AGOSTO
Día 1

1464 Fallece Cosme de Médici, político y banquero florentino, fundador de la poderosa dinastía Médici.
1818 Nace Maria Mitchell, primera astrónoma profesional estadounidense.
1914 Alemania le declara la guerra a Rusia, dando inicio a la I Guerra Mundial
1920 Mahatma Gandhi lanza su campaña de desobediencia civil en la India.
1927 El PC Chino rompe con el Kuomintang. Nacimiento del ejército popular chino.
1977 Jornada de lucha en el valle del Nalón en apoyo de los trabajadores de «Tornillería del Nalón».
———————
Día 2
1799 Muere Jacques-Étienne Montgolfier, que junto a su hermano Joseph-Michel, es considerado el inventor del globo aerostático.
1934 Adolf Hitler asume la presidencia de Alemania, fusionando los cargos de presidente y canciller.
1935 La Internacional Comunista se pronuncia por los Frentes Populares contra el fascismo.
1942 Nace Isabel Allende, escritora chilena.
1970 Manzanos, inspector de la BPS de San Sebastián, es ajusticiado por ETA.

1998 Se inicia un motín en la ciudad de Goma que servirá de espoleta para la Segunda Guerra del Congo (en la imagen: países beligerantes) que terminará cinco años después y que costará la vida de 3,8 millones de personas.
———————
Día 3
1492 Cristóbal Colón sale para las Indias, del puerto de Palos de la Frontera, Huelva, España.
1713 Se celebra en Madrid la primera sesión de trabajo de la Real Academia Española en la propia casa de su fundador, Juan Manuel Fernández Pacheco.
1814 En Cuzco, Mateo Pumacahua y otros patriotas crean la junta de gobierno, la primera y única junta de gobierno en el Virreinato del Perú.
1833 Muere Francisco Eduardo Tresguerras, afamado arquitecto, pintor y grabador neoclásico, conocido como «El Miguel Ángel mexicano».
1905 Nace Dolores del Río, actriz mexicana, primera latinoamericana en llegar a Hollywood.
1908 Nace Birgit Cullberg, coreógrafo y bailarina de ballet que se ganó una reputación internacional por sus intensos ballets dramáticos. También es recordada por el establecimiento de la compañía de danza contemporánea del Ballet Cullberg.
1914 En el ámbito de la Primera Guerra Mundial, Alemania declara la guerra a Francia.

1916 Fallece ahorcado el nacionalista irlandés sir Roger Casement, después de participar en el Alzamiento de Pascua, una rebelión para ganar la independencia de Irlanda de Gran Bretaña.
1964 Los americanos provocan el incidente del golfo de Tonkín para intervenir militarmente en el Sudeste asiático.
1968 Se decreta por tres meses el Estado de Excepción en Guipúzcoa.
2004 Muere Henri Cartier-Bresson, fotógrafo francés, pionero del fotoperiodismo y del «instante decisivo» en la toma de la imagen.
———————
Día 4
1526 Fallece Juan Sebastián Elcano en la nave Victoria, navegante español que en 1522 había concluido la primera vuelta al mundo iniciada por Fernando de Magallanes.
1834 Nace John Venn, matemático y filósofo británico, a quien se deben los diagramas que llevan su nombre.
1875 Muere Hans Christian Andersen, escritor danés.
1901 Nace Louis Armstrong, trompetista y cantante americano de jazz.
1914 Comienza la Primera Guerra Mundial.

1933 En la India, el Gobierno británico encarcela al líder indio Mahatma Gandhi (en la imagen) por su llamamiento a la desobediencia civil.
1978 Peru: Huelga de 40.000 mineros en demanda de aumento salarial y amnistía laboral.
———————
Día 5
1498 El adelantado Bartolomé Colón funda la ciudad de Santo Domingo en la isla Española, actualmente capital de la República Dominicana. En su tercer viaje al Nuevo Mundo, Cristóbal Colón pisa por primera vez tierra continental en la ensenada de Yacua, al nordeste de la actual Venezuela.
1895 Fallece en Londres Friedrich Engels, filósofo y teórico político alemán, coautor con Karl Marx del Manifiesto Comunista.
1930 Nace Neil Armstrong, astronauta estadounidense, primer hombre en pisar la luna.
1936 En el inicio de la Guerra Civil Española se produce el combate del Convoy de la victoria entre los sublevados y la Armada republicana, con victoria de los primeros que consiguen superar el bloqueo del Estrecho de Gibraltar y llevar a la península tropas y material de combate desde África.
1966 Mao publica el cartel mural: Fuego contra el Cuartel General, (Organización revisionista en el interior del Partido).
———————
Día 6
1824 Día de la Independencia de Bolivia.
1895 Nace Ernesto Lecuona, intérprete y compositor de música hispano-cubano.
1920 Nace Anna Castelli Ferrieri, arquitecta y diseñadora. Fue la impulsora del diseño moderno italiano de posguerra, conocida por su aceptación de la innovación tecnológica y por su estilo audaz.

1945 Se lanza por Estados Unidos la primera bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima (en la imagen, restos de la ciudad), que causa 70.000 muertos en el acto y decenas de miles más después, como consecuencia de la intensa radiactividad.
1965 Se concede el voto a la población negra en USA.
1972 Primer «Día de la Cultura» en Gijón, asisten unas mil personas.
1991 En Estados Unidos, Tim Berners-Lee distribuye documentos que describen su idea acerca de una red mundial. Científico británico de la computación, se le considera el iniciador de la Web. Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP en noviembre de 1989. En octubre de 1994 fundó el Consorcio de la World Wide Web (W3C) con sede en el MIT, para supervisar y estandarizar el desarrollo de las tecnologías sobre las que se fundamenta la Web y que permiten el funcionamiento de Internet.
2001 Fallece Jorge Amado, escritor brasileño.
———————
Día 7

1932 Nace Abebe Bikila, atleta etíope, dos veces campeón olímpico de maratón: en Roma en 1960, donde corrió descalzo, y en Tokio en 1964. Fue el primer sub-sahariano en ganar una medalla de oro olímpica. Es llamado «El campeón descalzo».
1945 Fundación del ejército de Liberación del Vientminh.
1953 Grandes huelgas en toda Francia
1957 Muere Oliver Hardy, actor cómico americano.
1959 Los Estados Unidos lanzan el Explorer 6 para tomar la primera foto de la Tierra desde un satélite.
1961 El cosmonauta Titov orbita alrededor de la tierra durante un día completo en la nave Vostok 2.
2008 Georgia lanza una ofensiva militar contra la región separatista de Osetia del Sur, iniciando a la Segunda Guerra de Osetia del Sur.
Karl LIEBKNECHT (Giessen, 29 de marzo de 1826 – Charlottenburg, Berlín, 7 de agosto de 1900)

Hijo de Wilhelm Liebknecht, uno de los principales dirigentes de la socialdemocracia alemana. En 1912 es elegido diputado en el Reichstag. Con Hasse y Ledebour se opone al voto de los créditos de guerra en agosto de 1914. Minoritario se somete a la disciplina del partido. En septiembre de 1915 participa en la Conferencia de Zimmerwald. Es encarcelado al finalizar una manifestación antimilitarista el 1 de mayo de 1918 para ser liberado en el momento de la insurrección spartakista. En noviembre de 1918 rehúsa participar en el gobierno de «Die rote Fahne», con Rosa Luxemburgo, participa en el levantamiento spartakista . Es asesinado poco después.
———————
Día 8
1878 Emiliano Zapata nace en San Miguel Anenecuilco, Morelos.
1898 Fallece Eugène Boudin, pintor paisajista francés.
1966 El PC Chino publica los 16 puntos de la Revolución Cultural.
1970 Manifestación de mujeres en París en honor de la mujer del soldado desconocido.
1974 Muere Rosario Castellanos, poetisa, escritora y diplomática mexicana, inhumada en la Rotonda de los Hombres Ilustres.
1974 El presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, anuncia por televisión su renuncia a la presidencia presionado por el escándalo Watergate.
1981 Nace Roger Federer, tenista suizo, considerado uno de los mejores de la historia de este deporte.
———————
Día 9
48 a. C. Los ejércitos romanos de Julio César y Pompeyo se enfrentan en la batalla de Farsalia, con victoria decisiva del primero.
117 d. C. Fallece Marco Ulpio Trajano, emperador romano nacido en Itálica.
1855 En México, el general Antonio López de Santa Anna renuncia a la Presidencia de la República y abandona el país, consumándose así, la Revolución de Ayutla
1880 Nace en Oviedo Ramón Pérez de Ayala.
1896 Nace Jean Piaget, psicólogo, biólogo y pedagogo suizo 1913 Nace Wilbur Norman Christiansen, pionero astrónomo australiano.
1945 USA lanza la segunda bomba atómica en la historia contra una ciudad y destruye Nagasaki.
1974 Richard Nixon dimite de la presidencia de los Estados Unidos, después de haber mentido por el escándalo Watergate.
———————
Día 10
1628 Se hunde el buque insignia de la Armada sueca, el Vasa, en su primera singladura. Tras su reconversión como barco museo, actualmente se puede visitar en Estocolmo, Suecia.
1738 Nace Vicente Guerrero, consumador de la Independencia de México y presidente de México.
1809 En Quito, Ecuador se produce el primer grito de independencia en las colonias españolas de América.
1814 Nace Henri Nestlé, comerciante y químico alemán radicado en Vevey (Suiza), fundador de la empresa agroalimentaria Nestlé.
1913 Se firma el Tratado de Bucarest que pone fin a la Segunda Guerra de los Balcanes y donde Bulgaria pierde gran parte de su territorio.
1932 Fracasa un golpe de estado derechista, encabezado por el general Sanjurjo.
1936 Muere fusilado por falangistas Blas Infante, político y notario español, considerado el «Padre de la Patria Andaluza».
1961 Atentados en Navarra dirigidos por el «Campesino».
2014 Lluvia de Perseidas.
———————
Día 11
3114 a. C. Día a partir del cual se identifican las fechas en el calendario maya Cuenta larga.
480 a. C. Durante las Guerras Médicas el ejército persa de Xerxes I derrota a las tropas espartanas de Leónidas I en la batalla de las Termópilas.

1578 Fallece Pedro Nunes, astrónomo y matemático portugués.
1614 Fallece Lavinia Fontana, pintora italiana de la época manierista.
1772 3.000 personas mueren en la isla de Java causado por el volcán Papadang de 3.000 metros de altura que tras una violenta erupción queda reducido a los 1.700 metros.
1897 Nace Enid Blyton, autora británica de literatura juvenil.
1933 Se deroga la Ley de Defensa de la República.
1959 Nace Gustavo Cerati, músico, cantautor, compositor y productor discográfico argentino, una leyenda del rock latinoamericano.
1960 Discurso de Fidel Castro contra Franco y su Gobierno.
2014 Lluvia de Perseidas, fenómeno astronómico que asombra anualmente al hemisferio norte.
———————
Día 12
30 a. C. Muere Cleopatra, última reina-faraón de Egipto.
1866 Nace Jacinto Benavente, dramaturgo español, premio nobel de literatura en 1922.
1887 Nace Erwin Schrödinger, físico austriaco, una de las figuras fundamentales para el desarrollo de la Física Cuántica y la Termodinámica.
1914 Amnistía para mujeres sufragistas en Inglaterra.
1944 Las SS masacran a 560 personas en San Antonio (Italia).
1969 Estalla el escándalo MATESA
1981 En Estados Unidos, IBM introduce al mercado la primera computadora personal (PC o personal computer).
2000 Se hunde el submarino ruso Kursk en el mar de Barents, tras una violenta explosión, muriendo sus 118 tripulantes.
2014 Lluvia de Perseidas
———————
Día 13
1814 Anders Jonas Ångström, físico y astrónomo sueco considerado uno de los fundadores de la ciencia de la espectroscopia.
1829 Nace Iván Séchenov, médico y fisiólogo ruso que se interesó por conocer lo que llamó los reflejos del cerebro.

1910 Muere Florence Nightingale, enfermera, escritora y estadística británica, considerada pionera de la enfermería moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería.
1913 Nace Antoni Bonet, arquitecto, diseñador y urbanista español, que residió buena parte de su vida en Argentina y Uruguay.
1913 Muerte de Bebel, dirigente del Partido socialdemócrata alemán.
1961 Se inicia la construcción del Muro de Berlín, con ello se separa Alemania Oriental (RDA) de Alemania Occidental (RFA).
1973 En España, se estrella el vuelo 118 de Aviaco, un Caravelle, en el trayecto de Madrid a La Coruña a la altura de Oleiros, falleciendo los 85 ocupantes del avión.
1977 Pinochet anuncia la disolución de la DINA, aunque sólo le cambia el nombre.
1984 Muere Tigran Petrosian, ajedrecista soviético de origen armenio, campeón del mundo de ajedrez desde 1963 a 1969.
———————
Día 14
1888 Se funda la UGT (Unión General de Trabajadores).
1914 Nace Adolfo Ábalos, pianista y compositor folclórico argentino.
1917 Huelga General en España. 1945 Capitulación del Japón.
1945 El mayor bombardeo de la Guerra del Pacífico por parte de Estados Unidos sobre Japón, termina a última hora del día con el acuerdo unánime del gobierno japonés de rendirse ante los aliados.
1947 Pakistán alcanzan su independencia del Reino Unido.
1956 Muere Bertol Brecht en Berlín.
1959 Nace Magic Johnson, jugador de baloncesto estadounidense, considerado uno de los mejores de la historia.
———————
Día 15
717 Se inicia el segundo asedio árabe contra Constantinopla, una de las mayores campañas islámicas contra el Imperio bizantino.

1769 Nace Napoleón Bonaparte, militar francés, primer consul y emperador de los franceses entre 1804 y 1814.
1858 Nace Edith Nesbit, célebre autora de libros infantiles, poeta y activista político.
1914 El canal de Panamá queda abierto al tráfico marítimo uniendo el Atlántico y el Pacífico con el paso del barco de vapor americano de pasajeros y carga Ancón.
1945 Ho Chi Minh ordena la insurrección en el Vietnam contra el Gobierno colonial francés.
1945 II Guerra Mundial. El emperador Hiro Hito anuncia la capitulación japonesa poniendo fin a la guerra.
1945 Con la intervención de Japón y EE.UU. Corea del Sur se independiza de la República Popular Democrática de Corea (RPDC o Corea del Norte).
1947 India alcanzan su independencia del Reino Unido.
1948 Se forma la República de Corea después de delimitar sus fronteras al sur del Paralelo 38.
1973 Se crea el Movimiento Comunista de Asturias.
———————
Día 16
1700 Nace Maréchal, autor del «Manifiesto de los Iguales».
1863 Se inicia la Guerra de la Restauración de la Independencia de la República Dominicana contra el Reino de España.
1896 Nace Tina Modotti, fotógrafa italiana, activista y luchadora social en México.
1934 Nace Diana Wynne Jones, escritora inglesa dedicada a la literatura infantil y juvenil.
1958 Nace Madonna, cantautora, actriz y empresaria estadounidense, conocida como la Reina del Pop.
1969 Combates en las calles de Belfast y Londonderry: 16 muertos.
1977 Muere el cantante norteamericano Elvis Presley.
———————
Día 17
1462 Comienza la Toma de Gibraltar por la cual el reino castellano-leonés reconquistará Gibraltar a los nazaríes.
1601 Nace Pierre de Fermat, destacado matemático francés.
1657 Muere Robert Blake, almirante británico.

1850 Muere José de San Martín, general argentino, propulsor de la independencia de Argentina, Chile y Perú.
1913 Nace William Mark Felt, agente del FBI, que desveló desde el anonimato el Escándalo Watergate a los periodistas, Bob Woodward y Carl Bernstein,
1945 Independencia de Indonesia
1963 Ejecutados a garrote vil los anarquistas Granado y Delgado Martínez.
1970 La Unión Soviética lanza con éxito la sonda Venera 7 en dirección a Venus, donde aterrizará cuatro meses después.
1977 El presidente Carter decide la fabricación de la bomba de neutrones.
———————
Día 18
1227 Muere Gengis Kan, fundador del primer Imperio mongol.
1850 Muere Honorato de Balzac, novelista francés.
1859 Nace Anna Ancher, pintor danés una de las pintoras más importantes de todos los tiempos.
1904 El Congreso de Amsterdan de la II Internacional rechaza las tesis de Bernstein.

1930 Nace Agustín Ibarrola, pintor y escultor español.
1945 Revolución de Agosto del Vietnam. También llamada sublevación general de agosto (en vietnamita: Tổng Khởi nghĩa tháng Tám), fue un alzamiento revolucionario realizado por el Viet Minh —Liga para la independencia de Vietnam— el 14 de agosto de 1945 en contra del gobierno colonial francés.
1969 En Bethel, Estados Unidos, concluye el Festival de rock de Woodstock.
———————
Día 19
14 Muere César Augusto, primer emperador del Imperio romano.
1811 Se establece la Junta de Zitácuaro, primer órgano de gobierno creado por los insurgentes durante la guerra de independencia de México.
1936 Es asesinado Federico García Lorca, poeta español.
1953 Golpe de Estado de la CIA en Iran. Mossadegh, que había nacionalizado el petróleo y enviado al exilio al Sha es encarcelado.

1994 Fallece Linus Pauling, bioquímico y activista estadounidense, premio nobel de química en 1954 y premio nobel de la paz en 1962.
————————–
Día 20
1572 Fallece Miguel López de Legazpi, almirante y explorador español, fundador de la ciudad de Manila.
1913 Nace Roger Wolcott Sperry, neurobiólogo estadounidense, premio nobel de medicina en 1981.
1923 Huelga contra las tentativas de golpe nazi en Alemania.
1968 Checoslovaquia: tropas soviéticas invaden el país y ponen fin a la primavera de Praga.
1977 El XI Congreso del PC Chino confirma la línea de Hua Kuo Feng y condena a la «banda de los cuatro».
1977 El Voyager 2 es lanzado para pasar por Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno.
1988 Se establece el alto el fuego en la guerra entre Irán e Irak después de ocho años de conflicto y un millón y medio de muertos.
———————
Día 21
1660 Nace Hubert Gautier, ingeniero francés.
1789 Nace Jules Michelet, historiador francés.
1842 Muere Leona Vicario, insurgente mexicana durante la guerra de independencia de México.
1916 Nace en Jalisco la compositora mexicana Consuelo Velázquez, famosa compositora de la canción de «Bésame mucho».
1940 Trotsky es asesinado en México. El político y revolucionario ruso, exiliado en México, León Trotsky, es asesinado. Aunque el segundo atentado en su misma casa, que le costó la vida, tuvo lugar el día anterior, el 20 de agosto de 1940.
1964 Muere Togliatti.
1968 Las tropas del Pacto de Varsovia intervienen en Checoslovaquia.
León TROTSKY
Comienza pronto a militar en el movimiento socialista siendo deportado a Siberia a los 20 años. Al evadirse se une a un grupo de marxistas exiliados en Londres. Colabora en 1skra. Uniéndose a los mencheviques en 1903, de los que se separa más tarde. Milita tres años en el partido bolchevique. Presidente del Soviet de Petrogrado en 1905, elabora la teoría de la «revolución permanente». Vuelve a Rusia en 1917, pidiendo la adhesión al Partido bolchevique. Comisario de Asuntos Exteriores, organiza de acuerdo con Lenin, el ejército rojo, oponiéndose a Stalin a la muerte de Lenin, es deportado en 1929. En 1938 funda la IV Internacional. Es asesinado en México donde vivía exilado.
———————
Día 22
1862 Nace Claude Debussy, famoso compositor francés en la música europea de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
1888 Constitución en Barcelona del Partido Socialista.
1902 Nace Leni Riefenstahl, actriz y directora de cine alemana.
1904 Fallece Kate Chopin, escritora americana de historias cortas y novelas.
1927 USA: Mueren en la silla eléctrica los anarquistas Sacco y Vanzetti.
1991 La Unión Soviética inicia la retirada de Estonia, Letonia y Lituania.
———————
Día 23
1918 Fanny Kaplan, socialista revolucionaria, hiere gravemente a Lenin.
1925 Se funda el Banco de México.
1939 Pacto de no agresión entre Stalin y Hitler.

1942 En el ámbito de la ocupación de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial por la Alemania nazi, se inicia la batalla de Stalingrado.
1944 Liberación de Rumanía.
1989 Vía Báltica. Millón y medio de personas se cogieron de las manos para formar una cadena humana de más de 600 kilómetros de longitud, cruzando las tres repúblicas bálticas (Estonia, Letonia y Lituania) y pasando por sus tres capitales (Tallin, Riga y Vilna, respectivamente). La manifestación se celebró coincidiendo con el cincuentenario de la firma del Pacto Mólotov- Ribbentrop
———————
Día 24
79 En Italia, el volcán Vesubio entra en erupción arrasando las ciudades romanas de Pompeya y Herculano.
1809 Muere Lorenzo Hervás y Panduro, polígrafo, lingüista y filólogo español, inspirador de la lingüística comparada.
1821 Firma de los Tratados de Córdoba, en los que se reconoce la Independencia de México por parte del virrey Don Juan O’Donojú.
1899 Nace Jorge Luis Borges; escritor argentino, uno de los grandes autores destacado de la literatura del siglo XX.
1919 Muere Amado Nervo, escritor mexicano.
1929 Nace Yasir Arafat, dirigente palestino, Premio Nobel de la Paz en 1994.
1932 Sanjurjo es condenado a muerte por atentar contra el orden establecido.
1958 Desde el «Azor» Franco pesca una ballena de 20 toneladas, o viceversa.
1991 Día de la Independencia de Ucrania.
1995 Microsoft lanza al mercado el sistema operativo Windows 95.
2006 La Unión Astronómica Internacional retira a Plutón la calificación de planeta y establece el término plutoide para definirlo, junto a los demás planetas enanos del sistema solar.
———————
Día 25

1609 Galileo Galilei presenta y demuestra su primer telescopio al Senado de Venecia.
1825 Día de la Independencia de Uruguay.
1917 Publicación del Manifiesto-Programa de los bolcheviques.
1923 Nace Álvaro Mutis, novelista y poeta colombiano, premio Miguel de Cervantes en 2001.
1944 Liberación de París por las tropas aliadas.
1978 Se constituyen los regímenes preautonómicos de Asturias y Murcia.
2012 Muere Neil Armstrong, astronauta de la NASA americano, y el primer ser humano en pisar la Luna.
———————
Día 26
865 Nace Al-Razi (Rhazes), físico, químico y erudito.
1562 Nace Bartolomé Leonardo de Argensola, poeta e historiador español del Siglo de Oro.
1743 Nace Antonio Lavoisier, químico francés.
1789 La Asamblea Constituyente francesa, aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
1813 Comienza la batalla de Dresde que finalizará al día siguiente con una severa derrota de las fuerzas de la Sexta Coalición por las tropas francesas mandadas por Napoleón Bonaparte.

1914 Nace Julio Cortázar, escritor, traductor, profesor, guionista e intelectual argentino. Fue una de las grandes figuras del «boom» de la literatura hispanoamericana del siglo XX.
1945 Ho Chi Minh proclama la República Democrática del Vietnam.
1978 Se inicia en Nicaragua la Huelga General que desembocará en la insurrección popular.
———————
Día 27
1870 Nace Amado Nervo, poeta y prosista mexicano.
1903 Nace Natalia Sats, profesora de música y fundador del Teatro Musical de los Niños, que hoy lleva su nombre. Es considerada la «Madre del teatro infantil» en el mundo.
1930 Pacto de San Sebastián, promovida por la Alianza Republicana al que asistieron representantes de todos los partidos republicanos, a excepción del Partido Federal Español, y en el que se acordó la estrategia para poner fin a la monarquía de Alfonso XIII y proclamar la Segunda República Española. En octubre de 1930 se sumaron al Pacto, en Madrid, las dos organizaciones socialistas, el PSOE y la UGT.
1953 Se firma el Concordato entre España y la Santa Sede, entre Franco y el Papa.
1965 Muere Le Corbusier, arquitecto suizo, creador de un nuevo modelo de arquitectura.1976 Primer mitin autorizado de la CNT desde 1937 en Sama de Langreo.
1977 La ONU proclama 1978,»Año de Lucha contra el appartheid».
1991 Día de la Independencia de la República de Moldavia.
1992 El rey sanciona y promulga la primera reforma de la Constitución de 1978, por la que se garantizó el voto en las elecciones municipales a todos los extranjeros residentes «atendiendo a criterios de reciprocidad».
———————
Día 28
1749 Nace Johann Wolfgang von Goethe; escritor alemán.
1814 Nace Sheridan Le Fanu, escritor irlandés de cuentos y novelas de misterio. Fue el primer escritor de cuentos de fantasmas en el siglo XIX y tuvo gran influencia en el desarrollo de este género en la época victoriana.
1963 Marcha sobre Washington de los negros, por la libertad y el trabajo.
1968 Manifestaciones en Chicago a favor de la paz en Vietnam. Ocho muertos y centenares de heridos.
1973 Un terremoto en el centro de México, que afectó especialmente a Veracruz, causa más de 1200 muertos.
1974 La mayoría silenciosa derrotada en Portugal.
1978 Atentados contra las FOP en Galicia, Euzkadi y Catalunya.
2013 50 aniversario del famoso discurso de Martin Luther King, Jr – I Have a Dream (Tengo un sueño).
———————
Día 29
1929 El dirigible alemán Graf Zeppelin realiza el primer vuelo alrededor del mundo.
1949 La Unión Soviética detona su primera bomba atómica, la RDS-1, en el lugar de pruebas de Semipalátinsk, Kazajistán.
1957 La policía mata en Barcelona al guerrillero urbano Facerias.
1958 Nace Michael Jackson, cantante, compositor y bailarín estadounidense conocido como el «Rey del pop».
1978 La Asociación de Policía acusa al Gobierno de negligencia contra el terrorismo. Son expedientados varios dirigentes
1981 Muere Juana Couretot de Guella, activista y educadora argentina.
2005 El huracán Katrina toca tierra en Luisiana, devasta y anega la ciudad estadounidense de Nueva Orleans.
———————
Día 30
1797 Nace Mary Shelley, escritora británica, autora de la novela Frankenstein.
1857 En Argentina se realiza el primer viaje en tren (en la imagen, la primera locomotora) por la línea del Ferrocarril Oeste de Buenos Aires, desde la Estación del Parque hasta la estación de La Floresta.
1920 Ocupación de las fábricas en Turín y formación de Consejos Obreros.
1922 Muere Georges Sorel teórico del sindicalismo revolucionario.
1995 Durante la Guerra de Bosnia, la OTAN comienza su campaña de bombardeos contra el Ejército de la República Srpska en Bosnia y Herzegovina.
———————
Día 31
1864 Lassalle muere en un duelo.

1867 Muere Charles Baudelaire, poeta y crítico de arte francés.
1870 Nace la italiana María Montessori, es conocida por el desarrollo de un sistema educativo que lleva su nombre y se practica en miles de escuelas de todo el mundo.
1948 Muerte de Jdanov teórico de la contrarrevolución cultural soviética.
1957 Día de la Independencia de Malasia.
2016 Tras un juicio político, el Senado de Brasil destituye a la presidenta Dilma Rousseff. Es sustituida por su vicepresidente Michel Temer.
———————