En 1901 apareció en Asturias, un periódico diario con el título El Progreso de Asturias. Se conocen y están digitalizados en la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, y en la Biblioteca Virtual del Principado de Asturias, ejemplares de los años 1901, 1902 y 1903. Por la cabecera se puede comprobar que estaba editado en Oviedo en la Imprenta La Económica. El primer ejemplar digitalizado data del jueves 31 de octubre de 1901 y corresponde al número 178. Y el último ejemplar digitalizado es del jueves 31 de diciembre de 1903 y corresponde al número 614.
El Progreso de Asturias fue un diario asturiano de orientación republicana y liberal, características del pensamiento de su época. Se sabe que en él escribieron algunos personajes tan relevantes como Ramón Pérez de Ayala, Joaquín Costa y otros.
Sirva como ejemplo el artículo de Costa publicado en el número 411 de 30 de abril de 1903 que reproducimos a continuación:
LOS VENCEDORES
He aquí las manifestaciones que han hecho a El Liberal los diputados republicanos electos por Madrid, que se encuentran en aquella capital:
Nunca Madrid, ni aun en aquel espantoso Dos de Mayo que atrajeron sobre nuestras cabezas los dos primeros reyes ilegítimos de la dinastía, fue interprete tan fiel del pueblo español como en el día memorable de anteayer, que será histórico para esta triste nación, a quien teníamos ya por expulsada definitivamente de la historia.
Y nunca yo podría haber soñado con poner a mi insignificante carrera de hombre casi público tan glorioso remate. Con una o con otra representación, desde fuera del Congreso lo mismo que si estuviese dentro, yo pagaré, en la medida de mi pequeñez, la deuda que acabo de contraer con esta querida y venerada villa, lo mismo que con Gerona y Zaragoza, baluartes como ella de la nacionalidad, y que como ella también se disponen a alinearse detrás de las trompetas de Jericó para dar cima a la revolución.
Joaquín Costa.
Con idéntico título se editó en La Habana, entre 1919 y 1957, una revista elaborada por la numerosa colonia de emigrantes asturianos en la isla de Cuba. En la Fototeca del Muséu del Pueblu d’Asturies existe un buen documento archivístico de este Progreso de Asturias, formado por varios miles de fotografías, de numerosos concejos. Son fotografías originales de las que se fueron publicando en la revista, muchas de ellas enviadas desde Asturias (pueblos, villas, ciudades, fiestas, personalidades, reuniones, escuelas, escenas costumbristas, etc.). Estaba dirigida la revista por Julián Orbón. Prometemos ir reproduciendo periódicamente diversos documentos de estas publicaciones. Estos son los enlaces hasta ahora. Habrá más.