Nadie pudo con ellos

«Hubo muchos españoles que nunca se doblegaron, ni se acobardaron, ni se sometieron al poder de un hombre que impuso su propia ley por la fuerza. Cuando en España llovían piedras, aguantaron la tormenta, soportaron palizas, golpes físicos, morales y políticos, pero siempre se mantuvieron de pie. Este libro nace de la curiosidad que despiertan seres humildes y extraordinarios que se juegan la vida por los demás, que no se abandonan a la desesperanza, a la amargura o al cansancio. ¿De qué están hechos los héroes que resisten huelgas de hambre, torturas y años de cárcel?

¿Por qué hay personas capaces de trascender y elevarse por encima de un destino atroz, y otras, sin embargo, se comportan como sabandijas?»

Así se expresa la autora de Nadie pudo con ellos, la conocida periodista y escritora Nativel Preciado.

  Cuando faltan pocos días para que los pueblos de España se conviertan en un clamor en defensa de los derechos y la igualdad de la mujer, queremos presentar este trabajo de Nativel Preciado, en el que refleja la lucha de un símbolo, que fueron muchos símbolos, personificado en este caso en Josefina Samper y su compañero Marcelino Camacho.

«… Si he elegido a Josefina Samper, la viuda de Marcelino Camacho, como hilo conductor de esta crónica histórica es precisamente porque habla de lo que vivió en primera persona, momentos inolvidables de los sesenta años que vivió junto al líder sindical, con absoluta espontaneidad y sin manipulaciones interesadas. Una mujer luchadora, como muchas más, comprometida políticamente desde muy niña.

Nadie pudo con ellos’, es la crónica de la vida del líder sindical Marcelino Camacho contada a través de la voz de su viuda. Nada más y nada menos.

La familia Camacho fue un ejemplo de resistencia y dignidad. Recibieron golpes físicos, morales y políticos, pero se mantuvieron en pie. Habrá quien les reproche su ideología o sus errores políticos, pero nadie les niega su valor, su fuerza de voluntad, su capacidad de ser solidarios y, en definitiva, su honestidad.

Marcelino Camacho murió, sin doblegarse y sin someterse, a los 92 años y pertenece a esa clase de héroes humildes que luchan pacíficamente, resisten y no ganan. Me interesan más que los vencedores o los que ganan batallas. La curiosidad por estas personas que son capaces de soportar torturas, cárcel, penurias, privaciones, fracasos y a pesar de la adversidad, nadie les aparta de su esforzada lucha cotidiana, es lo que me llevó a escribir estas páginas en las que me pregunto…»

Y afirma: Si en tiempos más difíciles los protagonistas de este libro pudieron resistir, sus nietos también lo harán.

“Un esforzado sindicalista, en la actualidad, no es el que se enfrenta al patrón, sino el que facilita la vida al empresario. Las nuevas relaciones laborales exigen empleados productivos, dóciles y, a ser posible, indefensos. La salvación ya no es colectiva, sino individual y, además, ya no están los de arriba frente a los de abajo, sino los instalados frente a los excluidos del sistema. La situación económica y financiera vuelve a ser, si es que alguna vez dejó de serlo, comprensiva con el ganador y despiadada con el perdedor. Se impone, de nuevo, la idea insolidaria de que cada cual se hace a sí mismo y se merece su destino. Nos encontramos en uno de esos periodos regresivos en los que se cumplen las peores expectativas”.

Las nuevas generaciones que irrumpen en la vida española y en la lucha de nuestros pueblos, tienen en las escenas que se representan en este libro de Nativel, un bien espejo en el que mirarse.

Como ella misma dice “el tiempo es sólo una actitud y si le perdemos miedo nunca seremos viejos”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: