ABRIL
Día 1
1809 Nace Nikolái Gógol, escritor ucraniano en lengua rusa.
1936 Fusión de las Juventudes Socialistas y Comunistas formando las Juventudes Socialistas Unificadas.

1939 En Burgos, Francisco Franco firma el último parte de la Guerra Civil Española, dando por finalizada la contienda y comenzando la dictadura franquista.
1940 Nace Wangari Maathai, activista política, ecologista keniata y la primera mujer africana en ganar el Premio Nobel de la Paz en 2004.
1964 Reunión en Praga del Comité Ejecutivo del PCE. Se acuerda la expulsión de Semprún y Claudín.
1978 25.000 trabajadores de la construcción inician una huelga de tres meses en Asturias.
——————–
Día 2
1805 Nacimiento de Hans Christian Andersen, escritor y poeta danés, famoso por sus cuentos para niños.
1840 Nace Émile Zola, escritor francés.
1914 Nace Sir Alec Guinness, actor británico de cine, teatro y televisión.
1919 Se promulga la Constitución de la República Soviética de Hungría.
1934 Nace en España el Partido de Izquierda Republicana.
1982 Comienza la Guerra de las Malvinas entre Argentina y el Reino Unido.
——————–
Día 3
1507 Es ordenado Sacerdote Martín Lutero
1772 Nace charles Fourier
1863 Nace Henry van de Velde, diseñador belga, pintor, arquitecto y diseñador de interiores está considerado como uno de los principales fundadores y representantes del Art Nouveau en Bélgica y pionero del movimiento moderno.
1903 Nace Lili Kraus, pianista clásica húngara.
1910 Fallece Richard Abegg, químico alemán, pionero en la teoría de la valencia.
1924 Nace Marlon Brando, actor americano.
1926 El Gobierno fascista italiano abole el derecho de huelga.
1973 Huelga y manifestaciones en San Adrián de Besós (Barcelona). La policía mata a un trabajador.
1976 Importantes manifestaciones pro-amnistía en toda España.
1998 Fallece Mary Lucy Cartwright, matemática británica, primera mujer en presidir la Sociedad Matemática de Londres.
Charles FOURIER

Se interroga sobre el «mecanismo industrial» y la sociedad que este produce. Publica La Teoría de los cuatro movimientos y de los destinos generales, así como otras numerosas obras. Considerando que los hombres viven en pleno desorden preconiza la organización de la sociedad en falansterios, es decir, unidades de producción en el campo industrializadas racionalmente, con una educación libertaria, igualdad de sexos, que reposan sobre la no explotación del hombre por el hombre. Es autor de una crítica magistral sobre la concepción burguesa de las relaciones sexuales y de teorías audaces sobre la liberación de la mujer. Muere en París el 10 de octubre de 1837.
——————–
Día 4
1609 Fallece Carolus Clusius, médico, botánico y naturalista flamenco.
1917 Lenin expone las ‘Tesis de abril’
1949 En Washington D. C., doce países firman la Organización del Tratado del Atlántico Norte, estableciendo oficialmente la OTAN
1960 Día de la Independencia de Senegal.
1968 El líder del Movimiento por los Derechos Civiles Martin Luther King es asesinado por James Earl Ray en Memphis, Tennessee. Violentas manifestaciones en 110 ciudades
——————–
Día 5
1818 Batalla de Maipú, por la que Chile reafirmó su independencia.
1878 Muerte de Calixto Bravo, Coronel combatiente de la guerra de independencia en México, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres.
1901 El general Porfirio Díaz disuelve los clubes liberales que existían en la República Mexicana
1910 Se inaugura el Ferrocarril Trasandino, que une la ciudad chilena de Los Andes con la argentina de Mendoza 1975 29 presos políticos se fugan de la cartel de Segovia.
1978 Jornada europea contra el paro.
1994 Fallece Kurt Cobain, cantante, compositor y guitarrista americano del grupo Nirvana.
——————–
Día 6
46 a. C. En la batalla de Tapso, las tropas pompeyanas comandadas por Metelo Escipión y Marco Porcio Catón son vencidas por los cesarianos de Julio César.

1483 Nace Raffaello Sanzio, Rafael, pintor y arquitecto italiano.
1896 Se abren en Atenas los Primeros Juegos Olímpicos Modernos, con 241 atletas de 14 naciones participantes en 43 eventos de nueve disciplinas.
1917 Estados Unidos comienza su participación la Primera Guerra Mundial tras la aprobación del Congreso de la declaración de guerra al Imperio alemán. Estados Unidos declara la guerra a Alemania en la Primera Guerra Mundial.
1919 Se proclama la República de Consejos Obreros en Baviera.
1962 Huelga de la minería en Asturias que se extiende a Cataluña y Vizcaya.
1992 Fallece Isaac Asimov, escritor y bioquímico ruso nacionalizado americano.
——————–
Día 7
30 Fecha en que se ubica la muerte de Jesucristo.
529 El emperador bizantino Justiniano I sanciona el primer tomo del Corpus iuris civilis, la más importante recopilación de Derecho romano de la historia.
1614 Fallece Doménikos Theotokópoulos, el Greco, pintor español del Renacimiento de ascendencia griega.
1772 Nace Charles Fourier.
1803 Nace Flora Tristán.
El duque de Angulema durante la intervención francesa en España, por Hyppolite Paul Delaroche

1823 Los Cien Mil Hijos de San Luis, encabezados por el duque de Angulema, entran en España. Tienen por cometido el restablecimiento del absolutismo de Fernando VII y la vuelta de los borbones.
1836 El general Antonio López de Santa Anna ocupa con sus tropas San Felipe de Austin, Texas, durante la guerra entre México y los texanos.
1890 Nace Victoria Ocampo, escritora e intelectual, una de las figuras más destacadas de la cultura argentina del siglo XX.
1915 Nace Billie Holiday, Lady Day, cantante estadounidense de jazz.
1947 Fallece Henry Ford, empresario estadounidense, fundador de Ford Motor Company y precursor de la industria automovilística.
1948 Se establece la Organización Mundial de la Salud, dando lugar a la celebración del Día Mundial de la Salud.
1962 Asturias: Huelga minera en Nicolasa. El día 16 alcanza los 62.000 trabajadores en paro.
——————–
Día 8
563 adC Nacimiento de Siddhartha Gautama, Buda, fundador del budismo.
1378 En cónclave, es elegido papa Bartolomeo Prignano, que adopta el nombre de Urbano VI. Durante su pontificado, se iniciará el Cisma de Occidente, que dividirá la cristiandad, llegando incluso a haber tres pontífices.
1798 Nace Dionisos Solomós, poeta griego. Es mejor conocido por haber escrito el Imnos eis tin Eleftherían («Himno a la Libertad»), cuyas dos primeras estrofas se convirtieron en el himno nacional griego.
1816 Nace Francisca Carrasco Jiménez, Pancha Carrasco, campesina costarricense, heroína del país por su participación durante la Campaña Nacional de 1856-1857.
1899 En la cárcel estadounidense de Sing Sing, es ejecutada Martha M. Place, la primera de las veintiséis mujeres que han muerto en la silla eléctrica a lo largo de la historia.
1911 Nace Melvin Calvin, químico americano, galardonado con el Premio Nobel de Química en 1961 «por sus trabajos sobre la asimilación del dióxido de carbono por las plantas».
1938 Prieto, ministro de la Guerra, deja el Gobierno de Negrín.
1939 Ejecutados 32 estudiantes de un grupo de Resistencia Antifranquista.
1947 Detenidos 38 miembros del PCE
Picasso en 1962

1973 Fallece Pablo Picasso, pintor y escultor español, máximo exponente del cubismo.
2003 Fallece José Couso, reportero gráfico español, a causa de los disparos de un carro de combate estadounidense contra el Hotel Palestina de Bagdad.
——————–
Día 9
1609 En Amberes, España y las Provincias Unidas de los Países Bajos firman la Tregua de los Doce Años.

1626 Fallece Francis Bacon, filósofo, político, abogado y escritor inglés, uno de los padres del empirismo.
1682 El explorador René Robert Cavelier de La Salle llega a la desembocadura del río Misisipi, tomando el territorio en nombre de Francia y bautizándolo como Luisiana, en honor al «Rey Sol».
1802 Nace Elias Lönnrot filólogo finlandés y recopilador de poesía tradicional oral finlandesa. Se le considera el «segundo padre de la lengua finesa».
1821 Nace Charles Baudelaire, poeta, crítico de arte y traductor francés. Fue llamado el «poeta maldito» debido a su vida de bohemia y de excesos, y a la visión del mal que impregna su obra.
1830 Nace Eadweard J. Muybridge fotógrafo e investigador británico quien realizó varios experimentos que fueron base para el desarrollo de la cinematografía.
1835 Nace Leopoldo II, rey belga entre 1865 y 1909. Fue propietario del Estado Libre del Congo, territorio que explotó sistemática e indiscriminadamente mediante políticas represivas de asesinatos y mutilaciones.
1897 Se constituye la Agrupación Socialista de Mieres.
1915 Nace Magdalena Sánchez, cantante venezolana de música folclórica.
1921 Congreso extraordinario del PSOE. Se acuerda incorporarse a la III Internacional.
1971 Manifestación de 343 personalidades en París pidiendo la despenalización del aborto.
1977 En España, el presidente Adolfo Suárez legaliza el Partido Comunista, uno de los mayores hitos de la transición a la democracia.
2003 Derrocamiento del régimen del dictador iraquí Saddam Hussein tras 24 años en el poder, a manos de las tropas norteamericanas.
——————–
Día 10
1336 Nace Tamerlán, conquistador, líder militar y político turco-mongol, gobernante del Imperio timúrida entre 1370 y 1405.
1789 Nace en la ciudad de Méjico, Leona Vicario, heroína de la Independencia de México.
1813 Fallece Joseph-Louis de Lagrange, matemático, físico y astrónomo piamontés.
1870 Nace Nicolás Lenin, organizador del sistema de gobierno de la antigua Unión Soviética.
1892 En Cuba, José Martí funda el Partido Revolucionario Cubano.
1912 El transatlántico RMS Titanic zarpa del puerto inglés de Southampton hacia Nueva York.
1919 Emiliano Zapata muere asesinado en Chinameca, Morelos, por agentes del presidente Carranza..
1970 La agresión americana se extiende a Camboya.
1970 Paul McCartney anuncia oficialmente la separación de The Beatles.
1988 Apertura del Puente Seto Ohashi, un complejo de puentes y viaductos de Japón de dos niveles (ferrocarril y carretera).

Flora TRISTAN
Nace en París en 1803, el 10 de abril, casada con el pintor A. Chazal y abuela de Gauguin. Feminista temprana se preocupa de la condición de las mujeres trabajadoras siendo una de las primeras en luchar por el divorcio y el amor libre. Socialista francesa preconiza la organización de los obreros en una «Unión Obrera». Aparte de su obra autobiográfica Peregrinaciones de una paria publica Unidad Obrera en 1843 que contribuye a abrir la vía de un internacionalismo socialista. Muere en 1844.
——————–
Día 11
1519 Llegan los conquistadores españoles al mando de Hernán Cortés a tierras mexicanas, por las playas de la Villa Rica de la Vera Cruz.
1825 Nacimiento de Fernando Lasalle
1899 Nace Percy Julian, químico afroamericano, investigador y un pionero en la síntesis química de los medicamentos a partir de plantas.
1899 España cede Puerto Rico, Cuba y Filipinas a los Estados Unidos, después de perder la Guerra hispano-americana.
1856 Fallece Juan Santamaría, héroe nacional costarricense.
1919 Fundación de la Organización Internacional del Trabajo.
1968 Atentado contra Rudi Dutchke, líder estudiantil alemán.
1970 A las 13:13 horas, desde el centro espacial John F. Kennedy, es lanzado el Apolo 13.
2001 En Coffs Harbour, se enfrentan las selecciones de fútbol de Australia y Samoa Americana, terminando con un resultado de 31-0, la mayor victoria de un combinado en un partido oficial.
——————–
Día 12
65 Fallece Séneca, filósofo romano de origen hispano.
1539 Nace Inca Garcilaso de la Vega, poeta, historiador y escritor hispanoperuano.
1633 Galileo es declarado convicto por hereje.
1832 Nace en Grado Manuel Pedregal, ministro de la primera República y fundador de la Institución Libre de Enseñanza.
1861 Fuerzas confederadas atacan Fort Sumter, dando inicio a la Guerra Civil Estadounidense.
1931 Elecciones municipales en España.

1934 Primer mitin pro-amnistía en Gijón: 15.000 asistentes.
1961 Yuri Gagarin, cosmonauta soviético, se convierte en el primer ser humano en viajar al espacio.
——————–
Día 13

1534 Tomás Moro, humanista inglés, autor de Utopía, se niega a firmar el acta que reconoce a Enrique VIII como jefe de la Iglesia y su divorcio de Catalina de Aragón.
1695 Fallece Jean de La Fontaine, fabulista y poeta francés.
1948 Detenidos 22 guerrilleros asturianos y despeñados en el «Pozo Funeres»
1954 El sabio alemán Oppenheimer es juzgado por pronunciarse contra la bomba de hidrógeno.
1963 Nace Garri Kímovich Kaspárov, Gran Maestro de ajedrez azerí.
1970 El tanque de oxígeno del Apollo 13 explota.
——————–
Día 14
1126 Nace Averroes o Ibn Rusd, filósofo español del siglo XII y académico. Además de las obras de física, astronomía, derecho, teoría de la música y otros temas, se le conoce por sus comentarios a Aristóteles, que dejó a la renovación de la filosofía aristotélica en Europa.
1815 Tiene lugar la batalla de Puesto del Marqués, en el ámbito de la Guerra de la Independencia Argentina.
1816 Mariano Abasolo, insurgente que participó en la conspiración de Valladolid, muere en Cádiz, España.
1865 Fallece Rafael Carrera y Turcios, político y presidente de Guatemala.
1896 Nace Alfredo Volpi, pintor italo-brasileño considerado por la crítica como uno de los artistas más importantes de la segunda generación del modernismo.
1912 Nace Robert Doisneau, fotógrafo francés, autor de la popular fotografía El beso.
1912 El Titanic choca contra un iceberg en su viaje inaugural – acabó de hundirse a las 2.20 de la madrugada siguiente.
1915 Fallece Luis Coloma, escritor, periodista y jesuita español, creador del personaje de leyenda Ratoncito Pérez.
1930 Suicidio de Maiakovski.

1931 Se proclama en Éibar la Segunda República Española, izando su bandera, tras la renuncia y marcha al exilio de Alfonso XIII.
1965 Muere torturado en Carabanchel José Delgado, del PCE (m-I).
——————–
Día 15
1452 Nace Leonardo da Vinci, pintor, científico, inventor, filósofo, ingeniero e inventor florentino. 1452
1638 Una rebelión de campesinos católicos japoneses en Shimabara sobre el aumento de impuestos fue sofocada por el Shogunato Tokugawa, lo que resultó en una mayor aplicación de la política de aislamiento japonés.
1707 Nace Leonhard Euler, matemático y físico suizo, considerado como el principal matemático del siglo XVIII y uno de los físicos más importantes de la historia.
1809 Nace Hermann Grassmann, lingüista, físico, humanista y matemático alemán.
1832 Nacimiento de Wilhelm Busch, caricaturista, pintor y poeta alemán, conocido principalmente por sus historietas satíricas, escritas en verso.
1865 El presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, muere tras haber recibido un disparo por John Wilkes Booth.
1912 El barco más lujoso del mundo en su momento, RMS Titanic, se hunde tras chocar contra un iceberg.
1915 El general Álvaro Obregón triunfa por segunda ocasión en la Batalla de Celaya, sobre el guerrillero Francisco Villa.
1920 Las Juventudes Socialistas (sección de la IC) acuerdan transformarse en Partido Comunista.
1938 Fallece César Vallejo, escritor y poeta peruano.
1950 Mc Carthy inicia en EE.UU. la «caza de brujas».
1961 Invasión americana a Cuba aplastada por las fuerzas castristas.
1969 Huelga minera en Asturias.
1977 Jornada unitaria de huelgas y asambleas, convocada por USO y CC.OO.
——————–
Día 16
1838 Comienza la Guerra de los pasteles, conflicto bélico entre Francia y México.
1853 Primer tren de pasajeros en la India de Bori Bunder en Bombay (Mumbai).

1889 Nace Charles Chaplin (en la imagen), actor cómico y productor de cine británico.
1919 El líder pacifista indio Mahatma Gandhi anuncia un día de «oración y ayuno» en respuesta a la Matanza de Amritsar.
1919 Tropas de la «Entente» entran en Hungría para reprimir la revolución proletaria.
1922 Se firma el Tratado de Rapallo, en el que Alemania y la Unión Soviética restablecen las relaciones diplomáticas.
1987 En Argentina se inicia el primero de los alzamientos carapintadas.
——————–
Día 17
1492 Se firman las Capitulaciones de Santa Fe entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón, convenio previo al descubrimiento del Nuevo Mundo.
1695 Muere en la ciudad de México la poetisa y escritora Sor Juana Inés de la Cruz, la «Décima Musa Mexicana».
1790 Fallecimiento de Benjamin Franklin.
1909 Nace Alain Poher, político francés y dos veces presidente interino de la República Francesa.
1951 Peak District National Park, se convierte en el primer parque nacional del Reino Unido.
1960 El artículo «Viva el leninismo» respuesta del PC chino a los ataques de Kruchtchev contra la dictadura del proletariado.
2014 Fallece Gabriel García Márquez, escritor, novelista y periodista colombiano, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1982.
Indalecio PRIETO

Dirigente socialista asturiano. Nace en Oviedo el 30 de abril de 1883. En 1891 se traslada a Bilbao donde comienza a colaborar en varios periódicos, La hecha de clases, El liberal y entra en el PSOE. Elegido Diputado en 1912, se vincula a los socialistas asturianos. Asiste al Pacto de San Sebastián un 1930, que se propone el derrocamiento de la Monarquía y pasa a formar parte del Comité Revolucionario Republicano. Es miembro de Hacienda en el Gobierno Provisional de abril de 1931 y de Obras Públicas en el gabinete de Azaña. En la Guerra Civil es Ministro de Marina en el Gobierno de Largo Caballero y luego de Defensa Nacional. Exiliado en México, dirige una comisión de refugiados, la JARE. Fallece en 1962, el 17 de abril.
Obras principales: Mi vida (México, 1965), Convulsiones de España (México, 1967)
——————–
Día 18
1480 Nace Lucrecia Borgia, hija del papa Alejandro VI y emblema de la familia Borgia.
1919 Nace Chavela Vargas, cantante costarricense naturalizada mexicana.
1915 Nace Joy Gresham, escritora y poetisa americana.
1937 Nacimiento de Jan Kaplický, se le considera hoy como el hombre que revolucionó la arquitectura de sus edificios futuristas y completamente innovador.
1942 Los portaaviones estadounidenses realizan el ataque de Doolittle sobre Tokio, como venganza tras el bombardeo sorpresa de Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941.
1945 Fallecimiento de John Ambrose Fleming, inventor británico.
1951 Bélgica, Francia, Alemania Occidental, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos firman el Tratado de París, creando así la Comunidad Europea del Carbón y del Acero.
1955 Fallece Albert Einstein, físico alemán, quien formuló el efecto fotoeléctrico, desarrolló la teoría de la relatividad y obtuvo el Premio Nobel de Física en 1921.
1955 Conferencia Afro – Asiática en Banotung.
1976 Finaliza en Madrid el XXX Congreso de la UGT.
——————–
Día 19
1775 Comienza la Guerra de Independencia de los Estados Unidos de América con el estallido de las batallas de Lexington y Concord en la provincia británica de Massachusetts.
1824 Fallece lord Byron, poeta inglés, considerado uno de los escritores más versátiles e importantes del Romanticismo.
1861 Juárez emite la Ley de Instrucción Pública, estableciendo el laicismo como expresión de la separación entre la Iglesia y el Estado.
1882 Muere Charles Darwin, en Down, Inglaterra; biólogo y autor británico, escritor «El origen de las especies» base de la moderna teoría de evolución de las especies.
1912 Nace Glenn Theodore Seaborg, químico americano, ganador del Premio Nobel de Química en 1951.
1963 El Consejo de Ministros confirma la pena de muerte contra Julián Grimau. En ese Consejo estaba Manuel Fraga.
1973 Eustaquio Mendizabal «Txikia», responsable de la rama militar de ETA, es abatido por la policía.
1998 Muere Octavio Paz; escritor y diplomático mexicano.
——————–
Día 20
1871 Nacimiento de Slavoljub Eduard Penkala, famoso por el desarrollo del lápiz mecánico en 1906.
1887 Huelga minera en Sama (Asturias).
1889 Nace para desgracia y padecimiento de la Humanidad, Adolf Hitler, canciller de Alemania, máximo exponente del nazismo y de la barbarie.
1902 Los científicos franceses Pierre y Marie Curie refinan cloruro de radio.
1934 La mayoría parlamentaria vota la ley de amnistía para los participantes en la «Sanjurjada». 1963 Es fusilado Julián Grimau.
1935 Nace Mario Camus, guionista y director de cine español.
1985 Fallece Charles Francis Richter, sismólogo americano.
1993 Fallece Mario Moreno, Cantinflas, actor y comediante mexicano.
2004 En Estados Unidos, la NASA lanza el satélite artificial Gravity Probe B, con la misión de comprobar dos predicciones de la teoría de la relatividad de Einstein.
——————–
Día 21
1211 El arzobispo Pedro Muñiz consagra la Catedral de Santiago de Compostela en presencia del rey Alfonso IX de León, dando cuenta e impulso al Camino de Santiago.
1731 Fallece Daniel Defoe, escritor, periodista y panfletista británico, autor de la célebre novela Robinson Crusoe.
1782 – Nace Friedrich Fröbel o Froebel, Pedagogo alemán creador de la educación preescolar y del concepto de jardín de infancia.
1914 Heroica en la defensa de Veracruz en contra de la invasión norteamericana.
1915 Nace Anthony Quinn, escultor, pintor y actor mexicano-americano de cine.
1967 Golpe de Estado de los coroneles en Grecia.

1967 Estado de Excepción en Vizcaya.
——————–
Día 22
1500 El navegante portugués Pedro Álvares Cabral llega a las tierras que forman parte del actual Brasil.
1616 Fallece Miguel de Cervantes, soldado, novelista, poeta y dramaturgo español, máxima figura de la literatura española y universalmente conocido por su obra Don Quijote de la Mancha.
1815 Nace Wilhelm Peters, naturalista y explorador alemán.
1854 Muere en Chilpancingo, Guerrero, el líder de la Independencia de México Nicolás Bravo.
1870 Nace Vladimir Ilitch Ulianov, «Lenin».
1909 Nace Rita Levi-Montalcini, neuróloga italiana y premio Nobel de Medicina.
1920 Fundación del Partido Comunista de España.
1961 Golpe de los Generales en Argel.
1968 Se crea en Nanterre el «Movimiento 22 de marzo».
1970 Se celebra el primer Día de la Tierra.
1997 Se realiza la operación militar Chavín de Huántar para rescatar rehenes de manos de miembros del MRTA durante la Crisis de la Residencia del Embajador del Japón en el Perú.
LENIN

Vladimir llich Ulianov, Lenin, nace el 22 de abril de 1870 en Simbirsk, termina sus estudios secundarios el año de la ejecución de su hermano, implicado en un complot contra el zar. Encuentra en 1893 a Plekhanov en San Petersburgo con el que funda en 1900 lskra. En 1903 tiene lugar la escisión entre bolcheviques y mencheviques en el Partido socialista ruso (POSDR). Exilado en Suiza participa en las Conferencias de Zimmerwald y Kienthal. En abril de 1917 vuelve a Rusia rectificando la línea del Partido a partir de las Tesis de Abril. En otoño de 1917 se pronuncia por la insurrección armada. Muere en 1924, el 24 de enero.
——————–
Día 23
303 Muere San Jorge, patrón de Inglaterra.
1616 Fallece, según el calendario juliano, William Shakespeare, dramaturgo y escritor inglés, máxima figura de la literatura inglesa y de la literatura universal.
1616 Muerte de Miguel de Cervantes Saavedra.1616 Fallece Inca Garcilaso de la Vega, poeta, historiador y escritor hispanoperuano.
1813 Nace Frédéric Ozanam, escritor, político y profesor francés, cofundador de la Sociedad de San Vicente de Paúl.

1827 El matemático y físico irlandés William Rowan Hamilton presenta su Teoría de los Sistemas de Rayos.
1858 Nace Max Planck, físico teórico alemán que originó la teoría cuántica, que le valió el Premio Nobel de Física en 1918.
1934 Huelga General en Madrid en respuesta a la concentración de la CEDA en el Escorial.
1963 Manifestaciones de protesta en Bruselas, París e Italia por el fusilamiento de Grimau.
1963 Euzkadi: 250.00 trabajadores en huelga y más de 2000 detenidos.
1995 La Unesco celebra y declara este día como Día Internacional del Libro.
——————–
Día 24
1521 Son ejecutados los capitanes comuneros, Padilla, Bravo y Maldonado, tras la batalla de Villalar, en el ámbito de la Guerra de las Comunidades de Castilla.
1880 Nacimiento de sueco Gideon Sundback, inventor de la cremallera, cierre, zipper, zíper.
1898 España rechaza el ultimátum de los Estados Unidos que le exige renunciar a Cuba y le declara la guerra.
1914 Nace Jan Karski, miembro de la Resistencia polaca en la Segunda Guerra Mundial, es considerado «El héroe de la libertad».

1915 Detienen a más de doscientos intelectuales y líderes de la comunidad armenia en Constantinopla, capital del Imperio otomano; marcando el inicio del llamado «genocidio armenio».
1916 Conferencia de Kinthol contra la guerra y la II Internacional.
1958 Ley de Convenios Colectivos en España.
1965 En República Dominicana, una revolución de civiles armados y militares leales a Juan Bosch (derrocado presidente constitucional) depone al presidente de facto Donald Reid y restablece el Congreso de la República, pero ante la resistencia armada del general Elías Wessin, estalla la Guerra Civil Dominicana.
2003 Se completa la secuencia del genoma humano.
——————–
Día 25

1852.— Nace en Zamora Leopoldo Alas, Clarín, crítico y novelista español.
1911 Fallece Emilio Salgari, novelista italiano.
1974 Comienza la Revolución de los Claveles en Portugal que pone fin al régimen fascista implantado por Antonio de Oliveira Salazar en los años 20 y continuado por Marcelo Caetano.
1975 Estado de Excepción en Euzkadi, el más duro bajo el fascismo.
——————–
Día 26
1785 Nace en la colonia francesa de Santo Domingo (ahora Haití), John James Audubon, considerado el primer ornitólogo de la historia.
1910 Fallece Björnstjerne Björnson, escritor noruego, Premio Nobel de Literatura en 1903.
1912 Nace Alfred Elton van Vogt, escritor canadiense especializado en ciencia ficción.
1920 Fallece Srinivasa Ramanujan, matemático autodidacta indio.
1936 El Frente Popular gana las elecciones en Francia.

1937 La Legión Cóndor de la Luftwaffe comienza el bombardeo de Guernica, hecho que inspirará la obra de Pablo Picasso, el Guernica.
1986 Accidente en la central nuclear Chernóbil a las afueras de Pripyat, República Socialista Soviética de Ucrania, sufre una explosión de vapor, lo que resulta en un incendio, una fusión nuclear, y la evacuación y el reasentamiento de más de 336.000 personas.
——————–
Día 27
1521 Muere Hernando de Magallanes, explorador portugués.
1896 Nace José Díaz, elegido en 1933 Secretario General del PCE.
1810 El compositor alemán Ludwig van Beethoven compone su famosa pieza para piano Para Elisa.
1915 Fallece Aleksandr Skriabin, compositor y pianista ruso.
1935 Nacimiento de Theodoros Angelopoulos, cineastas y guionistas más importantes de Grecia.
1937 El filósofo y pensador Gramsci muere victima del fascismo.
1994 Día de la Libertad en Sudáfrica.
2007 Fallece Mstislav Rostropóvich, director de orquesta y violonchelista soviético
Antonio GRAMSCI (22 de enero de 1891, Ales, Italia; 27 de abril de 1937, Roma, Italia)

Nacido en Cerdeña cursa estudios en Turín. En 1955 forma parte del ala izquierda del Partido Socialista. Siendo secretario de la sección de Turín en 1917 participa en el movimiento de los Consejos de Fábrica y en la redacción de Ordine Nuovo.
Fundador del Partido Comunista italiano en enero de 1921 Es elegido secretario del Partido y diputado en 1924. Arrestado en 1926 y condenado a 20 años de prisión en 1928 es liberado poco antes de morir en 1937 Considerado como uno de los mayores teóricos del comunismo europeo encontramos sus trabajos diseminados en Cartas de la cárcel, Cuadernos de cárcel, Escritos de juventud, etc.
——————–
Día 28
1836 España reconoce la Independencia de México
1843 Muerte de Miguel Ramos Arizpe, Padre del federalismo mexicano.
1908 Nace Oskar Schindler. Salvador de judíos y empresario alemán.
1916 Nace Ferruccio Lamborghini, empresario italiano, fundador de la fábrica de automóviles Lamborghini.
1931 Se constituye el primer Gobierno de la Generalitat de Catalunya.
1937 Inauguración de Cinecittà (Ciudad del Cine). Considerado el centro de la cinematografía italiana, este estudio en Roma fue el escenario de películas emblemáticas como Ben-Hur y Cleopatra, ganándose el apodo de «Hollywood sobre el Tíber».
1945 Los soviéticos entran en Berlín.
1945 Ajusticiamiento de Benito Mussolini, dictador italiano, fusilado, colgado al revés y mutilado con su amante, Clara Petacci
1969 Charles de Gaulle presenta su dimisión como presidente de Francia.
1976 Medio millar de trabajadores acuerdan la primera huelga de la construcción en España.
1992 Fallece Francis Bacon, pintor expresionista irlandés.
Miguel Ramos Arizpe (1775-1843)
Reconocido como el «Padre del Federalismo Mexicano», destacado sacerdote y político.
Logró para Saltillo la sede de las provincias internas de Oriente (Nuevo León, Tamaulipas, Texas y Coahuila). Propuso y logró la creación del estado de Coahuila y Texas, señalando a Saltillo como la capital.
Presentó en febrero de 1824 un proyecto de Constitución que fue aprobado a pesar de la oposición centralista, Gudalupe Victoria, primer presidente de México, lo nombró oficial mayor del Ministerio de Justicia y Negocios Eclesiásticos. En 1830 fue designado representante de México en Chile, en 1832 fue ministro de Justicia y Secretario de Hacienda en 1833.
El Congreso Nacional lo declaró Benemérito de la Patria y sus restos descansan en la Rotonda de los Hombres Ilustres en la ciudad de México.
——————–
Día 29
1587 En la bahía de Cádiz, durante la Guerra anglo-española, Francis Drake dirige la primera de varias incursiones navales contra la Armada Invencible que destruyeron tantos barcos que Felipe II de España tuvo que retrasar sus planes de invadir Inglaterra por más de un año.
1768 Fallece Georg Brandt, químico y minerólogo sueco.
1871 Insurrección que da lugar a la Comuna de Lyon, dirigida por Blanqui
1919 Nace Gérard Oury, director de cine, actor y guionista francés.
1919 Nace Alla Rankha, músico que popularizó el instrumento tabla alrededor del mundo.
1965 USA interviene militarmente en Santo Domingo.
1946 Se reúne el Tribunal Penal Militar Internacional para el Lejano Oriente para acusar a Hideki Tōjō y otros 27 líderes japoneses de crímenes de guerra.
1980 Fallece Alfred Hitchcock, director británico de cine de terror y suspense.
——————–
Día 30
1777 Nace Carl Friedrich Gauss, matemático, astrónomo, geodesta y físico alemán.
1789 George Washington jura su cargo como el primer presidente de los Estados Unidos.
1833 Nace el dirigente socialista asturiano Indalecio Prieto.
1883 Nace Jaroslav Hasek, escritor y periodista checo, conocido por su novela: El buen soldado Svejk
1945 Ante la inminente entrada de los Aliados a Berlín, se suicidan Adolf Hitler y su esposa Eva Braun.
1966 Anarquistas españoles secuestran en Roma a monseñor Ussía, consejero ante el Vaticano.
1968 Jornada de lucha en todo el país, España.
1975 Termina el repliegue de las tropas americanas en la denominada Operación Frequent Wind antes de la Caída de Saigón, dando fin de la Guerra de Vietnam.
——————–