contra la Corona española e instauran el primer gobierno libre de Hispanoamérica, formando una Junta Tuitiva en La Paz.

1911 Nace Ginger Rogers, actriz y bailarina estadounidense.

1918 Nicolás II es fusilado.

1934 La SFIO acepta la unidad en la acción con el PCF

1969 Programa Apolo: el Apolo XI despega de Cabo Kennedy con el objetivo de ser la primera misión en llevar un hombre a la Luna.

1992 El grupo insurgente Sendero Luminoso provoca en la ciudad de Lima el atentado de la calle Tarata como parte de su campaña mediática contra el estado peruano durante la llamada época del terror.

2003 Fallece Celia Cruz, cantante de salsa, son montuno y bolero cubana.

——————

Día 17

1872 Muerte de Benito Juárez, héroe de la resistencia mexicana.

1945 Se inicia la Conferencia de Potsdam entre los líderes aliados Winston Churchill, Harry S. Truman y Iósif Stalin, para decidir el futuro de Alemania tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial. En ella los aliados condenan el régimen de Franco.

1946 El PCE decide una acción conjunta de todos los guerrilleros en Asturias.

Buenaventura DURRUTI

Durruti   Nació en León el 24 de julio de 1896. Hijo de padre socialista se inicia pronto en las luchas sociales y actúa en los grupos anarquistas. En 1920 llega a Barcelona y participa en la fundación del grupo «Los Solidarios». Embarca hacia América y posteriormente huye a Francia fundando la «Librería Internacional», divulgadora de temas sociales. Más tarde es expulsado a Bélgica junto con Ascaro acusados de atentar contra Alfonso XIII. Al proclamarse la República regresa a España y crea el grupo «Nosotros» El 18 de julio de 1936 participa en Barcelona en la lucha contra el alzamiento militar. Lucha en el frente de Aragón al frente de la columna que lleva su nombre. El 20 de ese mismo mes muere en circunstancias aún no esclarecidas.

——————

Día 18

1610 Fallece Michelangelo Merisi, Caravaggio, pintor barroco italiano.

1872 Fallece en la Ciudad de México, Benito Juárez, Benemérito de las Américas.

1918 Nace Nelson Mandela, primer presidente sudafricano elegido democráticamente. Fue un revolucionario sudafricano contra el apartheid, político y filántropo que ejerció de Presidente de Sudáfrica desde 1994 hasta 1999.

1936 Se produce el golpe de Estado contra el Gobierno de la Segunda República Española por militares golpistas dirigidos por Franco y Mola, dando comienzo a la Guerra Civil Española. En defensa de la legalidad republicana, los pueblos de España declaran la guerra a los sublevados con Franco.

1978 Por primera vez en cuarenta años no es fiesta oficial.

——————

Día 19

1920 II Congreso de la III Internacional.

1920 Sacco y Vanzetti, condenados a muerte.

1979 En Nicaragua los guerrilleros del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) derrocan a la dictadura de la familia Somoza.

——————

Día 20

1304 Nace Francesco Petrarca, poeta y humanista italiano.

1810 Tiene lugar en Santa Fe el suceso conocido como «El Florero de Llorente» que inicia el proceso independentista de la República de Colombia. Inicio de la Independencia de Colombia.

1873 Nace Alberto Santos Dumont, creador del primer vuelo de una máquina autónoma «más pesado que el aire», el avión 14-bis. Santos Dumont es considerado por parte de la comunidad científica y aeronáutica en su país de origen, Brasil como el «Padre de la aviación».

1892 Nace Gilberto Bosques Saldívar, profesor, periodista, político y diplomático mexicano, que salvó la vida a más de 40 mil refugiados, durante la Segunda Guerra Mundial, mediante su labor como cónsul en la Francia ocupada por la Alemania Nazi.

1911 Nace Sohair El-Qalamawy, feminista, importante figura literaria y la primera mujer profesora en la Universidad de El Cairo.

Pancho Villa

Pancho Villa
Pancho Villa

1923 Es asesinado en una emboscada el revolucionario mexicano Francisco Villa, conocido como Pancho Villa en Hidalgo del Parral, Chihuahua.

1954 Firma de los acuerdos de Ginebra sobre Vietnam.

1969 Llegada del primer hombre a la luna.

1976 Argentina: muere Santucho, dirigente del Ejército Revolucionario del Pueblo. Fue uno de los fundadores del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT).

1976 La nave Viking 1 (de EE.UU.) realiza el primer aterrizaje en Marte.

——————

Día 21

356 adC Nace Alejandro Magno, rey de Macedonia.

1883 Nacimiento de Lev B. Kamenev.

1911 Nace Marshall McLuhan, educador, filósofo, sociólogo canadiense, creador del término «aldea global».

1969 Neil Armstrong, de la misión Apolo 11, se convierte en el primer ser humano en pisar la Luna.

1970 Huelga de la construcción en Sevilla y Granada, la policía mata a tres obreros.

1976 Manifestación de 30.000 personas contra el desmantelamiento de Mieres.

2004 Muere Edward B. Lewis, biólogo estadounidense, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1995.

——————

Día 22

1864 Fundación de la I Internacional

1887 Nace Gustavo Hertz, físico alemán, Premio Nobel de Física en 1925.

1921 Dentro de la Guerra del Rif, se produce el Desastre de Annual, en que las tropas españolas son derrotadas por los rifeños comandados por Abd el-Krim cerca de la localidad marroquí de Annual.

1939 Nace Warda Al-Jazairia, cantante argelina muy popular apodada «La rosa de Argelia» y considerada la «diva» de la canción árabe.

1941 Primer programa de Radio España Independiente.

1941 Alemania rompe el tratado de no agresión con la URSS e invade Rusia

——————

Día 23

1859 Se publica en México la Ley Sobre el Matrimonio Civil, expedida en Veracruz.

1892 Nace Haile Selassie, el que fuera emperador y dictador de Etiopía.

1903 La empresa Ford vende su primer coche, un modelo A.

1914 Crisis de Sarajevo: el Imperio de Austria-Hungría presenta un ultimátum en el cual exige al Reino de Serbia que permita que policías austrohúngaros investiguen el atentado mortal en Sarajevo contra Francisco Fernando de Austria, príncipe heredero de la monarquía dual.

1920 II Congreso de la Internacional Comunista. Se aprueban las 21 condiciones de ingreso y las formas orgánicas de los Partidos.

1962 Se realiza la primera trasmisión televisiva de Europa a América vía satélite.

1995 Los astrónomos estadounidenses Alan Hale y Thomas Bopp descubren, casi simultáneamente, el cometa Hale-Bopp.

Amy Winehouse
Amy Winehouse

2011 Muere Amy Winehouse, cantautora de soul británica de origen judío.

——————

Día 24

1783 Nace el Libertador Simón Bolivar en Caracas, Venezuela, militar y político venezolano, uno de los más importantes libertadores de América.

1897 Nace Amelia Mary Earhart, mujer pionera de la aviación estadounidense.

1969 Regresan a la Tierra Armstrong, Aldrin y Collins, los primeros seres humanos en pisar la Luna.

1980 Fallece Peter Sellers, actor cómico británico.

1970 Muerte de Amadeo Bórdiga, primer secretario del PCI.

1977 Manifestaciones de apoyo a Teng Hsiao Ping en Pekín quien daría un giro a la gestión de la sociedad china por el PCCh.

——————

Día 25

1863 Muere en San Miguel de Allende, Guanajuato, Juan José Martínez, El Pípila. Juan José de los Reyes Martínez Amaro, había nacido el 3 de enero de 1782, en San Miguel el Grande, Guanajuato. Fue uno de los más importantes insurgentes en la Independencia de México.

el capital
«El Capital» de Karl Marx.

1867 Primera edición de «El Capital» de Karl Marx.

1879 Nace Teodomiro Menéndez, dirigente socialista asturiano, fundador de la Juventud Socialista ovetense en 1904

1894 Nace Gavrilo Princip, terrorista serbio, asesino del archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa, en el atentado de Sarajevo.

1914 El reino de Serbia no acepta el ultimátum presentado por el imperio de Austria-Hungría tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria. Austria-Hungría anuncia la ruptura de las relaciones diplomáticas y declara la ley marcial.

1920 Nace Rosalind Franklin, biofísica y cristalógrafa inglesa que hizo importantes contribuciones a la comprensión de las estructuras del ADN, los virus, el carbón y el grafito. Es conocida por su trabajo en las imágenes de difracción de rayos X del ADN que a su vez llevó al descubrimiento de la doble hélice del ADN.

1934 Comienza el VII Congreso de la Internacional Comunista. Se aprobará el informe de Dimitrov sobre los Frentes Populares.

1943 Caída del fascismo en Italia.

1978 Dos activistas independentistas puertorriqueños fueron asesinados en una emboscada de la policía en el Cerro Maravilla en Ponce.

1984 Fallece José Mauro de Vasconcelos, novelista brasileño.

 

Teodomiro MENENDEZ

Dirigente socialista asturiano. Nace en Oviedo el 25 de julio de 1879. Entra a temprana edad como obrero en la Fábrica de Armas. Estudioso, completa su formación en las aulas de Extensión Universitaria ovetense donde conoce a sus principales promotores. En 1900 se adhiere al PSOE y cuatro años más tarde funda junto con José María y Juan Antonio Suárez, Aurelio Cuesta y otros las Juventudes Socialistas de Oviedo de las que pasará a ser presidente. Fue presidente de la Sección de Ferroviarios de Asturias y León. Detenido en la huelga de julio de 1916 y en 1917. Fue Concejal y Diputado a Cortes por Gijón. En el XII Congreso del PSOE (julio 1928) se enfrenta críticamente a Llaneza y Largo Caballero acusándoles de sostener la Dictadura al proporcionarle el apoyo de la organización obrera. Ocupó en 1932 la Subsecretaría de Obras Públicas, siendo ministro Indalecio Prieto. Es detenido por los sucesos de Octubre del 34 aunque no participa en los mismos, y condenado a muerte, siendo indulta.do posteriormente.

——————

Día 26

1875 Nace Antonio Machado, poeta español de la generación del 98.

1887 Se publica en Varsovia Unua Libro, el primer texto en esperanto.

Lilís Heureaux
Lilís Heureaux

1899 Muere asesinado Lilís Heureaux (Ulises Hilarión Heureaux Lebert), dictador dominicano. Su férrea dictadura condujo al país a la bancarrota, lo que propició la intervención norteamericana.

1953 Fidel Castro dirige el ataque al cuartel de la Moncada.

1977 Manifestación de 20.000 personas en La Felguera en apoyo de los trabajadores de Tornillería del Nalón.

——————

Día 27

1867 Nace Enrique Granados, compositor y pianista español.

Javier Bueno
Javier Bueno

1934 Huelga de 800 trabajadores del Vidrio en Gijón. Al día siguiente es detenido Javier Bueno director de «Avance» que fue brutalmente torturado.

1946 «Continuaremos tranquilos levantando templos a Dios» (Franco en Sigüenza).

1953 Corea del Norte y Corea del Sur firman el acuerdo de Armisticio que pone fin a la Guerra de Corea.

1976 Escándalo de la Lockheed.

——————

Día 28

1741 Muere Antonio Vivaldi, compositor italiano.

1750 Muere en Leipzig Johann Sebastian Bach, compositor barroco alemán.

1794 Robespierre y Saint-Just son guillotinados.

1821 El ejército independentista americano liderado por Nicolás Arriola ingresan a la amazonia occidental para iniciar la campaña de liberación de la Comandancia General de Maynas dentro del proceso de la Independencia del Perú.

1909 Semana trágica de Barcelona.

1914 Austria-Hungría le declara la guerra a Serbia, tras el Ultimátum por el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, iniciándose así la Primera Guerra Mundial.

1978 Se celebra en la Habana el onceavo Festival de la Juventud y los Estudiantes.

Hugo-Chavez-2009

1954 Nace Hugo Chávez, militar, político y presidente de Venezuela.

Hugo-Chavez-2009   Hugo Rafael Chávez Frías, mejor conocido como Hugo Chávez. Nació en Sabaneta, Barinas y murió en Caracas el 5 de marzo de 2013. Político y militar venezolano, fue Presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999 hasta su fallecimiento en 2013. Fue también líder del Movimiento Quinta República desde su fundación, en 1997, hasta 2007, cuando se fusionó junto a otros partidos para crear el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que dirigió hasta 2012.

——————

Día 29

1805 Nace Alexis de Tocqueville, pensador, jurista, historiador y político francés, precursor de la sociología clásica e ideólogo del liberalismo.

1890 Muere Vincent van Gogh, pintor holandés.

1914 Primera Guerra Mundial: tras la declaración de guerra el día previo por parte del Imperio austrohúngaro al reino de Serbia, el Imperio ruso (aliado de Serbia) decreta la movilización general.

1934 Es asesinado Joaquín De Grado dirigente de las Juventudes Comunistas

1963 Atentado en la DGS de Madrid.

1965 Llegan a Indochina los primeros 4000 soldados estadounidenses que participarán en la Guerra de Vietnam, todos ellos miembros de la 101ª División Aerotransportada.

1974 Se hace público en París y en Madrid la «Declaración de la Junta Democrática de España».

——————

Día 30

1789 Parte de Cádiz la expedición científica de Malaspina.

1811 Miguel Hidalgo y Costilla es fusilado en la Ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

1818 Nace Emily Brontë, escritora británica, autora de la novela Cumbres Borrascosas.

1863 Nace Henry Ford, empresario estadounidense, fundador de la compañía Ford Motor Company.

1920 Nace Farid Shawki, actor, guionista y productor de cine egipcio.

1951 Detenidas en Barcelona 22 personas acusadas de «agitadores comunistas».

1959 Ley de “Orden Público” en España.

1975 Finaliza la Conferencia de Helsinki sobre seguridad y cooperación europea.

Ingmar Bergman, durante la producción de Smultronstället

2007 Muere Ingmar Bergman, director de cine sueco, entre sus películas destacan Såsom i en spegel, El manantial de la doncella y Fanny y Alexander.

——————

Día 31

1556 Muere Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús.

1784 Muere Denis Diderot, filósofo y escritor francés, director de L’Encyclopédie.

1914 Nace Louis de Funès, actor cómico francés.

1914 Es asesinado en París, Jean Jaurès, político socialista francés, fundador de L’Humanité.

1942 Nace Juan Mari Arzak, restaurador español, uno de los más reconocidos y prestigiosos del mundo.

1944 Fallece Antoine de Saint-Exupéry, aviador y escritor francés.

1959 El antiguo EGIM se transforma en ETA.

Raul Castro
Presidente de Cuba, Raúl Castro

 

2006 En Cuba, Fidel Castro transfiere interinamente a su hermano, Raúl Castro (en la imagen), la Presidencia del Consejo de Estado y, con ello, la presidencia del país.

 

 

Juan MUÑIZ ZAPICO

Juan Muñiz Zapico  Nace en La Frecha (Asturias) el 25 de abril de 1941. Participa tempranamente y de forma activa en el movimiento obrero. En 1964 se integra en CC.OO. e ingresa en el PCE. Encarcelado en 1968 a su salida se incorporará al Comité Regional del Partido. Detenido nuevamente el 24 de julio en Pozuelo de Alarcón, junto con otros nueve compañeros es incluido en el Proceso 1001, siendo condenado a 18 años de prisión. Es liberado en 1975 mediante un indulto. En julio de 1976 es ratificado en su cargo de miembro del Secretariado General de CC.OO. Miembro del Comité Central del PCE, dedica toda su actividad a la práctica sindical. El dos de enero de 1977 perecerá víctima de un accidente de automóvil.

———————

A %d blogueros les gusta esto: